BILBAO. El sindicato ha explicado que los dos juzgados han rechazado los recursos de Mutualia contra las resoluciones del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de reconocimiento de enfermedad profesional en los casos de un violonchelista y una violinista.

Según Comisiones, en el caso del primero, el músico está de baja desde el 28 de marzo de 2011 por una lesión en el tendón derecho con rotura fibrilar.

La mutua, según CCOO, le niega la existencia de movimientos repetitivos y, por tanto, que se trate de una enfermedad degenerativa.

En el segundo caso es una violinista de 32 años que sufre en el hombro derecho una rotura parcial de tendón del músculo y ha estado de baja desde el 12 de febrero de 2010 hasta el 15 de junio de 2011.

Según CCOO, Mutualia ha defendido "falsamente" que no figura esta dolencia en el cuadro de enfermedades profesionales, cuando existe la patología tendinosa crónica del manguito de los rotadores del hombro.

El responsable de Salud Laboral de CCOO de Euskadi, Jesús Uzkudun, ha instado a Mutualia a que abandone la vía de los recursos judiciales contra las enfermedades profesionales, "realizando el juego sucio que la dirección de la Orquesta Sinfónica de Bilbao exige para eludir aplicar medidas preventivas" contra lesiones profesionales de sus músicos.

El director general de la Sinfónica de Bilbao, Ibon Aranbarri, ha afirmado, en declaraciones a Efe, que la orquesta bilbaina acata la sentencia judicial y que "nunca ha recurrido, ni va a recurrir" ninguna resolución de este tipo y que, en todo caso, será la mutua la que lo haga.