Llegar, ver y vencer. Eso es lo que ha conseguido, en solamente cuatro días de exhibición en Netflix, la serie canadiense Incontrolables, que ha enganchado a más de 8 millones de espectadores y ha registrado casi 49 millones de horas de visionado

Lo suyo ha sido fulgurante, pues casi de inmediato ha superado a otra de las grandes producciones estrenadas recientemente por la plataforma, La casa Guinness, a la que ha relegado al tercer puesto, lidera el Top 10 de series más vistas a nivel global y ha conseguido ser la número uno en más de 30 países

Ya el cartel anunciador de Incontrolables es toda una invitación a dejarse atrapar por su trama. Una puerta verde en medio de un bosque y este texto: “Bienvenido a Tall Pines. Creemos que serás feliz aquí”. Traspasando esa puerta, Netflix nos cuenta que “en Tall Pines, nada es lo que parece. Tras un intento de escape de una academia para «adolescentes problemáticos», dos alumnas deciden aliarse con un policía recién llegado al pueblo. Juntos, terminarán desenterrando los secretos más oscuros y profundos que allí yacen”.

Profundizando en los detalles de la historia, la serie nos sitúa en un pueblo aparentemente tranquilo pero en el que ocurren extraños sucesos. El agente Alex Dempsey se encuentra con dos estudiantes del centro local para jóvenes con problemas. Dos chicas que planean irse del pueblo y podrían dar algunas claves sobre esos sucesos, lo que lleva a Dempsey a investigarlos. En ese proceso, Evelyn, la reservada directora de ese centro, pasa a ser el centro de sus investigaciones.

¿Posible renovación?

Tras Incontrolables está Mae Martin, que con esta ficción ha dado un giro considerable al saltar al thriller después de haber creado, también para Netflix en 2020, la comedia romántica Feel Good. 

El reparto, además de a Mae Martin, presenta a una siempre más que solvente Toni Collette. La actriz australiana hace gala en Incontrolables de su versatilidad y lo mismo es un rostro impenetrable que muestra la mejor de sus caras en sus relaciones con los jóvenes que están en el centro que dirige. Junto a Collette aparecen, entre otros, Sarah Gadon (True detective), Patrick J. Adams (Perdidos, Suits), Joshua Close (Fargo) o Tattiawna Jones (El cuento de la criada).

Visto el gran éxito de este thriller psicológico ambientado en un centro para adolescentes con problemas, ya se han abierto las especulaciones sobre una posible renovación de la miniserie. “Me dijeron que era una miniserie, pero creo que hay más historias que contar sobre ella. Hemos dejado a los personajes en una situación de crisis. Espero que quede lo suficientemente atado para satisfacer a los espectadores, pero creo que hay nuevos lugares a los que podría ir“.