Un incendio de grandes dimensiones obligó esta pasada madrugada a evacuar a cerca de un centenar de trabajadores de Mondelez, una empresa dedicada a la producción de galletas situada en la carretera de Logroño, en la localidad navarra de Viana. El fuego, que se originó en un transformador eléctrico de una subestación anexa a la fábrica, provocó una movilización inmediata de los servicios de emergencia, aunque no se registraron heridos.
Pasado el mediodía de este miércoles continuaba el paro forzoso en la factoría. Esta mañana tampoco se ha incorporado al trabajo una parte de la plantilla y se han suspendido turnos de tarde. Los cortes de suministro eléctrico afectaron también a algunos barrios del municipio de la Merindad de Estella y a la vecina localidad de Moreda de Álava. Los trabajadores seguían a la espera un comunicado por parte de la dirección que les informara de la situación.
Fue a las 01:10 horas cuando la Central Operativa de Servicios (COS) de la Guardia Civil de Navarra recibió aviso del incidente por parte de la Sala de Coordinación de Policía Foral. Una vez en el lugar, las Patrullas de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil confirmaron el desalojo completo y sin heridos tras comprobar la presencia de todos los empleados.
Corriente eléctrica
Los equipos de bomberos, presentes en la zona desde los primeros momentos, informaron de la proximidad de un depósito de amoniaco de gran capacidad (100 litros) cercano al transformador afectado, lo que incrementaba el riesgo operativo.
El mayor problema que plantea este gas es que si se produce una fuga de cualquier tipo el gas se escapa de sus contenedores y al combinarse con el oxígeno produce una mezcla explosiva que estalla con la más pequeña chispa. Las fugas de este gas también producen irritación y corrosión, por lo que pueden dañar las mucosas nasales. En el caso de que la fuga llegue a desplazar al oxígeno en un espacio reducido, también puede tener efectos asfixiantes. El uso de este producto está regulado por instrucciones técnicas y complejos controles, por lo que exige que un personal cualificado asuma la manipulación de los cilindros en los que se almacena. En esos tanques, el amoniaco se encuentra en estado líquido, sometido a una gran presión.
Las tareas de extinción se vieron dificultadas por la presencia de corriente eléctrica en la instalación, situación que fue resuelta tras la intervención en las estaciones eléctricas de Cordovilla (Navarra) y Calahorra (La Rioja), donde se procedió a cortar el suministro eléctrico que alimentaba la subestación. Esto permitió a los bomberos sofocar completamente el incendio alrededor de las 04:40 horas.
A consecuencia del suceso, la empresa suspendió su actividad temporalmente y los empleados fueron acompañados en grupos por las patrullas para recoger sus efectos personales antes de abandonar las instalaciones.
Daños materiales
Los daños materiales, que afectan a cableado, estructura y sistemas de transformación, aún no han podido ser evaluados con precisión debido a la complejidad de las infraestructuras dañadas.
Se mantuvo la presencia de varias patrullas de la Guardia Civil y unidades de Policía Foral hasta que, hacia las 05:10 horas, se dio por finalizado el dispositivo. Se ha movilizado al lugar a agentes del laboratorio de criminalistica de la UOPJ. La Guardia Civil de Navarra instruye diligencias sobre el hecho y llevará a cabo, en su caso, las correspondientes investigaciones técnicas y judiciales.
Mondelēz International es un conglomerado multinacional de Estados Unidos que se dedica a la industria de la confitería, alimentos y bebidas. Es el creador de marcas famosas como Oreo, Cadbury, Ritz y Tang. La planta de Viana se dedica a la fabricación de galletas y emplea a unas 400 personas; a 1.200 trabajadores de manera indirecta.