El incendio forestal iniciado ayer en Paüls (Tarragona) afecta ya una superficie de 2.899 hectáreas y ha obligado a confinar en sus casas a 18.000 vecinos de siete poblaciones de la zona, según los equipos de emergencias de la Generalitat de Catalunya. En concreto, Protección Civil ha ordenado el confinamiento en sus casas de los vecinos de los municipios de Paüls, Xerta, Alfara de Carles, Aldover, Tivenys y Roquetes y de los barrios de Bitem, Jesús y els Reguers de Tortosa, lo que afecta a una población total de 18.000 personas.

Además, a los 1.200 vecinos de las poblaciones de Pinell de Brai y de Prat de Compte se les ha ordenado un confinamiento parcial, ya que pueden salir de sus casas pero se la limitado su movilidad para que no salgan del municipio.

Según el último balance de los Agentes Rurales, con datos de las 10:00 horas, el incendio de Paüls afecta ya a una superficie de unas 2.899 hectáreas, en su mayoría de zona forestal, ya que sigue sin control tras una noche complicada para los bomberos, con rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora, lo que complica las labores de extinción. Debido al fuego, unas 50 personas fueron evacuadas ayer, en su mayoría de una urbanización de Alfara de Carles y de masías aisladas.

Origen del incendio

El incendio, que originó una gran humareda, sigue activo empujado por el viento, ante lo que la Generalitat, que ha desplazado a la zona 89 dotaciones de Bomberos, con 289 agentes, ha pedido la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que aportará unos 100 efectivos que se sumarán a los dos hidroaviones del Ministerio para la Transición Ecológica que ayer ya se incorporaron al dispositivo.

El delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto, que se ha desplazado al Centro de Mando Avanzado de los Bomberos en Tortosa (Tarragona) para seguir la evolución del fuego junto a la consellera de Interior, Núria Parlon, ha advertido de que se trata de un incendio "muy difícil", marcado por el fuerte viento y una orografía complicada.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, tiene previsto desplazarse al centro de mando de Tortosa una vez finalice la reunión semanal del Govern, con el objetivo de reunirse con los alcaldes de los municipios afectados y seguir la evolución del incendio.

Horas críticas

"Aún quedan horas críticas en relación a la extinción de este incendio", ha advertido Parlon en una comparecencia ante los medios esta mañana en el Centro de mando de los Bomberos de la Generalitat, en el que ha indicado que hay más de dos mil personas que permanecen confinadas en las localidades de Paüls, Aldover, Xerta y Alfara de Carles, así como en algunos núcleos y barrios de Tortosa, si bien se ha levantado el confinamiento en el de Remolins.

"De acuerdo con la evolución de la labor de los Bomberos tomaremos decisiones en relación a este confinamiento", ha indicado la consellera, que ha instado a la población a seguir las instrucciones y recomendaciones que se hacen desde Protección Civil. Parlon también ha informado de que más de 100 militares de la UME se incorporan esta mañana a las labores de extinción del fuego con medios aéreos.

Rachas de viento

La consellera ha señalado que la Generalitat decidió que era necesario activar a la UME "para poder combatir la virulencia de este incendio a lo largo del día de hoy y sobre todo también disponer de estos medios por si se reproducían incendios en distintos sitios", con el fin de tener una capacidad operativa mayor. Sin embargo, se ha conseguido que el fuego no traspasase el Ebro y se dirigiera hacia el valle de Cardó, "que era uno de los temas que más preocupaba".

Antes de las 08:00 horas se han vuelto a activar los medios aéreos, lo que, según la consellera, "debe permitir poder ir perimetrando (el incendio) y estabilizarlo en las próximas horas".

Por su parte, el jefe de los bomberos, el inspector David Borrell, ha remarcado que las tareas de extinción del juego se complicaron por la noche porque el viento empezó a soplar con más fuerza a partir de las 22:00 horas. Los bomberos continúan muy atentos a la evolución del viento, y por la tarde elaborarán un nuevo plan de acción para afrontar el incendio. "A partir del mediodía veremos cómo va avanzando el viento y se va comportando", ha señalado Borrell. "Esperamos que sean horas muy difíciles; por ello, los cortes de carreteras y los confinamientos previstos se mantienen", ha concluido el jefe de los bomberos.