This browser does not support the video element.
Fiestas de Villava-Atarrabia: comienzan las últimas fiestas del verano en Navarra
La Comparsa de Kilikis ha sido la encargada de lanzar el cohete este sábado
Las fiestas de Villava, las últimas fiestas del verano en Navarra, han comenzado de la mano de la Comparsa de Kilikis de la localidad, encargada de lanzar el cohete. Compuesta por ocho figuras y cerca de veinte integrantes, tiró el chupinazo desde el balcón municipal en medio de una multitud de vecinos con muchas ganas de empezar los festejos.
Ander Lecuna y Miguel Ángel del Burgo, vicepresidente y presidente respectivamente, —el arlequín y el demonio— hicieron los honores: "¡Villaveses, villavesas!, desde la comparsa de Kilikis os deseamos que paséis unas felices fiestas, siempre desde el respeto!”.
Todos los vecinos esperaron con vítores a la explosión de la pólvora. Ya con el pañuelo al cuello, el baile comenzó conla txaranga y su Si no tienes un duro.
Así arrancaron las últimas fiestas del verano, aunque todavía quedan nueve días para disfrutar.
UN RECONOCIMIENTO
“Después de más de 70 años de comparsa de kilikis que se nos reconozca la labor de los de antes y los de ahora es todo un honor. Y más cuando se trata de tirar el cohete de tu pueblo”, expresó Ander Lecuna, vicepresidente de la Comparsa de Kilikis de Villava.
Como curiosidad, Villava es la única localidad de Navarra en la que la Comparsa de Kilikis está separada de la de Gigantes. “Es algo peculiar y no se sabe muy bien por qué es, pero nos llevamos muy bien. Tenemos un ambiente excelente entre nosotros”, asegura.
Villava cuenta con un programa festivo con 123 actos para todos los públicos en sus nueve días de fiestas, a los que destinará un presupuesto de 98.000 euros. El programa sigue en la línea de años anteriores y destaca por su carácter participativo y popular.
El concejal de Cultura, Borja Arratibel, destacó en la presentación algunos de los principales actos del programa. “La carrera organizada por el Club Ciclista Villavés será el sábado 30, no el domingo como se hacía habitualmente. El festival de pelota mano, con el partido entre Ezkurdia y Martija frente a Etxeberria y Zabaleta se celebrará el viernes 6”.
Ese mismo viernes, habrá una fiesta para jóvenes, de 12 a 15 años, con hinchabes, espuma y karaoke. El sábado 7 se realizará la primera fiesta de la diversidad GazteDiberFest. El domingo 8, será el turno del XXIII alarde de txistularis y del concierto de Puro Relajo, que en los dos años anteriores fue uno de los actos más multitudinarios y que se espera que vuelva a llenar la Plaza Consistorial.
El cartel de fiestas de este año se titula ¿Estamos todos? , de Maximiliano Cosatti Espindola, de Mutilva, cuyo cartel fue el más votado en la consulta, en la que participaron 243 personas.
Temas
Últimos vídeos
-
Navarra Persecución policial a un conductor tras huir con un coche robado y circular en dirección contraria en Pamplona
-
Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido Los mapas que muestran el lado invisible (y molesto) de tu ciudad
-
Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido ¿Cómo suena tu ciudad? Una app permitirá medir el ruido con tus emociones
-
Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido Entrevista completa a Alberto Bañuelos en el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido