UPN niega que 'ETB' se pueda ver en Navarra gracias a su Gobierno
Los regionalistas evitan responsabilizarse de la captación de 'ETB1' y 'ETB2', y defienden que el convenio firmado por Miguel Sanz y Patxi López nunca se llevó a cabo
UPN no quiere que se le vincule con ETB. Para nada. Hasta el punto de que ha emitido una nota de prensa para negar cualquier responsabilidad en la captación de sus dos primeros canales en Navarra. “El convenio firmado por el Gobierno de Sanz nunca se llevó a efecto”, ha querido aclara la formación regionalista, que no quiere que se le atribuya ningún logro en esa dirección.
El partido de Esparza ha salido al paso así de las declaraciones del portavoz del Gobierno, Javier Remírez, que tras las críticas de UPN a la captación de ETB3ETB3 (“quieren resetear los cerebros”, denunció en Madrid Sergio Sayas), ha defendido que la captación actual de ETB1 es fruto del convenio firmado por los gobiernos de Miguel Sanz y Patxi López.
Remírez “miente a sabiendas”, ha replicado UPN, que ha acusado al Gobierno foral de pretender “manipular deliberadamente para desviar la atención sobre los pactos de su partido con Bildu y las cesiones a Otegi”. “El convenio firmado por Sanz nunca se llevó a efecto, primero por no ponerse de acuerdo en el despliegue y después porque el PNV incumplió de forma unilateral la cláusula que obligaba a respetar la realidad institucional de Navarra”, ha replicado.
Según UPN, “la ETB se ve porque Barkos firmó un convenio con Urkullu, que luego ha sido prorrogado por el propio Remírez a principios de la actual legislatura”. “El PSN no solo no tiene ningún problema ético o moral para pactar con una formación que no condena el terrorismo, sino que tampoco lo tiene para faltar a la verdad reiteradamente y calumniar a UPN”, ha afirmado la formación reginalista.
Temas
Más en Actualidad
-
El navarro Iñaki Peralta deja de ser CEO de Sanitas y BupaEurope & Latinamerica
-
El Parlamento pide más medidas de control en contratos públicos para evitar corrupción en Navarra
-
Denuncian a la Comunidad de Madrid por presunto delito de odio contra los menores palestinos escolarizados en la región
-
El Parlamento de Navarra rechaza una moción de PPN y Vox que intentaba interferir en la reforma fiscal