pamplona. En Pamplona, se ha activado el plan contra inundaciones dada la rápida crecida de caudal de los ríos Ulzama y Arga, por lo que se ha comenzado a restringir el aparcamiento en algunas zonas de la ciudad.

Según al información facilitada por el Gobierno de Navarra, la red principal de carreteras de la comunidad está abierta gracias a la limpieza realizada por e 53 equipos quitanieves, aunque se pide precaución a los conductores ante la presencia de nieve, balsas de agua y fuerte viento.

En la red secundaria, a las 13:00 horas estaban cerrados al tráfico los puertos de Belagua (NA-137), desde Mata de Haya, y de Laza (NA-140), y además son necesarias las cadenas o neumáticos de invierno en otras carreteras.

Entre ellas, la NA-140 (Burguete-Isaba), en el Puerto de Belagua entre Isaba y Mata de Haya; en la NA-140, las Abaurreas; en la carretera Garde-Ansó (NA-176); en Las Coronas (NA-214); en San Miguel de Aralar (NA-7510); entre Vigángoz e Igal (NA-2130); y en Zuriza (NA-2000).

Las intensas lluvias están provocando balsas de agua en diferentes carreteras de la mitad norte y eso ha obligado, en la que une Pamplona con Behobia (N-121-A) a habilitar un paso alternativo, a la altura de Ostiz.

La carretera local que une Alsasua con Irurtzun (NA-2410) está cortada en el punto kilométrico 13, por el desbordamiento del río Arakil.

El Ejecutivo foral ha pedido a los vecinos del área pirenaica que retrasen los viajes que no sean imprescindibles ya que se puede acumular hasta medio metro de nieve y ha desaconsejado salidas al monte y la práctica del esquí fuera de las pistas de las estaciones.

La nieve y la lluvia han ocasionado hoy varios accidentes menores, entre ellos tres salidas de vías de vehículos, todas ellas sin heridos, en la N-121-B y en la NA-240-A.

Además varios camiones han quedado atrapados esta madrugada por la nieve en los túneles de Belate y la variante de Ostiz, en la N-121-A, y un quitanieves ha quedado atascado en Villaveta (Lónguida), en la carretera NA-150.

Asimismo, bomberos de la Agencia Navarra de Emergencias han realizado achiques de agua en el interior de viviendas, especialmente en el tercio norte de la comunidad, y como medida preventiva han desplazado a Baztan al Grupo de Rescate Acuático.

El Gobierno ha destacado también que pese al mal tiempo todos los colegios han abierto sus puertas con normalidad, salvo los de Erro y Garralda, por no tener suministro eléctrico, y el de Roncal, que no ha contado con transporte y, por lo tanto, han acudido a clase solo los alumnos que contaban con medio propio para llegar.

Los centros de salud y consultorios médicos también han mantenido su actividad ordinaria y sólo se han registrado problemas con el suministro eléctrico en Burguete, por una incidencia en la línea que afectaba a toda la zona.

Asimismo, el departamento de Salud ha reforzado la atención continuada en el Valle de Salazar manteniendo un médico y una enfermera, además de en Ezcaroz, Ochagavía, Esparza de Salazar y Oronz por los posibles problemas de accesibilidad que se puedan registrar en esa zona.

En la página web www.incidenciascarreteras.navarra.es y en el teléfono 848 423 500 se ofrece información actualizada del estado de las carreteras de la Comunidad Foral. Para los desplazamientos fuera de Navarra es conveniente consultar la web de la Dirección General de Tráfico (www.dgt.es) y su teléfono de información 011.

SIN INCIDENCIAS GRAVES La nieve y las lluvias registradas este martes únicamente han ocasionado en la Comunidad Foral incidencias menores. Entre ellas destacan las tres salidas de vías de vehículos, todas ellas sin heridos, en las que ha intervenido la Policía Foral en las carreteras N-121-B (dos de ellas) y en la NA-240-A.

También ha atendido a varios camiones que en torno a las cuatro de la madrugada quedaron atrapados por la nieve entre los túneles de Belate y la variante de Ostiz, en la N-121-A y a un quitanieves que había quedado atascado en Villaveta (Lónguida), en la carretera NA-150, según ha informado el Gobierno foral en un comunicado.

Asimismo, bomberos de la Agencia Navarra de Emergencias han realizado achiques de agua en el interior de viviendas, especialmente en el tercio norte de la Comunidad Foral, y han desplazado en prevención a Baztan al Grupo de Rescate Acuático.

Respecto a los centros educativos públicos, todos han atendido con normalidad a su alumnado salvo el colegio de Erro y el colegio e instituto de Garralda, que no han abierto por no tener suministro eléctrico; y el colegio de Roncal que solo ha atendido a aquellos alumnos que se han desplazado por sus propios medios debido a que las líneas de transporte escolar no han efectuado sus recorridos.

