La rueda de prensa de Melody el pasado lunes, 26 de mayo, está dando mucho de qué hablar. En ella la representante de España en Festival de Eurovisión 2025 habló largo y tendido de su actuación en el festival.

"Todo es mejorable. A mí, personalmente, la puesta en escena me parece que está muy bien, pero yo hubiese podido hacer una mucho más potente. Una vez que yo gané el Benidorm Fest, la candidatura pasa a ser de RTVE y también deciden lo que quieren. Eso no es un motivo para obtener esa puntuación, sino que hay otras cosas que no tienen nada que ver con la música o con el arte. Y como no tienen nada que ver con ello, no tengo que pronunciarme al respecto", argumentaba la artista.

'ESA DIVA' quedó en el puesto 24 tras recibir un total de 37 puntos, siendo 27 por parte del jurado de profesionales y 10 del televoto. Además de hablar de la actuación, la artista también habló de quienes comentaron e hicieron humor sobre su posición.

Silvia Intxaurrondo se posiciona tras la rueda de prensa de Melody

Este martes Silvia Intxaurrondo visitó 'La familia de la tele', magacín con María Patiño, Belén Esteban, Inés Hernand y Aitor Albizua, para promocionar su primer libro 'Solas en el silencio', "una historia apasionante que ahonda en el amor incondicional y en la lucha por sobrevivir a un destino ya escrito".

Durante su visita, la periodista fue preguntada por Melody. "Yo creo que expresarse políticamente puedes hacerlo, y de hecho, hay muchísimos candidatos que lo han hecho y no ha pasado absolutamente nada. Hay que ver si está escurriendo el bulto, o si está pensando Melody en que, si dice lo que piensa, es que va a arder Troya, entonces las consecuencias como artista podrían ser terribles. Tenemos que pararnos y pensar cómo hay una persona que en este país no quiere posicionarse sobre los Derechos Humanos, en su cabeza la va a poner una etiqueta política y entonces ya se acabó buena parte de los contratos, por ejemplo. O que le va a traer consecuencias en sus actuaciones. Hemos acabado el festival de Eurovisión, ¿qué evita que Melody se posicione políticamente? Pues, o ella o quiere, o hay un obstáculo que hace que ella no pueda expresarse. Puede ser miedo", explicaba la periodista.

Pero el argumento de la codirectora y copresentadora de La hora de La 1 no se quedó ahí. "Yo creo que posicionare en contra el genocidio es un posicionamiento de los Derechos Humanos, aquí política no hay. Nosotros velamos por los derechos Humanos, Europa es como se ha construido, España se ha posicionado clarísimamente en su mayoría. Yo creo que ya no se pueden digerir esas imágenes que llevamos meses viendo. Ahora mismo estamos asistiendo a un genocidio en directo", prosigue argumentando.