PAMPLONA. Entre mensajes de ánimo y solidaridad la Asociación Navarra de Cáncer de Mama, Saray, ha celebrado hoy un acto informativo en la plaza del Castillo de Pamplona, en el que se ha guardado un minuto de silencio y se han soltado mil globos rosas con el objeto de sensibilizar a la sociedad ante esa enfermedad.

"Sensibilizar a la población, sacar a la calle la enfermedad, que se vea, se hable de ella, informar a la sociedad, pero sobre todo quitar el tabú de la enfermedad" es el objeto de esta jornada, que tiene como madrina a la atleta Ana Casares, según ha explicado a los periodistas la presidenta de Saray, Pepa Pagola.

Con este objeto se ha instalado una carpa donde socias de la asociación informan y atienden a las consultas de todas las personas que se acercan y donde se reparten folletos y libros sobre el cáncer de mama en diversos aspectos de la enfermedad.

A ambos lados de la entrada dos paneles sirven para que recoger los mensajes de quienes se acercan hasta allí, palabras de apoyo como las de la consejera, María Kutz, "Ánimo entre todos podremos", que se suman a otras muchas de reconocimiento y solidaridad.

Todo ello en un ambiente festivo, en el que no han faltado los hinchables para que familias al completo pudieran tomar parte en estos actos.

Ésta es además una buena oportunidad para acercarse a la asociación y conocer las actividades que realiza, para que todas las afectadas y su entorno sepan que pueden acudir a Saray, ha subrayado Pagola, quien ha resaltado los avances experimentados en los últimos años en cuanto a la concienciación y sensibilización.

"Se ha mejorado mucho, se habla más libremente, las mujeres están más concienciadas", ha comentado Pagola, quien ha destacado en este sentido la respuesta obtenida por el programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama en Navarra, que ha cumplido veinte años y cuenta con una respuesta por parte de las mujeres del 85 por ciento.

Se trata de un programa pionero, tal y como ha recordado la consejera de Salud, quien, pese a considerar "buenos" sus resultados, ha incidido en la necesidad de seguir trabajando.

Kutz ha querido mostrar su apoyo a Saray por su "magnífica labor" y al mismo tiempo contribuir a "sensibilizar a la población de la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano para obtener los niveles de curación que hay en el cáncer de mama".

Al respecto ha señalado que se "ha avanzado mucho", no sólo en la detección precoz, sino también en los tratamientos y de hecho en la actualidad hay medicamentos que "permiten hablar de más de un noventa por cien de curación". A eso ha añadido que Navarra cuenta con un edificio de radioterapia con aceleradores de ultima generación.

"Pero hay que seguir para entre todos vencer al cáncer", ha sostenido Kutz, quien ha dirigido un mensaje a quienes se enfrentan "a los duros momentos del diagnóstico inicial del cáncer de mama", a todas ellas les ha dicho que "van a contar con el apoyo de todos nosotros".