Síguenos en redes sociales:

Un juez archiva la investigación contra un profesor de Jesuitas de Tudela por agresión sexual a una alumna

La Fiscalía incoó recientemente la denuncia de una joven por hechos de hace siete años pero el juez no encuentra más pruebas para seguir el proceso

Un juez archiva la investigación contra un profesor de Jesuitas de Tudela por agresión sexual a una alumna

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tudela ha decretado el sobreseimiento provisional y archivo de la investigación judicial que se seguía desde enero contra un profesor del colegio Jesuitas de Tudela que había sido denunciado por una exalumna del centro por un presunto delito sexual. La resolución es recurrible.

Fue la Fiscalía la que interpuso la correspondiente denuncia después de que el centro escolar le proporcionara la información suficiente para incoar un procedimiento a raíz de las denuncias anónimas formuladas en redes sociales, en concreto en el Instagram de la periodista Cristina Fallarás. El asunto que ahora se archiva hace referencia única y exclusivamente a una antigua alumna, que fue quien decidió denunciar los hechos. Sin embargo, de todas las denuncias anónimas formuladas en esa red social y materializadas en diversos comentarios, no ha trascendido que ninguna presunta víctima haya procedido a formalizar otra denuncia distinta sobre otro profesor en la Policía, juzgado o Fiscalía.

El testimonio de la víctima es la única prueba de cargo

En el caso archivado se ha investigado la denuncia de una joven que aludía a distintos comentarios de índole sexual, así como a tocamientos con intimidación que le había efectuado un profesor cuando cursaba hace siete años la ESO en el centro de Jesuitas de Tudela. El juez entiende que las diligencias practicadas “no resulta verosímil el testimonio de la víctima, única prueba de cargo, a fin de tener por indiciariamente acreditados los hechos denunciados”.

En concreto, la denuncia hacía referencia a hechos vividos durante dos cursos escolares. La joven refirió que uno de los profesores “habría venido sometiendo a un continuo hostigamiento y acoso a dicha alumna, requiriéndole para que vistiera por ejemplo ropa muy ceñida para poder observar su cuerpo”, según dice el auto judicial. Además, en otra ocasión, la menor denunció que el docente le habría acariciado la espalda a la perjudicada, realizándole tocamientos en glúteos y piernas.

Finalmente, ante las quejas interpuestas por la progenitora de la menor a la dirección del colegio, dicho profesor habría sido “removido en la impartición de esa asignatura a la perjudicada y se le designó otro docente”. Además, también se denunció que el investigado “habría remitido correos electrónicos a la menor en los que le hostigaba al seguir atendiéndola como si siguiera siendo su alumna”.

El juez instructor considera que “aunque la víctima ratificó en sede judicial, de forma clara, precisa, sin ambigüedades y exponiendo una versión sustancialmente igual a lo expuesto desde un inicio, su testimonio no ha resultado corroborado periféricamente mediante elementos de carácter objetivo”.

Sin más pruebas objetivas

El auto del juzgado relata que si bien el investigado ha negado cualquier acto de acoso o de abuso sexual, de las diligencias “no puede afirmarse que puedan corroborarse” con otros indicios que “le doten de verosimilitud”. Así, la tutora, el coordinador de estudios y la jefa de estudios negaron haber presenciado cualquier acto de acoso del investigado sobre la alumna, ni haber recibido queja alguna de índole sexual sobre dicho docente. Puntualizaron que dejó de dar clase a la misma “debido a la mala relación existente entre ambos”.

La dirección del centro no pudo aportar los correos electrónicos recibidos por la menor procedentes del investigado, desde el email corporativo, porque se eliminan de manera automática transcurridos dos años, según informó la Guardia Civil. Por lo demás, de los correos aportados por el investigado “no se objetiva acto de hostigamiento, acoso o cualquier conducta coactiva o de índole sexual sobre la perjudicada”.