Síguenos en redes sociales:

Interceptado con 300 kilos de muérdago recolectado de forma irregular en Corella

Agentes de la Guardia Civil de Navarra localizaron una recolección a gran escala presuntamente destinada a fines comerciales en Barcelona

This browser does not support the video element.

Actuación de la Guardia Civil tras interceptar 300 kilos de muérdago recolectado de forma irregular en CorellaDIARIO DE NOTICIAS

Una patrulla de seguridad ciudadana de Guardia Civil de Navarra interceptó en fechas recientes una furgoneta cuyo ocupante se encontraba recolectando muérdago (Viscum album) fuera del marco normativo aplicable. La actuación tuvo lugar en un paraje, dentro del término municipal de Corella, donde los agentes localizaron una recolección a gran escala presuntamente destinada a fines comerciales en Barcelona.

En total se intervinieron 300 kilogramos de muérdago, que quedaron depositados en las dependencias municipales del Ayuntamiento de Corella para su custodia.

La extracción de productos vegetales y frutos forestales, como el muérdago, se encuentra regulada por la Ley Foral 13/1990, de 31 de diciembre, de Protección y Desarrollo del Patrimonio Forestal de Navarra, y por el Decreto Foral 59/1992, de 17 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Montes. Estas normas establecen que los aprovechamientos forestales deben realizarse bajo autorización y conforme a las condiciones fijadas por la Administración, quedando prohibida la recolección no autorizada en montes, terrenos forestales y espacios naturales.

INFRACCIÓN

Según recoge el artículo 75 de la Ley Foral, se consideraban infracciones, entre otras, los aprovechamientos o extracciones no autorizadas de frutos, productos o materiales vegetales, así como el incumplimiento de las obligaciones o prohibiciones establecidas por la normativa forestal.

La extracción no autorizada de muérdago puede generar un impacto negativo significativo en el equilibrio ecológico del monte, ya que su retirada indiscriminada altera la estructura natural de los árboles hospedadores y reduce la disponibilidad de recursos para la fauna que utiliza esta planta como refugio o alimento.

Además, la recolección masiva con fines comerciales favorece prácticas intensivas que deterioran la regeneración del arbolado y contribuyen a la degradación de los ecosistemas forestales.

Por estos hechos, se instruyó el acta correspondiente por infracción administrativa.