Todo listo para dar comienzo a Nafarroa Oinez 2024 en Sangüesa. Han sido semanas de numerosos preparativos para hacer de esta fiesta un día inolvidable para Zangozako Ikastola y la localidad. El sábado por la mañana ya se respiraba aire festivo en las calles, Zangozako Ikastola organizó un día completo de actividades y conciertos para ir calentando motores. Cada vez son más las familias y cuadrillas que apuestan por hacer una escapada de fin de semana, ya sea con la autocaravana o en casas rurales, y no coger el coche el mismo día de Nafarroa Oinez. Como ya viene siendo costumbre, se habilitó un aparcamiento exclusivo de autocaravanas que a lo largo del día fue acogiendo a euskalzales de distintas localidades de Navarra con ganas de disfrutar y apoyar a las ikastolas.
La mayoría de actividades se concentraron en la plaza de Las Arcadas. Hubo dianas a cargo de los gaiteros y txistularis de Sangüesa y, a partir de las 12 horas, mercado de artesanía, taller de txalaparta, talleres infantiles y puesto de talos. Zangozako Ikastola recibió la especial visita del alumnado del Liceo Bernat Etxepare de Baiona, un total de 75 jóvenes, vestidos con sus características camisetas reivindicativas a favor de realizar la prueba de acceso a la universidad en euskera, llegaron con muchas ganas de animar las calles. Tras celebrar una comida de hermanamiento, con 140 comensales, junto al alumnado de 3º y 4º de ESO de Zangozako Ikastola, dio comienzo la kalejira con música, kantuz y danzas. También hubo un espectáculo de magia y el grupo Mugan cerró el día. Las actividades estuvieron dirigidas tanto a público familiar como juvenil y la plaza de Las Arcadas acogió a cientos de personas deseando disfrutar de un fin de semana dedicado a la defensa y uso del euskera.
PROGRAMA OINEZ
Nafarroa Oinez dará comienzo hoy a las 10 horas y cuenta con tras áreas, Piztu, Mintzatu y Gozatu, con actividades y conciertos para todas las edades y gustos. En la primera área estará la Banda Municipal de Sangüesa, Motxila 21, Mingain Dantzari, Go!azen, Plaza dantza con el grupo Ortzadar y Eztitan. El programa de la segunda área lo abrirá Gora Musika, después, habrá Erronka y Herri Kirolak, que darán paso a la música de dj Martzel y Mingain Dantzari. Por la tarde serán los conciertos de Ibil Bedi, Anari y Lumak, grupos y cantantes conocidos en la escena vasca. El área Gozatu estará dirigida a público joven, como novedad, habrá un espectáculo de cetrería a cargo de un vecino, después, actuarán los payasos Kiki, Koko y Moko. También tendrá lugar la final de Erronka y la entrega de premios. A la tarde se servirá el plato fuerte con los grupos Leihotikan, Kaleko Urdangak y Trikidantz.