pamplona - Un amplio dispositivo de búsqueda gestionado por la Agencia Navarra de Emergencias buscó desde el lunes por la noche a un peregrino británico de unos 50 años de edad que dijo haber haberse perdido entre Valcarlos y Roncesvalles, pero cuya última llamada telefónica indicaba haberse realizado entre Estella y Puente la Reina, lo que hizo que se ampliara la búsqueda a esta zona. Finalmente el hombre apareció en el albergue de Roncesvalles sobre las 20.00 horas en buen estado.
El hombre llegó por sus propios medios hasta el albergue, aunque agotado, informaron desde el Gobierno de Navarra. A su llegada manifestó que ignoraba dónde había estado mientras permaneció extraviado y no requirió asistencia médica.
Fuentes del Ejecutivo foral informaron que la comunicación que realizó el peregrino al 112-SOS Navarra entró desde el repetidor de Mañeru, en Valdizarbe, aunque él afirmaba encontrarse de camino a Roncesvalles. Por ello, después de peinar por la mañana la zona de Valcarlos con medios aéreos y terrestres sin resultado positivo, la Agencia Navarra de Emergencias desplazó la búsqueda a entre Puente la Reina y Estella. Acerca de esta discordancia de lugares, que distan unos 80 kilómetros entre sí, fuentes de la Agencia Navarra de Emergencias explicaron que no es raro que llamadas desde determinados lugares entren por repetidores de otras zonas de influencia.
Tras recibir a las 21.00 del lunes horas la llamada del peregrino solicitando auxilio, la Agencia Navarra de Emergencias activó un dispositivo de búsqueda formado por bomberos del parque comarcal de Burguete, bomberos voluntarios de Valcarlos y agentes de la Policía Foral y de la Guardia Civil, que estuvo trabajando hasta las 3.30 horas.
A las 8.00 horas de ayer se reanudó el dispositivo de búsqueda, al que se sumó un helicóptero del Gobierno de Navarra con agentes del GREIM de la Guardia Civil a bordo y voluntarios de Cruz Roja, de DYA, del Grupo de Perro de Salvamento y de la Asociación EBYS. Estos efectivos recorrieron caminos, sobrevolaron regatas y barrancos, y revisaron bordas, refugios y albergues sin hallar indicios de la persona extraviada.
Además, la ANE solicitó también la colaboración de los bomberos de Pau (Francia) para que rastrearan los alojamientos de la zona francesa, por si el peregrino hubiera hecho a’utoestop pidiendo que le llevaran al país vecino. También se siguió la pista del repetidor de Mañeru, entorno en el que trabajaron bomberos de Estella y agentes de la Policía Foral.