Síguenos en redes sociales:

El alquiler de un piso de estudiantes sube hasta los mil euros al mes en Iruña

Una habitación en una residencia roza los 652 euros y 972 en colegio mayor El curso 2019-2020 marca la mayor subida de precios de los últimos años

El alquiler de un piso de estudiantes sube hasta los mil euros al mes en Iruña

Cuota de entrada. Es una señal o un abono que se realiza a la hora de solicitar plaza en las residencias universitarias. En Pamplona ronda los 150-200 euros.

Servicios incluidos. La mayoría de las residencias de la capital incluyen comidas y en algunos casos el servicio de lavandería. Algunos centros cobran aparte gastos de electricidad y agua.

Solicitudes. Se realizan una vez se termine el curso y hasta finales de julio aproximadamente.

FP Y Bachillerato. Pamplona cuenta con la residencia Fuerte del Príncipe para estudiantes de Formación Profesional, Bachillerato y deportistas.

Precios. Las mensualidades rondan entre 465 y 975 euros al mes dependiendo de la residencia y del tipo de habitación.

Duración de la estancia. La mayoría de las residencias ofrece servicio de 9 meses, de septiembre a mayo. Se permite ampliar hasta junio pero varían los costes.

1.000

Es el precio aproximado en euros mensuales de un piso céntrico de Pamplona con cuatro habitaciones y calefacción central.

Cuota de entrada. Se le entrega una fianza correspondiente como mínimo a una mensualidad. En caso de realizar la gestión mediante inmobiliaria se pagan los honorarios correspondientes a una mensualidad.

Servicios incluidos. Generalmente el pago del alquiler corresponde al derecho de uso a la vivienda. Los gastos de agua, luz, internet y electricidad suelen ir aparte.

Duración del contrato. La mayoría de los pisos de estudiantes cuentan con un arrendamiento de septiembre a junio.

Asignación de plaza. La mayoría colegios mayores cobran una señal en calidad de reserva o asignación de plaza.

Servicios incluidos. La mayoría de los colegios mayores incluyen todos los servicios.

Solicitudes. Se realizan una vez se termine el curso y hasta finales de julio aproximadamente.

Precio. De media el precio de los colegios mayores se sitúa en torno a los 972,6 euros al mes.

PAMPLONA - Aunque las aulas de las universidades están vacías durante estas fechas y los estudiantes estén de vacaciones, algunos ya miran hacia septiembre y tienen listo todo para el próximo curso. Ahora mismo, Pamplona casi no dispone de pisos de estudiantes libres y las residencias están recibiendo las últimas reservas de sus próximos inquilinos.

La permanencia en éstas suele ser de 9 meses, aunque en ocasiones, el alumnado opta por permanecer en ellas durante el mes de junio por exámenes. En este caso, los estudiantes interesados en permanecer en dicho alojamiento deberán adscribirse a unas condiciones distintas y el importe de mensualidad variará respecto al pagado entre los meses de septiembre y mayo.

residencias en el primer año Las residencias son la opción por la que optan muchos estudiantes de primer año. Comienzan la carrera residiendo en una de ellas y conforme van conociendo gente, se trasladan a un piso con compañeros de clase o de la propia residencia. En dichos lugares el importe mensual en la capital navarra tiene un coste de 652,45 euros al mes de media. La habitación más barata en una residencia se localiza en la Residencia Universitaria de Los Abedules en Arrosadia y la más cara en la Residencia Camplus de la Avenida Galicia, que tiene un precio total de 975 euros al mes.

Por otro lado, los estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional también cuentan con un alojamiento propio para ellos en la residencia juvenil Fuerte del Príncipe de la calle Goroabe de Pamplona. Dicho alojamiento está disponible para estudiantes de septiembre a junio, y cuenta con 55 plazas para estudiantes y 30 para deportistas.

