"En una escena que ya se perfila como uno de los momentos más memorables de las Campanadas, Lalachus y David Broncano, anfitriones de la transmisión en RTVE, saludaron desde la terraza de la Puerta del Sol a Cristina Pedroche y Alberto Chicote, quienes se encontraban preparando su tradicional emisión desde el mismo lugar. Después de que Broncano cogiera un megáfono y dedicase unos minutos a llamar la atención de los presentadores, finalmente logró que les mandaran un simpático saludo. Y con la icónica plaza madrileña iluminada, la química entre las parejas de presentadores añadió un toque especial a la última noche del año. Desde lo alto de la terraza, con vistas privilegiadas de la Puerta del Sol abarrotada de gente, Broncano y Lalachus no dejaron de interactuar con el público y sus compañeros en la distancia", así es como desde la RTVE hablan del histórico saludado de David Broncano y Lalachus a Pedroche y Chicote.
Las redes dictan sentencia al histórico momento de David Broncano y Lalachus en las Campanadas
Un saludo, entre otras cuestiones, que llevo a TVE a liderar en las audiencias de las Campanadas, superando a Antena 3 varios años después. Según datos de Barlovento Comunicación, 5.642.000 espectadores, el 33,1% de la cuota de pantalla, despidieron el año con David Broncano y LalaChus, frente a los 5.550.000 espectadores que lo hicieron con Cristina Pedroche y Alberto Chicote (32,6% de cuota).
Como viene siendo habitual, las Campanadas se siguieron tanto en televisión como en redes sociales. En Twitter, ahora X, la actuación del presentador y de la colaboradora de 'La Revuelta', fue de lo más comentado.
Un discurso en las lenguas oficiales, la DANA y un aplaudido deseo
Además del saludo a Cristina Pedroche y Alberto Chicote, en las Campanadas de RTVE no faltaron las anécdotas, risas, recuerdos y emotivas palabras de despedida, para el auténtico recuerdo.
Uno de los momentos más aplaudidos fueron los saludos en las lenguas oficiales. Los colaboradores de 'La Revuelta' dieron unos breves discursos en catalán, euskera y gallego, en línea con el compromiso de RTVE de promover el plurilingüismo. También hubo cabido para mandar apoyo a las víctimas de la DANA, de la que se han cumplido recientemente dos meses.