Una web reúne un millar de documentos online sobre el lehendakari Aguirre, en el 50 aniversario de su fallecimiento
BILBAO. Los usuarios de la web, presentada hoy en Bilbao, podrán acceder a "una vasta información" a través más de 1.100 documentos de texto, 222 fotografías, 23 películas y 17 audios. En ellos, se recogen sus intervenciones públicas, discursos, artículos periodísticos, manifiestos, conferencias, diarios y libros, a los que se suman "centenares de recortes de prensa" de publicaciones europeas y americanas, que "trasladan la imagen y actividad de José Antonio Agirre en sus diferentes viajes por el mundo".
La biografía del lehendakari Aguirre está segmentada en tres apartados: infancia y juventud (1904-1930), alcalde y diputado (1931-1936), y su etapa de lehendakari (1936-1960). Al comienzo de la página y una vez elegido el idioma (euskera, castellano, inglés o francés), un video presentación introduce al internauta en la vida y personalidad de Aguirre, tras el cual podrá dirigirse a los diferentes apartados.
Entre otros materiales audiovisuales, se encuentra una animación creada sobre "las peripecias que vivió en su viaje de Gernika a Nueva York, pasando por Berlín, escapando de los nazis".
Además de la información histórica, la página pretende relacionar los contenidos "con la actualidad más vigente", estando presente en distintas plataformas de la web social. Los canales en twitter, flickr, facebook y youtube informarán de los distintos actos culturales que se celebrarán durante este año para homenajear a José Antonio Aguirre.
ACTO INSTITUCIONAL
La página fue presentada hoy, junto a otros actos de conmemoración del aniversario, por el presidente de Sabino Arana Fundazioa, Juan Mª Atutxa, acompañado de otros representantes de la comisión creada con este motivo.
El programa está compuesto por actos institucionales, académicos, culturales y lúdicos. Entre los primeros, destaca el acto institucional que se celebrará en Lehendakaritza del próximo 6 de marzo, la misa memorial a celebrar en la basílica de Begoña el día 23 de marzo y una ofrenda floral en Donibane Lohitzun que tendrán lugar el 11 de abril.
También está prevista la publicación el 26 de marzo de un número monográfico de la revista Hermes sobre la figura del lehendakari Agirre y en noviembre se presentará un trabajo de investigación sobre la faceta municipalista de Agirre.
Los días 5, 6, 7 y 8 de julio se celebrará el Curso de Verano de la UPV-EHU en Palacio Miramar '*Quién hace la historia? El liderazgo en la política del siglo XX'. Además, los días 30 y 31 de agosto y 1, 2 y 3 de septiembre, tendrá lugar otro curso de verano en la Universidad Menéndez Pelayo de Santander sobre 'Estados, naciones y regiones en la construcción de Europa'. El 7 de octubre, se desarrollará una recreación del acto del juramento del lehendakari Aguirre en Gernika.
Más en Actualidad
-
Un hombre de 70 años, imputado por robar en varios comercios de la avenida Carlos III de Pamplona
-
Javier García niega la crisis en el PP de Navarra tras el cese de Amelia Salanueva
-
Imputado por grabar a una mujer y sus hijos en las piscinas de Cintruénigo y difundirlo
-
Chivite reivindica una “Europa cohesionada” y ve clave una educación para la ciudadanía europea