El Consejo de Navarra avala que los agentes de la Policía Foral se equipen con táser
En un dictamen concluye que los DEC se ajustan al ordenamiento jurídico
El Consejo de Navarra ha elaborado un dictamen en el que avala el equipamiento de los agentes de la Policía Foral conpistolas táser o DEC (Dispositivos Eletrónicos de Control)al considerarlo ajustado al ordenamiento jurídico en vigor. Se trata del último trámite administrativo ante de la publicación en el Boletín Oficial de Navarra de la Orden Foral que posibilite su utilización efectiva.
Un DEC o táser es un arma con forma de pistola que, al activarla, dispara dos dardos conectados con el dispositivo mediante cables que aplican una descarga eléctrica al hacer impacto en el cuerpo de la persona. La descarga es un impulso eléctrico de unos 50.000 voltios y 0,0019 amperios, de una duración limitada (normalmente de unos 5 segundos) que confunde al sistema nervioso y produce una paralización muscular que incapacita temporalmente a la persona.
Así disparan con un táser a un policía de Pamplona: "No se siente dolor, pero sí es muy desagradable"
El Departamento de Interior, Función Pública y Justicia lleva meses inmerso en la tramitación para modificar el reglamento de armas de la Policía Foral para la inclusión en él de los DEC, una reivindicación de los propios agentes en el Cuerpo autonómico. Asimismo, varias Policías Locales se encuentran a la espera de este cambio normativo.
Tras haber pasado por la Comisión de Coordinación de Policías Locales, por la mesa sectorial de Policía Foral, y contar con un informe favorable de la Secretaría General Técnica del Departamento, el borrador de la Orden Foral de la consejera de Interior también ha sido sometido al preceptivo dictamen del Consejo de Navarra, que el pasado 20 de mayo resolvió a su favor.
Ya en uso en Policías Locales
A pesar de no haberse ejecutado aún esta modificación normativa, en Navarra ya hay diversos Cuerpos policiales navarros que están dotados y hacen uso de pistolas táser, como son los de Pamplona, Peralta, Funes, Falces, Azagra, San Adrián, Cintruénigo, Cascante, Valtierra y Corella.
Ante las dudas legales, la Policía Foral y algunas Policías Locales, como las de Tafalla, Egüés y Noáin, por el momento no han dado el paso de equipar a sus agentes con estos dispositivos, aunque en algunos casos ya los han adquirido e, incluso, han recibido formación específica para su empleo.
Temas
Más en Sucesos
-
Denuncian robos en el interior de al menos seis vehículos de un garaje comunitario de Pamplona
-
Investigado en Tierra Estella por colocar veneno en madrigueras de conejos
-
Muere un trabajador tras recibir una descarga eléctrica en una atracción de feria en Córdoba
-
El joven fallecido en Villafranca estudiaba en la Universidad de Zaragoza y era muy querido en la localidad