Síguenos en redes sociales:

EEUU bloquea 'rojadirecta.org' por "violar el copyright"

El sitio, legal en España, es el 70º dominio más usado del mundo: se dedica a ofrecer enlaces a retransmisiones deportivas onlineLa página sigue activa a través de otros dominios, como 'rojadirecta.com', 'rojadirecta.me' o 'rojadirecta.es'

El responsable del popular sitio de enlaces a retransmisiones deportivas 'online' ha denunciado la "censura" que practica EEUU en dominios genéricos y ha confirmado que peleará legalmente por el dominio ("rojadirecta.org es el número 70 de la lista de los más usados del mundo", recuerda), y apunta que la página sigue activa a través de otros, como 'rojadirecta.com', el 'rojadirecta.me', el 'rojadirecta.es' y el 'rojadirecta.in', "dominios que no son controlados por las autoridades estadounidenses", informa el diario El Mundo.

Esta noche estaba trabajando a las 4.00 horas de la madrugada, y me di cuenta del bloque porque recibí un correo de un usuario que me avisaba de esto", comenta Igor Seoane, creador y administrador del sitio web.

Al entrar en rojadirecta.org, aparece un mensaje del Departamento de Justicia de EEUU y del servicio de aduanas en el que se informa del bloqueo por orden de la Fiscalía del distrito sur de Nueva York, y en el que afirma que los condenados por primera vez por estos delitos se pueden enfrentar a hasta cinco años en una prisión federal, indenmizaciones y multas.

Rojadirecta fue denunciada por Audiovisual Sport hace cuatro años y el caso fue archivado en dos ocasiones.

La Audiencia Provincial de Madrid desestimó el recurso interpuesto por Audiovisual Sport contra la página web rojadirecta.com por enlazar a partidos en Internet, lo que consideraba una violación de la propiedad intelectual. En el auto de desestimación se señala que la acusación particular entendía que existía un acto de comunicación pública de obras protegidas por la ley de propiedad intelectual sin autorización de los respectivos titulares.

Sin embargo, la Audiencia Provincial consideró que los hechos denunciados no son constitutivos de delito porque "la página web investigada no aloja los archivos ni realiza directamente la descarga, sino que se transfieren a través de programas de descarga de amplia difusión entre usuarios de Internet". En este sentido, indicó que, "en principio", actúa de "mera intermediación". El auto decía así que esta página web facilita "únicamente el visionado de programas de televisión emitidos en abierto" y que la retribución que obtiene es derivada "del acceso genérico a la página".