La tonelada de hachís que intervino la Policía en la Autopista de Navarra tras averiarse el coche lanzadera
La detención de cinco personas en Irurtzun antes de Sanfermines culminó una larga operación policial y ahora la Audiencia mantiene en prisión a los encausados
This browser does not support the video element.
Ocurrió poco antes de los Sanfermines de este año después de meses de seguimiento a una organización criminal dedicada al narcotráfico, integrada por ciudadanos de origen magrebí y pasaporte francés, que tenían su centro de operaciones en un inmueble de una pequeña localidad turolense como Azaila, que servía como principal punto de acopio y distribución de la droga en territorio español y desde donde trasladaban distintos cargamentos a Francia.
Relacionadas
La red trataba de realizar una de sus transportes más relevantes, pero en las carreteras navarras se topó con un problema imprevisto, la avería en plena autopista de uno de los vehículos lanzaderas, que viajaba antes de la furgoneta que cargaba la droga. Esa incidencia con el automóvil al final dio al traste con sus intenciones. Los cinco componentes de la banda que componían el operativo de transporte fueron arrestados en la Comunidad Foral e ingresaron en prisión por orden del Juzgado de Instrucción número 1 de Pamplona.
Ahora, todos ellos han solicitado su puesta en libertad, por considerar que son ciudadanos europeos, con arraigo y domicilio conocido en Francia y por entender que no hay pruebas para mantenerles en la cárcel. Sin embargo, sus alegatos, al igual que el viaje de sus fardos con droga, han caído en saco roto. La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Navarra les mantiene en prisión provisional comunicada y sin fianza y detalla además las claves de su fallido objetivo.
Antes de las detenciones en Navarra, la investigación de la Policía Nacional y de la Police Nationale francesa dio sus primeros frutos el 21 de junio, cuando un convoy de vehículos francesesrealizaba labores de lanzadera, circulando varios kilómetros por delante de la furgoneta que transportaba la droga, con el objetivo de detectar y evitar posibles controles policiales. Finalmente, el convoy fue interceptado en las proximidades de la localidad francesa de Larenz, donde se intervinieron 15 fardos de hachís (400 kilos) y detuvieron a cuatro personas. Paralelamente las autoridades francesas detenían a otros seis miembros de la organización en Chennevières-sur-Marne donde ocultaban el grueso de esta droga para después distribuirla a diferentes zonas del país vecino. Se intervinieron 17 fardos (650 kilos), 24 kilos de cocaína, más de 16.000 euros en efectivo, seis vehículos (dos de ellos sustraídos) y tres relojes de una conocida marca de lujo. Además, se incautaron de numeroso material de dotación policial francés, que los delincuentes utilizaban para hacerse pasar por policías y robar estas sustancias a otras organizaciones criminales, práctica conocida como vuelcos.
Cinco detenidos en Navarra
Dos días más tarde, el 23 de junio, nuevamente en la localidad de Azaila, los agentes detectaron un nuevo cargamento utilizando el mismo modus operandi con dos vehículos lanzadera. En esta ocasión, el convoy fue interceptado en Irurtzun, donde detuvieron a otras cinco personas y se incautaron 23 fardos de hachís, con un peso total de 1.000 kilos. Al día siguiente se llevaron a cabo varios registros en La Puebla de Híjar y Azaila (Teruel). En esta última, donde reside y fue detenido el principal miembro de la organización, los agentes localizaron un escondite habilitado para ocultar los fardos de hachís. Este espacio se encontraba disimulado tras unas estanterías, simulando ser una pared más de la vivienda. Durante estos registros se intervinieron una pistola semiautomática y más de 8.000 euros en metálico.
La intervención en Navarra tuvo lugar en un parking ubicado en un descampado, situado entre la calle Ugaldeta y calle Larraunkalea, donde se identificó a varios varones como ocupantes de un Peugeot 2008 y se localizó la droga en una Renault Trafic. La Audiencia dice que "en relación a las alegaciones de que los ocupantes del vehículo Peugeot desconocían la operación que se estaba llevando a cabo, su proximidad con los otros dos vehículos (la furgoneta y el vehículo averiado en la autopista) y su colaboración con los mismos es innegable y así se recoge en el atestado policial, en que se muestran las imágenes captadas por el sistema de videovigilancia del peaje de la AP-15 donde se averió el vehículo Seat León que servía de lanzadera para avisar de posibles controles policiales antes de la llegada de la furgoneta con droga.
La avería resultó clave para la actuación policial
Y así, se recuerda que sobre las 14.05 horas se localiza dicho Seat León en el arcén de la autopista, en el km.103, justo en la salida del peaje dirección Pamplona. El coche está parado en el arcén, sin ocupantes y cerrado perfectamente. Es por ello que los agentes proceden a realizar diversas gestiones para comprobar la situación de ese vehículo en la zona.
Así, visionadas las cámaras del peaje se puede observar como sobre las 13:25 horas llega el vehículo Peugeot modelo 2008, el cual para al lado del vehículo Seat León y se bajan 4 varones jóvenes, los cuales contactan con el varón que conduce el Seat. Tras permanecer durante unos minutos trasteando en el coche y a su alrededor, se suben en el Peugeot y abandonan el lugar rápidamente. En ese momento y sobre las 14.30 horas, mientras los agentes se encuentran en el peaje, se puede observar cómo llega una grúa para llevarse el vehículo detenido y los agentes se entrevistan con el operario, el cual tiene que dar aviso de que si el conductor del coche no le trae las llavas, no lo puede subir a la grúa y llevarlo al taller.
En base a esta manifestación, los agentes que se encuentran presentes en esta vigilancia, establecen un dispositivo de vigilancia en el entorno del peaje, a la espera de observar a la persona que acuda al lugar a llevar la llave del vehículo averiado. Efectivamente unos minutos más tarde se persona en el lugar el vehículo Peugeot modelo 2008, con dos jóvenes, uno de ellos coincide en sus características con el varón que cargó la furgoneta con droga en Azaila y que conducía la misma. El vehículo se lo llevan al taller, pero a partir de este momento continúa el seguimiento policial del expresado vehículo Peugeot modelo 2008 hasta la intervención policial, a partir de las 16:45 horas en el lugar indicado de Irurtzun.
La droga, en el descampado
Una vez allí se dirigen hacia la furgoneta Renault Trafic, que se encontraba estacionada en un extremo del descampado. Al acercarse a la furgoneta se puede observar como tres varones jóvenes de origen magrebí que visten ropa deportiva están junto a esta en actitud vigilante, al observar el Peugeot se aproximan y se suben al mismo en los asientos traseros. Acto seguido emprenden los cinco la marcha saliendo del descampado y en un momento dado se apea del coche el copiloto del mismo, que junto con una bolsa se dirige a la zona del parking donde se encuentra estacionada la furgoneta Renault Trafic. Cuando se acerca a la misma se dirige a la zona del conductor y se dispone a abrir la puerta para acceder al interior. Es en ese preciso instante, cuando el varón accede a la furgoneta y los otros cuatro jóvenes le están esperando dentro del Peugeot en una calle cercana, es cuando los agentes se identifican como policías y proceden a comprobar el interior de la parte trasera de la furgoneta, comprobando que, en el interior de la misma, en la zona de carga, se encuentra una gran cantidad de fardos de hachís.
Temas
Más en Sucesos
-
Detenida en Navarra una mujer reclamada por Polonia por actividades militares contra Ucrania
-
Piden dos años y medio de cárcel para un camionero que se quedó con 12,5 toneladas de chocolates
-
Detenido tras huir de la Policía, amenazar a otras personas y bañarse en una céntrica fuente de Pamplona
-
Herido un hombre de 61 años en una salida de vía en Murieta