Inauguración en Santa Luisa de Marillac de Barañáin
El pasado domingo, 30 de septiembre, tuvo lugar la inauguración del polideportivo del colegio Santa Luisa de Marillac de Barañáin. El acto contó con la presencia de Sor Jesusa Goñi, directora titular del colegio; José Iribas, consejero de Educación del Gobierno de Navarra; José Antonio Mendive, alcalde de Barañáin; Alfonso Aparicio, director de Concapa Navarra; José Luis Díez y Txuma Martón, presidente y director técnico de la Federación Navarra de Fútbol, respectivamente; Javier Vidaurreta, párroco de la iglesia de San Esteban y San Pablo; Carmen Urrizburu, asistenta provincial de las Hijas de la Caridad de la provincia canónica de Pamplona; sor Carmen Pombo, antigua directora del centro; Francisco e Iñaki Ecay, de Ecay Construcciones, que han llevado a cabo las obras y que este año conmemoran su 25 aniversario; Mª José Corpas, consejera de Sanidad de la provincia canónica de Pamplona; Rafael Arrizabalaga, arquitecto del colegio; Luis Beraza, director técnico; Enrique Cenoz, jefe de Obras; y Jesús Requena, presidente de la apyma del colegio.
En el turno de las alocuciones, sor Jesusa Goñi tomó la palabra para dar la bienvenida a los presentes, explicar el proyecto y agradecer a todos los que han hecho posible que este proyecto se haya convetido en una realidad. Seguidamente tuvo lugar la bendición a cargo del párroco. A continuación, Jesús Requena, presidente de la apyma, resumió su discurso en tres palabras: "Trabajo, agradecimiento y alegría", y terminó con una frase que expresaba la satisfacción de todos los allí presentes: "Hoy es un gran día". Francisco Ecay fue el siguiente en hablar, al que siguió Carmen Urrizburu, y el arquitecto del colegio, que explicó las características del polideportivo. Por último se dirigieron al público el consejero de Educación y el alcalde de la localidad para felicitar al colegio por la consecución de esta mejora para el centro.
Se hizo una mención especial a sor Carmen Pombo, actualmente destinada en Zaragoza, y bajo cuya dirección comenzó a fraguarse este proyecto.
Para finalizar, todos los asistentes tuvieron ocasión de visitar las instalaciones y de contemplar un power point con unas diapositivas que reflejaban todo el proceso de las obras.
Enhorabuena y muchas gracias a todas las personas que han hecho posible este proyecto.
Más en Vivir
-
Hansik Mama abre sus puertas en Pamplona con un buffet coreano único a la carta
-
Un body con 15.000 cristales y una enorme bata de cola: así será el vestuario de Melody en Eurovisión
-
Así puedes preparar un delicioso bizcocho vegano de chocolate en quince minutos
-
Adiós insomnio: esta es la fruta que te ayuda a dormir plácidamente