El ermuarra Christian J. Méndez nos regala su receta especial de hongos y setas: pimientos rellenos de setas con salsa de hongos.

El cocinero del Trabakua Behekoa Christian J. Méndez.

El cocinero del Trabakua Behekoa Christian J. Méndez. Christian J. Méndez

Ingredientes (4 personas):

  • 200 gr de setas
  • 200 gr de hongos
  • 45 gr de harina
  • 45 gr de mantequilla
  • ½ L de leche
  • 500 ml de nata
  • 16 pimientos de piquillo
  • Aceite de oliva
  • Una pizca de sal
  • Una cucharadita de pimienta blanca

Pimientos rellenos de setas variadas con salsa de hongos. Christian J. Méndez

Elaboración: 

1. Limpiar y cortar las setas y los hongos y reservar por separado.

2. Pochar por separado los hongos y las setas en cazuelas de tamaño mediano añadiendo un poco de aceite y sal.

3. Añadir la nata a la cazuela de los hongos y la mantequilla a la de las setas.

4. Triturar la nata con los hongos y reservar.

5. Añadir la harina a las setas y cocinar moviendo para que no se agarre.

6. Añadir la leche poco a poco sin parar de remover hasta ver que la bechamel no tiene grumos y añadir una cucharada de pimienta y corregir de sal.

7. Rellenar los pimientos y en un rondón o sartén grande colocar los pimientos y añadir la crema de hongos, cocer por 5 minutos y listo.

CONSEJOS: 

A la hora de hacer la bechamel, es recomendable calentar la leche para facilitar la integración.

Tiempo de preparación: 30 minutos.


REDES SOCIALES:

Para conocer más elaboraciones de @christian_meendez, el joven de 24 años sube diversos platos a su cuenta de redes sociales dedicada a la cocina: @pensamientoculinario

Christian J. Méndez, pasión por la cocina tradicional casera

La pasión por la cocina de Christian J. Méndez, cuyo nombre completo es Christian Jesús Méndez Rodríguez, viene desde que tiene memoria, ya que desde muy pequeño le gustaba asomarse a los fogones cuando cocinaba con su abuela; además de ayudarle en lo que podía por aquel entonces.

El ermuarra de nacimiento con padres de familia gallega y extremeña siempre se acuerda de la primera vez que cocinó él solo. Fue a los 7 años, con sus padres en casa, cuando cocinó unos san jacobos. “La ilusión de haberlos hecho yo solo sin ayuda fue enorme. Luego, poco a poco, me fui informando y formando por mi cuenta a través de distintos libros de cocina heredados y programas de los cuales sacaba recetas y las ponía en práctica en casa”, explica el joven.

El joven de 24 años cuenta con 6 años de formación en el sector.

El joven de 24 años cuenta con 6 años de formación en el sector. Christian J. Méndez

A los 16 años llegó el momento que tanto tiempo llevaba esperando, pues el ermuarra empezó a estudiar cocina. Tuvo su primer trabajo en el mundo de la hostelería en el bar Akelarre del lugar en el que nació. Por desgracia, tuvo que cerrar y siguió estudiando en el CFPB de Durango, mientras trabajaba en el restaurante Alaia de Karlos Arguiñano

Más tarde, empezó una nueva etapa en la escuela de Hostelería de Galdakao, donde cursó Dirección de Cocina y conoció a Beñat Ormaetxea. Él fue quien le abrió las puertas de su restaurante, Jauregibarria Jatetxea en Amorebieta, donde junto a Miguel Castrisiano y su equipo aprendió que “el mundo de la cocina es un lienzo en el que sabiendo cómo hacerlo, puedes pintar auténticas maravillas gastronómicas, respetando y dando enfoque a la vez a la cocina tradicional y la alta cocina”.

Christian J. Méndez finalizó sus estudios en la Escuela de Hostelería de Leioa. Christian J. Méndez

Continuó pasando por restaurantes como el Kiska en Ermua y aprendiendo nuevos métodos y recetas tradicionales en otros lugares, llegando hasta Palermo (Sicilia). Su vida dio un giro cuando en Galdakao se le presentó la posibilidad de ser profesor de cocina, por lo que se animó gracias al apoyo que recibió del Centro de Enseñanza Sopeña de Bilbao. Así, finalizó su formación en Dirección de Cocina en la Escuela de Hostelería de Leioa.

Actualmente y tras 6 años de formación, el joven de 24 años se encuentra trabajando con el equipo de Trabakua Behekoa, donde Imanol Mugarza le ofreció la oportunidad de seguir aprendiendo y creciendo. “Estoy trabajando el tipo de cocina que siempre he querido defender, el cual se basa en cocina tradicional casera que parte de producto local de calidad”, concluye.

Christian J. Méndez e Imanol Mugarza en la puerta del restaurante. Christian J. Méndez

Trabakua Behekoa:

Trabakua Behekoa es un restaurante tradicional ubicado en un baserri con mucha historia de Mallabia. Defiende la cocina casera partiendo de producto local de calidad con platos desde un bacalao al pil pil o un guiso de carrillera hasta sus pescados y chuletas a la brasa.

Trabakua Behekoa. Christian J. Méndez

También cuenta con varios platos en referencia a la tradición setera como por ejemplo: la ensalada templada de hongos y vieiras, sus revueltos de hongos, los pintxos de boletus y pasando también por sus hongos con foie y yema de huevo. Además de sus platos, también organizan anualmente una cata de distintas elaboraciones a base de setas y hongos, a la cual acude una bodega para hacer sus respectivos maridajes. Se encuentra en Gerea Auzoa, número 2, en Mallabia (Bizkaia).