Francia aprueba la ley que pone límites a los "influencers"
La norma, que da a la profesión una definición legal, les prohíbe anunciar apuestas deportivas o cirugías y les obliga a informar si usan filtros
Con el voto a favor unánime del Senado, el Parlamento francés adoptó definitivamente este jueves la nueva ley que regulará la actividad de los "influencers" de internet e impedirá la promoción comercial de ciertos productos y prácticas.
La propuesta de ley había recibido anoche el respaldo final de la Asamblea nacional (Cámara baja) antes de pasar hoy al Senado. En esa segunda instancia legislativa, la medida obtuvo el voto positivo de los 342 senadores presentes.
La iniciativa, que había partido de los diputados Arthur Delaporte (del opositor Partido Socialista) y Stéphane Vojetta (del bloque macronista Renaissance), dará a la profesión una definición legal e impedirá promover ciertas prácticas o productos considerados peligrosos o fraudulentos.
Entre ellos figuran la cirugía estética y las prácticas médicas no contrastadas científicamente, las suscripciones a apuestas deportivas o los productos que contengan nicotina.
Además, habrá una restricción seria a la promoción de productos financieros o criptomonedas.
El alcohol, por el momento, no estará comprendido entre las prohibiciones.
Los influentes de las redes sociales que no respeten la norma podrán ser condenados hasta a seis meses de prisión y 300.000 euros de multa, según el texto.
La ley también contempla otros aspectos de la actividad de estos usuarios de internet, como la necesidad de que haya contratos a partir de ciertas cantidades de dinero por sus servicios o la necesidad de tener un representante legal dentro de la Unión Europea para aquellos que operan desde fuera.
El proyecto de ley busca poner fin a los excesos de los últimos años, con influentes que promueven en redes sociales desde productos financieros complejos (en algunos casos, con acusaciones de fraude) a remedios para curar el cáncer sin respaldo científico.
Temas
Más en Unión Europea
-
Acordonado el centro de Milán tras desplomarse un enorme cartel de la torre Hadid
-
Miles de personas desafían a Orbán en Budapest y piden libertad para vivir y amar
-
La convención que prohíbe el uso de las minas antipersona, en peligro ante la amenaza de Rusia en Europa
-
La importancia de llamarse Europa en un mundo en guerra