GASTEIZ. El actual presidente del PP de Álava, Javier de Andrés, sustituirá a Carlos Urquijo como delegado del Gobierno de España en la Comunidad Autónoma Vasca.

La decisión la formalizará el Consejo de Ministros en la reunión que celebra hoy, la última del año, según han confirmado a Efe fuentes del Partido Popular.

Carlos Urquijo, que recientemente ha protagonizado una polémica al ser 'cazado' comprando en el 'top manta', ha sido concejal del PP en Llodio (Álava), su pueblo natal, diputado en el Parlamento Vasco, senador por unos días en 1996 y delegado del Gobierno en Euskadi en dos periodos diferentes, en 2004 durante dos meses y fue nombrado de nuevo en 2012.

Javier de Andrés ha sido diputado general de Álava entre 2011 y 2015. En la actualidad es el portavoz popular en las Juntas Generales de Álava y parlamentario en la Cámara autonómica.

Durante los cuatro últimos años Urquijo ha interpuesto numerosos recursos contra decisiones de el Gobierno Vasco y especialmente contra resoluciones adoptadas por instituciones gobernadas por la izquierda abertzale, como la celebración de consultas soberanistas, la ausencia de la bandera española en edificios públicos y actos en favor de los presos.

Esta actitud ha sido duramente criticada por los partidos nacionalistas y también por las instituciones vascas, que han llegado a aprobar iniciativas pidiendo su cese, una decisión que finalmente ha tomado hoy el Consejo de Ministros.

"UN ANACRONISMO" El Gobierno Vasco espera que el trabajo del nuevo delegado del Gobierno en Euskadi, Javier de Andrés, "contribuya" a la "necesaria normalización" de las relaciones institucionales con el Ejecutivo central, aunque considera que su figura es un "anacronismo".

El Ejecutivo presidido por Iñigo Urkullu ha difundido un comunicado en el que subraya que la figura del delegado del Gobierno es un "anacronismo que no tiene razón de ser en el actual Estado de las Autonomías" y, a su juicio, "menos aún, en el caso de una autonomía singular como Euskadi".

"El lehendakari es, según el ordenamiento jurídico, el representante ordinario del Estado en Euskadi", ha defendido el Gobierno Vasco.

El PNV se ha mostrado hoy "frontalmente en contra" de la figura del delegado del Gobierno, "con independencia" de quien sea la persona que ocupe el cargo, tras conocer el nombramiento de Javier de Andrés en sustitución de Carlos Urquijo.

"El tiempo ha demostrado que, mas allá de las competencias que le atribuye la ley, el delegado del Gobierno central en Euskadi ha actuado casi siempre como contrapoder de las instituciones vascas democráticamente elegidas y constituidas", han señalado a Efe fuentes de la dirección del PNV.

Desde EH Bildu, el portavoz de la formación en el Parlamento Vasco, Julen Arzuaga, ha considerado una "buena noticia" que Carlos Urquijo deje de ser delegado del Gobierno en el País Vasco, aunque ha remarcado que para la coalición soberanista "es la propia institución la que debe desaparecer".

Arzuaga ha recordado en un comunicado que EH Bildu ha promovido "multitud de iniciativas contra" Urquijo, aunque ha opinado que "es la propia institución la que debe desaparecer junto con todas sus atribuciones de control militar e imposición".

Podemos Euskadi ha expresado su deseo de que el trabajo de Javier De Andrés tenga "un talante más democrático" que el de Carlos Urquijo, cuya figura "estaba desgastada".

Fuentes de la dirección de Podemos han señalado que De Andrés es un persona cercana al presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, "lo que demuestra en cierta medida la implacabilidad con la que podría seguir actuando". "Esperamos que no sea así y que el talante sea más democrático", han concluido.

El Partido Socialista de Euskadi (PSE-EE) ha expresado su deseo de que el trabajo de Javier De Andrés al frente de la Delegación del Gobierno esté marcado "más por los acuerdos entre administraciones que por los desencuentros".

La dirección de los socialistas vascos ha deseado suerte a De Andrés en su nuevo cometido, y ha indicado que la gestión de Carlos Urquijo ha sido "producto de una época que ha estado caracterizada por la actitud del PP".

Por su parte, el PP vasco ha destacado que el nombramiento "refuerza el papel político" de la Delegación del Gobierno porque De Andrés, presidente de los populares alaveses, es uno de los "principales dirigentes" del partido en el País Vasco.

En un comunicado, el PP destaca que en esta "nueva etapa política" debería lograrse "una interlocución directa y fluida" entre los gobiernos central y vasco, con el objetivo de "mantener y fortalecer la relación de lealtad mutua y colaboración institucional".