El duelo entre ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’ sigue llamando la la atención del ‘prime time’ televisivo. La polémica surgió cuando David Broncano acusó el jueves pasado a Antena 3 de entorpecer la emisión de una entrevista grabada con la estrella de MotoGP, Jorge Martín, pese a que el piloto había acudido al plató del programa.
Y, en esta situación, Silvia Intxaurrondo, presentadora en TVE, no ha dudado en dar su opinión sobre esta guerra sin fin entre los dos formatos.
Las palabras de Pablo Motos
En su intervención, Pablo Motos denunció sentirse víctima de "una agresión" y mencionó la existencia de "intereses y cortinas de humo que uno no puede controlar". Desde el plató de su programa, defendió el trabajo de su equipo y rechazó las insinuaciones de Broncano, calificándolas de infundadas.
Para reforzar su discurso, mostró en pantalla capturas de noticias relacionadas con el caso. En particular, señaló como relevante la cobertura que RTVE habría dado a la polémica, algo que consideró desproporcionado.
“Es muy sorprendente que nadie de RTVE nos haya llamado ni a nosotros ni a Atresmedia. Esta mala praxis periodística es más propia de la desinformación que de una televisión pública”, afirmó el presentador de ‘El Hormiguero’, subrayando que el periodismo tiene el deber de contrastar la información antes de difundirla.
El presentador también criticó que se tratara este asunto como "una de las noticias principales del telediario", indicando que había temas de mayor trascendencia que deberían ocupar ese espacio informativo.
La respuesta de Silvia Intxaurrondo
Sin embargo, las declaraciones de Pablo Motos no han tardado en recibir una respuesta contundente por parte de RTVE. Silvia Intxaurrondo, presentadora de ‘La Hora de la 1’, recurrió a las redes sociales para desmentir las afirmaciones de Motos y aclarar cómo se gestionó la información en los programas del ente público.
Según Intxaurrondo, el caso Aldama (relacionado con un escándalo de corrupción) fue la noticia principal de todos los informativos de RTVE durante ese día, incluyendo las ediciones de las 06:00, 08:00, 15:00 y 21:00 horas.
La periodista enfatizó que la polémica entre Motos y Broncano nunca fue destacada como una de las tres noticias más importantes, como aseguró el presentador de Antena 3.
"La polémica fue el último tema del sumario en ‘La Hora de la 1’ y en otros espacios informativos. En nuestro caso, fue precedido por temas de mayor relevancia como Aldama, una moción de censura, y la votación de la reforma fiscal", explicó Intxaurrondo.
El trasfondo del caso
Más allá de los titulares y las réplicas, el conflicto entre ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’ refleja la creciente competencia por la audiencia en un ambiente mediático cada vez más fragmentado.
Mientras que programas como el de Motos buscan consolidar su liderazgo en al pequeña pantalla, otros formatos como el de Broncano tratan de posicionarse como una alternativa, apelando a un público más joven.
En este caso, la figura de Jorge Martín, campeón de MotoGP, quedó eclipsada por el enfrentamiento entre los dos presentadores. La ausencia de su entrevista, supuestamente vetada, desencadenó un debate sobre las dinámicas de poder en la televisión y el uso estratégico de la polémica.
Una larga carrera
Silvia Intxaurrondo (1979) es una periodista vasca nacida en Santurtzi (Bizkaia). Es licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra, además de en Filología Árabe y un Máster en Estudios Árabes e Islámicos Contemporáneos por la Universidad Autónoma de Madrid.
La comunicadora fue ganadora un Premio Ondas en 2023 a la mejor presentadora de televisión y también está especializada en Información Internacional.
Intxaurrondo desembarcó en TVE en el año 2021 para copresentar el magazín 'La hora de La 1', que actualmente sigue presentando. Asimismo, en 2018 ya tuvo otra etapa en la televisión pública, pues ejerció de maestra de ceremonias de 'Desaparecidos', espacio dirigido por Paco Lobatón.
Por otra parte, la vasca ha acompañado a Iñaki Gabilondo en su carrera profesional. Lo hizo en el 'Hoy por Hoy' de Cadena Ser y más tarde en 'Noticias Cuatro', así como en la ya extinta CNN+.
De igual modo, la presentadora trabajó los fines de semana en los 'Telenoticias' de Telemadrid.