“No estamos dispuestos a asumir el riesgo de una cadena perpetua económica y menos por algo que no hemos hecho”. Así se expresaban los acusados del caso Aroztegia antes de que arrancara el juicio el pasado mes de mayo, ante el riesgo de que la responsabilidad civil de 43 millones de euros por la paralización del proyecto, y que la mercantil Palacio de Aroztegia reclama a los Gobierno de Navarra y de España, se volviera en contra de los acusados y tuvieran que responder ante semejante cantidad en caso de que posteriormente se derive un procedimiento civil de este asunto.

Sin embargo, la sentencia conocida este viernes pasa a ser muy diáfana a la hora de concretar la responsabilidad de los procesados, lo que dificulta convierte en harto complicado las posibles aspiraciones económicas de la empresa para derivar una petición de indemnización hacia los acusados. En la resolución que firma la jueza de lo Penal 3 dice que habida cuenta de la tesis mantenida a lo largo de la sentencia, “no es posible imponer a los encausados la obligación de responder de todos los daños y perjuicios que la acusación pública fijó en su escrito de acusación dado que, al considerar no acreditado el delito de grupo organizado, no puede extenderse su responsabilidad a los daños materiales cuya autoría material no ha quedado probada. Por tanto, los encausados deberán responder de los perjuicios ocasionados a las mercantiles por la paralización de la maquinaria”.

Así, la magistrada fija que se debe indemnizar en una cantidad que se fijará en ejecución de sentencia a las mercantiles Explotaciones Forestales Queipo S.L y a Obras y Servicios TEX para que aportaran la valoración económica del perjuicio sufrido por tener paralizada la obra en el Palacio de Aroztegia durante los días, 8, 9, 16 y 20 de abril el primero, y en concreto, durante 6 horas el día 8 de abril de 2021, 5 horas el día 9 de abril de 2021, 5 horas el día 16 de abril de 2021 y 10 horas el día 20 (pone 10) de abril de 2021, el segundo. Al haberse descartado que los encausados formaran un grupo organizado, no puede serle atribuida la responsabilidad de todos los hechos acaecidos durante un espacio temporal tan prolongado, por lo que la juez individualiza la responsabilidad de cada uno de ellos.