washington. El presidente de Es-tados Unidos, Barack Obama, anunció ayer la retirada completa de las tropas de este país para fin de este año con lo que "tras casi nueve años, la guerra de Irak habrá acabado". En una declaración en la sala de prensa de la Casa Blanca, Obama anunció que, de acuerdo con el Gobierno iraquí, se ha decidido el regreso de los cerca de 40.000 soldados de EEUU que permanecían aún en suelo del país árabe y "hoy puedo decir que nuestras tropas finalmente estarán en casa esta Navidad". "Tras una década de guerra, el país que debemos construir y construiremos es el nuestro", apuntó Obama. Tras la retirada, EEUU mantendrá con Irak "una alianza firme y duradera" y la relación normal entre dos países soberanos, apuntó el presidente de EEUU, en una intervención en la que no aceptó preguntas.

El primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, viajará a Washington para una visita oficial en diciembre, según anunció. Ambos políticos mantuvieron ayer una conversación por vídeoconferencia antes del anuncio.

El presidente estadounidense aseguró que la retirada se produce "desde una posición fortalecida" de Estados Unidos y apuntó que, una vez concluida la guerra en Irak, se continuará con la retirada ya iniciada este mismo verano en Afganistán y que está previsto que se complete en 2014.

negociaciones con Bagdad Inicialmente, EEUU aspiraba a mantener un contingente de cerca de 5.000 militares después del 31 de diciembre en Irak, para desarrollar misiones de formación y operaciones especiales. No se llegó a un acuerdo al respecto con Bagdad en unas negociaciones que se prolongaron meses, si bien Obama indicó que continuarán las conversaciones sobre este punto.

En la actualidad permanecen en Irak cerca de 40.000 soldados estadounidenses, después de que en septiembre del año pasado concluyera la retirada de las tropas de combate de EEUU. Con su retirada definitiva, Estados Unidos concluirá una guerra comenzada con la invasión de Irak el 20 de marzo de 2003 con el objetivo inicial de derrocar al régimen de Sadam Husein.

En los peores momentos de la guerra, que ha costado centenares de millares de millones de dólares, Estados Unidos llegó a tener desplegados en el país árabe en torno a los 180.000 soldados.

Los ataques continúan El día en el que Estados Unidos ponía fecha al final de la guerra, un teniente coronel iraquí y dos efectivos de las fuerzas de seguridad murieron y otras dos personas resultaron heridas en varios ataques registrados en Irak, informaron fuentes policiales. Un grupo de hombres asesinó con ametralladoras a un teniente coronel iraquí cerca de su vivienda en la zona de Kenán, indicó una fuente de la Policía de la ciudad de Baquba, capital de la provincia de Nínive, al noreste de Bagdad.

Además, en los alrededores de Baquba, en la localidad de Abu Jarish, otro grupo de hombres armados detonó un explosivo en una sala de billares que causó heridas graves a un civil e importantes daños materiales en el local.

En otro ataque, dos policías murieron y un tercero resultó herido al explotar un artefacto al paso de una patrulla de la policía en la zona de Al Islah al Zerae, cerca de Mosul, capital de la provincia de Nínive, al norte de Bagdad, indicó una fuente policial. Anteriormente, el Ministerio del Interior iraquí informó de que al menos tres personas perdieron la vida y otras quince resultaron heridas en dos ataques perpetrados anoche en Bagdad y en la provincia occidental de Al Anbar.