Las escaleras de nuestra casa o portal pueden ser un gran obstáculo, especialmente cuando nos hacemos mayores y perdemos agilidad para subir y bajar los escalones. Impiden que nos desplacemos con comodidad y seguridad por la vivienda, dificultan el acceso al portal y suponen el riesgo de sufrir una caída. Por ello, en estos casos, las soluciones de accesibilidad juegan un papel fundamental.
Antes de la entrada en vigor de la Ley que regula la accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas, numerosos edificios de viviendas se construían incluyendo varios escalones de acceso al portal que era necesario sortear antes de llegar al ascensor. Rubén Cremallet, ingeniero y Director Comercial de IMCALIFT Elevación, empresa de Navarra ubicada en Mutilva, fabricante de ascensores y soluciones de accesibilidad, como experto en la materia, opina que “estas escaleras de los portales suelen tener pocos peldaños, pero restan autonomía a una persona en silla de ruedas o con movilidad reducida”. En este sentido, destaca que “la instalación de un sistema de elevación que elimina las barreras arquitectónicas es una inversión de futuro” y, además, “en muchos casos, de gran rentabilidad”.
“Por un lado, aumenta el valor de la vivienda —se revaloriza nuestra casa— y, por otro, mejora la calidad de vida de quienes tienen problemas para subir y bajar las escaleras”, añade Cremallet. Esto, además, “les aportan confort y seguridad” y, en definitiva, “hace su vida más fácil”. Por ello, concluye que “invertir en una pequeña reforma para instalar un ascensor, una plataforma elevadora o una salvaescaleras compensa con creces el desembolso inicial”.
Más de 25 años en el sector de la elevación
La empresa IMCALIFT Elevación, cuenta con más de 25 años de experiencia en la fabricación e instalación de sistemas de elevación. Ofrece una amplia gama de soluciones: sillas salvaescaleras, ascensores domésticos, plataformas para sillas de ruedas, elevadores verticales para comunidades de vecinos, montaplatos, montacargas industriales, entre otros.
Soluciones económicas y sin obras
Los productos más indicados por precio, inmediatez y funcionalidad, para ser instalados en comunidades de vecinos son los elevadores de corto recorrido, las plataformas salvaescaleras y las sillas elevadoras salvaescaleras.
Los elevadores verticales son cómodos y muy valorados gracias a su desplazamiento vertical en un habitáculo hasta la altura del ascensor. Por otra parte, las plataformas salvaescaleras y las sillas, al desplazarse por un raíl fijado a la escalera, no requieren ningún tipo de obra en el portal y ocupan poco espacio cuando al quedar plegados.
Las sillas salvaescaleras son el producto más demandado para viviendas unifamiliares o para portales con varios pisos en los que han descartado la instalación de un ascensor, ya que son muy económicas, resistentes, seguras y cómodas.
Visita, estudio y presupuesto gratuito
En IMCALIFT recibirá un asesoramiento personalizado. Tras valorar su escalera en la visita, los técnicos elaboran un estudio gratuito sin compromiso y le entregarán un presupuesto con el mejor precio posible, ya que compra directamente al fabricante. n
- Teléfono: 948.23.59.74
- Dirección: Pol. Mutilva, c/F, nº 12
- Web: www.imcaelevacion.es
Ayudas para la eliminación de barreras arquitectónicas
El Gobierno Central aprobó recientemente un anteproyecto que reformará la Ley de dependencia y la Ley de discapacidad. En dicha norma se reconoce la accesibilidad como un derecho y establece la obligatoriedad de solicitar subvenciones para la instalación de ascensores o rampas en edificios residenciales siempre que un vecino lo pida y, en caso de que la comunidad de vecinos se niegue, se habilita a los solicitantes a acudir a la justicia.
En el caso de Navarra, el Gobierno foral tiene una línea de ayudas propias para la eliminación de barreras arquitectónicas de edificios. El pasado año más de 2600 viviendas se beneficiaron de dichas ayudas.