PALMA. El juez del "caso Palma Arena", José Castro, imputa al ex presidente de Baleares Jaume Matas la presunta comisión de doce delitos de corrupción, penados con hasta 64 años de cárcel, según el auto de prisión provisional que ha dictado hoy. "Ha venido usted a burlarse de los simples mortales", indica el magistrado en el texto.

En su escrito, en el que establece una fianza de 3 millones de euros para Matas, el juez acusa al ex ministro de Medio de Ambiente de siete delitos de malversación de caudales públicos, un delito de falsedad en documento oficial, otro de prevaricación administrativa, uno de fraude a la Administración, uno de blanqueo de capitales y un delito electoral.

A su cuñado Fernando Areal, que fue gerente del PP balear y al que ha retirado el pasaporte, el juez le acusa de tres delitos: dos de blanqueo y un delito electoral. Estos delitos conllevarían una pena máxima de 15 años de cárcel.

El juez ha acordado dar un plazo de 72 horas para pagar la fianza al ex presidente balear, quien, al igual que su cuñado, deberá comparecer quincenalmente en el Juzgado, "así como cuantas veces fuera llamado", afirma el auto judicial.

El ex presidente Jaume Matas tiene hasta la medianoche del miércoles 7 de abril para pagar la fianza de tres millones de euros que le ha impuesto hoy el juez del "caso Palma Arena" por delitos de corrupción política, han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Baleares.

En el auto, el juez José Castro fija 72 horas para el pago de la fianza, pero al tratarse de tres días hábiles, y del jueves al lunes son festivos en Baleares por la Semana Santa, el plazo vence en la medianoche del próximo miércoles, según las fuentes.

Jaume Matas, quien ayer pidió la baja temporal en el PP, que se le aceptó, tiene prohibido también salir de España, por lo que no podrá volver a Estados Unidos, donde trabajaba y tenía su residencia desde el año 2008.

Matas, que es el principal imputado en el "caso Palma Arena", fue presidente de Baleares en dos legislaturas (1996-1999 y 2003-2007) y fue ministro de Medio Ambiente con el presidente José María Aznar.

El ex político popular causó ayer baja temporal, a petición propia, como militante del PP tras 17 años en la formación, de la que fue presidente del partido en Baleares.