Por su parte, los centros de salud y consultorios médicos también han mantenido su actividad ordinaria y sólo se han registrado problemas con el suministro eléctrico en el Centro de Salud de Burguete, por una incidencia en la línea que afectaba a toda la zona.

Asimismo, el Departamento de Salud ha reforzado la atención continuada en el Valle de Salazar manteniendo un médico y una enfermera, además de en Ezcaroz, en Ochagavía, Esparza de Salazar y Oronz por los posibles problemas de accesibilidad que se puedan registrar en esa zona.

RECOMENDACIONES DEL GOBIERNO DE NAVARRA El Gobierno de Navarra recuerda a los ciudadanos la necesidad de que respeten tanto las indicaciones de las autoridades de tráfico como de las señales que alertan de la posibilidad de hielo en la calzada. Además pide a los conductores que no adelanten a las máquinas quitanieves, que no detengan su vehículo en la calzada y que estacionen su vehículo únicamente fuera de la carretera.

Asimismo, recuerda que es preferible viajar de día y por carreteras principales o vías rápidas. Igualmente es importante revisar los neumáticos, frenos, batería, anticongelante, luces, refrigerante y calefacción. También es aconsejable llenar el depósito de combustible y repostar cada 100 kilómetros, llevar siempre ropa de abrigo, cadenas o neumáticos de invierno, teléfono móvil con su cargador

EL BALANCE DE AYER A última hora de ayer, en ocho carreteras de la red secundaria era obligatorio el uso de cadenas. en la NA-120 (Estella-Beasain, puerto de Lizarraga), NA-176 (Garde-Ansó), NA-137 (Burgui-Isaba-Francia, km.33 del puerto de Belagua), NA 7300 (Meano-Álava), NA-1740 (Irurita-Eugi, puerto de Artesiaga), NA 2000 (Isaba-Zuriza), NA-718 (Estella-Olazti, puerto de Urbasa) y NA-7510 (San Miguel de Aralar, km.4). Además, se produjeron cuatro accidentes de importancia en Sarasa, Ororbia, Andosilla y Almandoz.

Ante este panorama y el empeoramiento que para primera hora de esta mañana se anuncia, el Gobierno foral recomienda a los vecinos del Pirineo posponer los viajes "no imprescindibles" ante el temporal. Además desaconseja las salidas al monte y las prácticas de esquí fuera de las pistas de las estaciones. Igualmente es importante revisar los neumáticos, frenos, batería, anticongelante, luces, refrigerante y calefacción. También es aconsejable llenar el depósito de combustible y repostar cada 100 kilómetros, llevar siempre ropa de abrigo, cadenas o neumáticos de invierno, teléfono móvil con su cargador y alcohol y un rascador para retirar el hielo del parabrisas.

La tendencia de ayer, que durante el día llovió en toda la comunidad desde los 2 l/m2 de Tudela, a los 14 de Tafalla, 24 de Estella y 32 de Pamplona y nevó en las zonas de montaña, pero que por la noche empezó a nevar fuerte en Pamplona y alrededores cuajando rápidamente, se recrudecerá la situación. Las nevadas serán persistentes, en torno a 500 metros a primeras horas, subiendo a 900 metros.

Por su parte, el departamento de Fomento ha previsto desde las 5 horas de este martes un total de 44 equipos quitanieves, de los que 21 recorrerán las carreteras de los valles pirenaicos, la Autovía del Pirineo (A-21) y los puertos de Belagua, Erro, Ibañeta, Laza y Mezkiritz.

MAÑANA, MEJORÍA LEVE Para mañana, miércoles, se preven precipitaciones persistentes en la mitad norte. La cota de nieve subirá desde los 800 a los 1.500 metros y las temperaturas mínimas en ligero ascenso, y las máximas en moderado ascenso. Heladas débiles en áreas de montaña. El viento del oeste, flojo o moderado, con rachas fuertes, y muy fuertes en zonas altas.

EL JUEVES SE RECRUDECE Sin embargo, el jueves volverá la cara amarga del temporal. Durante la primera mitad del día se anuncian precipitaciones débiles o localmente moderadas y la cota de nieve volverá a descender, en esta ocasión con mayor brusquedad. Se pasará de los 800 a los 300 metros y las temperaturas también bajarán de manera moderada. Los vientos de componente norte, con intervalos de intensidad fuerte, acrecentarán la gélida sensación térmica.

viernes, se mantiene el frío El viernes parece que el temporal de nieve remitirá aunque el frío quedará todavía instalado en toda la Comunidad Foral. Aunque los cielos sigan muy nubosos o cubiertos, con precipitaciones débiles o localmente moderadas, más intensas en el norte, la cota de nieve oscilará esta vez entre los 500 y los 1.500 metros.