Este miércoles, 9 de abril, David Broncano entrevistó al actor Pablo Chiapella, quien lleva dando vida a Amador Rivas en 'La que se avecina' más de 16 años, y al cantante italiano Damiano David, de Maneskin, quien despegó su carrera a nivel internacional tras ganar SanRemo y representar a Italia en Eurovisión con la icónica canción 'Zitti e buoni'. Este último, además de tener tiempo para charlar un rato con el presentador de 'La Revuelta' también tuvo la oportunidad de demostrar su talento cantando 'Born with a broken heart' al acabar el programa.
Además de contar con la visita de estos dos famosos de primer nivel, antes de las entrevistas correspondientes, como viene siendo habitual, el presentador dedicó unos minutos a hablar con Sergio Bezos, el encargado del pre show del programa, y con los elegidos para sentarse en el bidé y en la bañera.
Unas entrevistas que no fueron suficientes para el programa de RTVE para superar a su principal rival, 'El Hormiguero', quien con la visita de los actores Quim Gutiérrez y Ernesto Alterio consiguió una cuota de pantalla del 13,5% y 1.777.000 espectadores. El espacio dirigido por David Broncano anotó un 10.6% y 1.379.000 espectadores.
El surfista Aitor Francesena vuelve a 'La Revuelta' siete meses después
Quien no se quiso perder esta entrega de 'La Revuelta' fue el surfista zarauztarra Aitor Francesena. Para quien no lo recuerde, el deportista gipuzkoano fue, nada más y nada menos que, el primer invitado de esta primera temporada de 'La Revuelta'. Eso sí,esta vez acudió como público.
A pesar de estar entre el público, David Broncano no tardó en reconocer al surfista y recordar el paso de este por la primera entrega de 'La Revuelta': "Con él empezó todo".
Después de dedicar unos minutos a saludar al presentador de 'La Revuelta' y a los colaboradores del programa, Aitor Francesena aprovechó ese momentos de confianza y risas para lanzar un comentario en tono de broma al presentador: "Ayer estuve en la Junta del Ayuntamiento de Zarautz y tienes prohibida la entrada al pueblo. Deberías ponerte de rodillas y pedir perdón a la comunidad surfera".
Y es que durante la visita del surfista al programa, el presentador aseguró que la mayoría de surfistas no saben surfear. La afirmación de Francesena provocó las risas de los presentes en el Teatro Príncipe Gran Vía. Un comentario que, por supuesto, tuvo respuesta por parte del presentador del programa: "Lo sigo pensando. Dije que en surf hay cuatro o cinco que sabéis y el resto... que no se levantan nunca de la tabla cuando toca. Hay una élite que lo hacéis increíble y el resto es una purria tremenda. No pido disculpas y lo mantendré siempre".
Zarautz, "la reina de las playas vascas", según National Geographic
Situado a poco más de 20 kilómetros de Donostia y a poco más de 90 kilómetros de Pamplona está Zarautz, una localidad con más de 23.000 habitantes según el Instituto Nacional de Estadística (INE) que cuenta con, nada más y nada menos que, "la reina de las playas vascas", tal y como así lo indican desde la prestigiosa revista National Geographic.
"En toda Euskadi no hay playa más extensa como la de Zarautz que cuenta con más de 2,5 kilómetros de arena dorada y 80 de ancho, aunque varía mucho según el estado de la marea. Justamente, la planicie del terreno hace que sea una de las mejores para iniciarse en el surf. A uno de sus costados se encuentra el biotopo protegido de Iñurritza, uno de los campos de dunas más extensos y mejor conservados de todo el territorio. Además del arenal, la playa de Zarautz es conocida por conservar un paseo marítimo lleno de vida en el que una vez más, la gastronomía encuentra su lugar, esta vez gracias al Hotelka, el restaurante de Karlos Arguiñano", relata el periodista de Viajes National Geographic, José Alejandro Adamuz.