En cuanto a prestaciones, la mayoría de las residencias ofrece un paquete completo de servicios, aunque en algunos casos se debe abonar una cantidad extra para obtener una mejor conexión a internet, para cubrir gastos de agua y luz o para el servicio de lavandería. Por otro lado, en residencias como Fuerte del Príncipe o Los Abedules, se debe abonar un importe extra para beneficiarse del servicio de comidas.

colegios mayores, mayor coste Los colegios mayores tienen un precio más elevado y su tarifa se sitúa en 972,6 euros de media. Además, la mayoría de los colegios mayores incluyen todo tipo de servicios en sus tarifas y ofrecen una serie de actividades para los colegiados que residen en sus instalaciones o para los colegiados afiliados que no residan en las instalaciones. El centro más barato de Pamplona es el Colegio Mayor Goroabe que se encuentra en campus de la Universidad de Navarra y el más caro es el Colegio Mayor Larraona de la avenida Pío XII.

Los colegios mayores funcionan de manera similar a las residencias universitarias. Sus inquilinos en primer lugar firman por una estancia de nueve meses y también pueden optar por permanecer allí en julio si su situación académica lo solicita.

Tanto en residencias, como en colegios mayores, se establecen una serie de requisitos de acceso que pueden ser más o menos estrictos dependiendo del centro. Las notas de bachillerato y de la selectividad son dos de los documentos más solicitados en este tipo de alojamientos, aunque hay lugares en los que se solicita una entrevista previa para verificar si el candidato cumple los requisitos para residir en el centro.

alta demanda en pisos Aunque julio y agosto sean las épocas más lógicas para la búsqueda de pisos, las inmobiliarias reciben solicitudes de estudiantes desde mucho antes. Tal como destacó César Sádaba, gerente de la inmobiliaria Fuente del Hierro, “cada vez empiezan antes a buscar pisos para el siguiente curso. Ahora mismo empezamos con las visitas a las viviendas en enero”. Generalmente la oferta es de pisos que se quedan sin inquilinos, “son pisos que anunciamos que se van a librar en junio y en esos primeros meses del año ya se concretan todos los detalles para entrar en septiembre”, precisó. Otras inmobiliarias consultadas como Inmo Sarasate, Metro Inmobiliaria o Cinedar, entre otras, indican no disponer oferta estudiantil.

El segundo curso es el momento en el que optan la mayoría de los estudiantes para trasladarse a un piso. Una de las razones principales para ello es la libertad que les otorga el hecho de vivir en un piso, ya que la mayoría de las residencias de Pamplona tienen horarios de cierre, que les limita la vuelta a casa si deciden quedarse hasta un poco más tarde.

cerca de mil euros al mes El precio del alquiler de un piso de estudiantes ha ido subiendo progresivamente los últimos años en Pamplona. “Los apartamentos de estudiantes han sufrido una mayor subida en las rentas que los de alquiler habitual”, manifestó Sádaba. El alquiler se establece dependiendo del “número de habitaciones, si la calefacción es central o no y el estado de la vivienda”, apunta. En este aspecto subrayó que “los propietarios cuidan cada vez más el aspecto de la vivienda. Están reparando los baños y las habitaciones, y están cambiando muebles clásicos por unos más modernos. Estas pequeñas reformas y cambios influyen también en la subida del precio del alquiler”. De este modo, teniendo en cuenta estas características “el precio aproximado de una vivienda para estudiantes de cuatro habitaciones en una ubicación céntrica en Pamplona, reformado y con calefacción central es de unos 1.000 euros al mes, si no es algo más.

Los ruidos y las fiestas suelen ser uno de los factores de mayor queja hacia los pisos de estudiantes. En este aspecto Sádaba destacó que “todos los contratos de alquiler ya establecen una cláusula denominada uso de buena vecindad, que solicita el cumplimiento de las normas comunitarias y las ordenanzas municipales”. Además, “les hacemos la advertencia de que no hagan fiestas multitudinarias o que no metan mucho ruido. Por ejemplo si se juntan para hacer un trabajo, o por motivos puntuales, que no sea a deshoras y que no molesten a los vecinos”.