Síguenos en redes sociales:

Educación firma el convenio 'Plan Talento 2+3' con la UPNA

Se trata de un proyecto que tiene como objetivo atraer al alumnado de FP a la UPNA al poder lograr el título en 3 años

Educación firma el convenio 'Plan Talento 2+3' con la UPNAJavier Bergasa

La Universidad Pública de Navarra y el Gobierno foral han firmado esta mañana el convenio del Plan Talento 2+3, que tiene como objetivo diseñar planes de estudios "atractivos" para que el alumnado procedente de FP puedan logar el título de grado universitario y optar a una movilidad internacional si así lo desean en tres años, en lugar de en cuatro, debido a la convalidación de créditos por asignaturas realizadas durante la Formación Profesional. En palabras de Carlos Gimeno, consejero de Educación, se trata de una manera interesante de desarrollar la nueva ley de Formación Profesional, de fomentar la transición entre la FP y la universidad, así como una colaboración entre itinerarios".

El pasado curso, la UPNA comenzó el pilotaje de este plan 2+3 en los grados de Administración y Dirección de Empresas (ADE) y de Relaciones Laborales, con cinco y siete estudiantes, respectivamente. Y, de cara a este año, también se ha ofrecido Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFyD). "Estamos muy satisfechos, ya que es una manera de mejorar tanto el talento como la formación de nuestros estudiantes y, al mismo tiempo, les facilitará la inserción laboral. Se trata de un gran acuerdo con el que se potencia el talento", ha apuntado Gimeno.

Plan Talento 2+3

  • Grado de ADE o grado de Relaciones Laborales. Para acceder al programa 2+3 en ADE o Relaciones Laborales el alumnado ha tenido que cursar y superar el Ciclo Formativo de Grado Superior en Administración y Finanzas con el módulo adicional del ciclo de FP en Marketing y Publicidad de 12 ECTS. Son dos asignaturas: Políticas de marketing y Lanzamiento de productos y servicios..
  • Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Para acceder al Plan 2+3 de CAFyD el alumnado debe superar el Grado Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva o el Grado Superior en Acondicionamiento Físico. Se les reconocerá 60 y 51 créditos ECTS respectivamente y los estudiantes podrán obtener en 3 cursos el título de grado.


Pacto educativo con los sindicatos

Por otro lado, después de haber firmado el convenio en el despacho de Ramón Gonzalo, rector de la UPNA, Gimeno ha dado unas declaraciones a los medios acerca del nuevo pacto educativo con los sindicatos ANPE, AFAPNA y UGT que permitirá la rebaja lineal de ratios en la Educación Secundaria Obligatoria y el refuerzo horario en todas las etapas educativas. "Es un pacto que culmina un acuerdo que se firmó en noviembre y que se traslada desde la legislatura anterior, con más de 40 reuniones. No solo mejora las condiciones laborales del profesorado, sino que también revierte al sistema educativo y tiene suficiencia financiera. No es un brindis al sol, está sustanciado en medidas progresivas. Horas de re Mejora las condiciones laborales del profesorado, tiene revierte al sistema educativo en la equidad y cuenta con suficiencia financiera. Está en el presupuesto, no es un brindis al sol. Está sustentado en medidas recogidas en los presupuestos del 2025 y que se prolongarán en los de los próximos años", ha comentado.

Gimeno también ha querido responder a las palabras del líder del sindicato LAB, quien hace unos días comentó que este pacto era un "bombazo" y calificó como insuficiente este acuerdo. "A mí me dio la impresión de que no se lo esperaba. Pero parecía insatisfecho y que no le gustaba. Entiendo que se ha sorprendido por haber incorporado mejoras y por la negociación", ha concluido.