Los colegios que segregan por sexo en Navarra (Miravalles-El Redín e Irabia-Izaga) podrán implantar la educación mixta de forma progresiva. Esta es la conclusión que se desprende de la rueda de prensa que ha ofrecido esta mañana el consejero de Educación, Carlos Gimeno, en la que ha anunciado que las actas del servicio de Inspección Educativa constatan que la segregación que se produce en ambos centros entre los cursos 2º y 6º de Primaria "podrían ser constitutivos de causa de extinción de los conciertos que firmaron el pasado 14 de abril de 2021". Y es que ambos colegios han iniciado el cambio a la educación mixta de forma progresiva por lo que sólo en 1º de Primaria los niños y niñas están mezclados en clase.

Esta actuación, según las actas de Inspección, "podría ser constitutivo de causa de extinción del concierto" y así se lo ha trasladado el Departamento de Educación a las direcciones de ambos colegios en una reunión celebrada esta misma mañana. "Ahora se abre un plazo para realizar alegaciones y se prevé que a final de año se culmine este proceso administrativo y se vea si existen causas o no para extinguir el concierto", ha explicado Gimeno. En caso de que se confirmase el incumplimiento, el Departamento "no aboga por interrumpir el concierto de forma inmediata" sino que plantea demorar al 31 de agosto de 2022.

En rueda de prensa, Gimeno ha señalado que "hay que prever con tiempo las consecuencias que pudiera tener esta circunstancia y paliar determinados de sus efectos". Además, ha dicho que "hay que tener en cuenta la capacidad del sistema educativa de acoger, en caso de extinción, en otros centros -públicos o privados concertados- al alumnado cuyas familias decidieran cambiar de centro".

Ahora bien, el resultado del proceso administrativo poco importa ya que las consecuencias serán las mismas, ya que según ha informado el consejero, si se confirma el incumplimiento, el departamento de Educación propondrá al Gobierno de Navarra la aplicación de la disposición adicional primera de la Ley Foral 11/1998 (añadida por la Ley Foral 17/2012) para que se prorroguen los conciertos de los centros que imparten enseñanzas en grupos separados por razón de género, tal y como lo recoge el apartado 3 de la citada disposición adicional donde se indica que esos conciertos "podrán ser prorrogados por acuerdo motivado del Gobierno de Navarra a los solos efectos de garantizar la continuidad del alumnado actualmente matriculado en estos centros hasta la finalización de las etapas educativas obligatorias que estén cursando".

En otras palabras, el alumnado que actualmente cursa 2º, 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria seguirán con la educación diferenciada hasta el final de la etapa, y la llegada de la fórmula mixta será progresiva. Así las cosas, la desaparición de la segregación por sexo en dicha etapa culminará en el curso 2026-27

Gimeno ha puesto en valor que en las mismas actas se recoge que estos centros han iniciado el camino para lograr el objetivo de no separar al alumnado por razón de genero en 1º de Primaria, "paso que se considera muy favorable para este Gobierno y permitiría que en los próximos cursos se avance en el cumplimiento de la ley".