PAMPLONA. El presidente de Aralar, Patxi Zabaleta, ha anunciado hoy que su partido desaparecerá como tal y sus militantes se integrarán en la coalición EH Bildu, tras el próximo congreso que se celebrará en diciembre.
Zabaleta, en declaraciones a ONDA VASCA, ha asegurado que el partido podría "seguir existiendo, pero hay que dar el paso porque estamos en política para prestar un servicio al pueblo, no queremos convertirnos en una especie de clan de protección de grupo”.
Zabaleta ha explicado que la dirección de la formación ha adoptado por unanimidad la decisión de la disolución del partido, que se recoge en la ponencia política que votarán los militantes en su cita congresual.
“Aralar no va seguir siendo un grupo en el futuro, y sus integrantes actuarán de forma individual dentro de EH Bildu”, ha indicado.
El séptimo Congreso se celebrará el 2 de diciembre en Pamplona. Se ha elaborado una ponencia, aprobada sin votos en contra y aceptada por los herrialdes, en la que se contemple la disolución del partido.
Según el presidente de Aralar, su formación ha sido un instrumento del pueblo vasco, como todos los partidos, y por ello tienen que dar ejemplo con la disolución “porque los instrumentos tienen que ser adecuados al momento y a las circunstancias”. "Un partido no debe perseguir su finalidad en sí mismo, eso es un mal ejemplo", dice Zabaleta, que advierte no se debe confundir el bien del partido con el bien de la sociedad representada. Patxi Zabaleta seguirá como militante de base sin ningún cargo dentro de EH Bildu.
Según ha explicado, Aralar desaparecerá después de que en estos años se hayan logrado sus objetivos de que la izquierda abertzale defienda todos los derechos humanos y que haya mejorado su democracia interna y admita las corrientes.
Patxi Zabaleta lideró a un grupo de dirigentes de la izquierda abertzale que en 1999, se apartaron de la línea oficial y condenaron la violencia de ETA, cuando ésta terrorista aún cometía atentados.
En el año 2000, durante el proceso Batasuna, ese grupo de críticos de la izquierda abertzale fundó Aralar como partido político.
Tras el abandono de ETA de la actividad terrorista, en 2011 el partido decidió unirse a la coalición electoral de la izquierda abertzale, Alternatiba y Eusko Alkartasuna, que con Aralar cambió su denominación de Bildu a EH Bildu.
En el último congreso de Aralar, en noviembre de 2014, Patxi Zabaleta, que anunció su retirada de la primera línea política, defendió ya que EH Bildu superara "la suma de siglas" y unificara sus estructuras con el objetivo de ofrecer un "frente abierto de izquierda soberanista".
A partir de hora, según ha dicho Zabaleta, la izquierda abertzale debe hacer un esfuerzo "por ser atrayente" para la sociedad vasca y debe reformar sus estructuras políticas.