Y ha añadido que si sus temores "no son fingidos", no alcanza a entender porque no mueven un dedo para que no sucedan".
Antes de finalizar su intervención, que ha durado una hora y cincuenta minutos, Sánchez ha pedido "humildemente" a sus adversarios que "piensen en la gente" que ve el debate desde sus casas.
Les ha reclamado por eso que expongan su visión alternativa al programa que ha expuesto con "la pasión y convicción" que les dicte su conciencia, y ha asegurado que será un honor escucharles y debatir con ellos.
Pero también les ha pedido que no contribuyan con sus palabras a que "la convivencia se resienta".
"No traslademos desde esta tribuna más división a la calle, más discordia a las empresas, más desencuentro a las familias. Eso también es patriotismo", ha dicho Sánchez concluyendo así su discurso.
Una intervención que se ha llevado el aplauso prolongado y en pie no sólo de la bancada socialista, también de la de Unidas Podemos, el partido con el PSOE va a conformar el Gobierno de coalición.
Antes, Sánchez ha hablado de patriotismo en otro momento de su discurso en el que ha explicado lo que significa este concepto para su Gobierno.
Ha considerado que "patriotismo significa amparar por igual a todos los españoles, en especial a las minorías y a los más vulnerables".
"Patriotismo significa exhibir con orgullo nuestros logros en derechos sociales; nuestra condición de pioneros en libertades civiles. Patriotismo significa desplazar del espacio público los símbolos que evocan un periodo de opresión y dictadura ejercida contra españoles por sus ideas o por su lengua", ha añadido.
Y ha prometido que el Gobierno que se conforme "enarbolará y hará honor a nuestra bandera, nuestras banderas, pero jamás se camuflará tras ellas para herir u oprimir a otros compatriotas".
Por otro lado, Sánchez admitía ser consciente de que muchos de los grupos de la Cámara no comparten las ideas que ha expuesto, pero ha subrayado que "eso no impide dialogar, alcanzar acuerdos y convivir a diario entre todas y todos".
Y ha insistido en su compromiso y el de la futura coalición de Gobierno progresista de hacer del diálogo "una herramienta que vuelva a reconciliar a la política con la calle.
La sociedad, ha añadido, ansía de los políticos "grandes acuerdos, grandes pactos y grandes consensos". "Que vuelva la cultura del acuerdo y se aleje la del enfrentamiento", ha apostillado.
Estas son las principales medidas expuestas por Sánchez en los diez apartados que ha considerado como ejes de actuación de su futuro Ejecutivo:
1.- Crecimiento y creación de empleo
- Derogación de la reforma laboral de 2012
- Nuevo Estatuto de los Trabajadores
- Conseguir al final de la legislatura un salario mínimo que represente el 60 por ciento del salario medio
- Plan Estratégico de Formación Profesional
- Continuación de la equiparación salarial de Policía y Guardia Civil y las policías autonómicas
2.- Justicia fiscal y equilibrio presupuestario
- Ley de prevención y lucha contra el fraude fiscal
- Prohibición de nuevas amnistías fiscales
- Aumento del tipo impositivo para grandes corporaciones y reducción para las pymes
- Aumento del IRPF para rentas superiores a 130.000 euros
- Impulso de la tasa Tobin
3.- Impulso de la industria, las pymes y los autónomos
- Aumento de la inversión en I+D+i por encima del incremento del límite de gasto o financiero del estado
- Desarrollo de la ley de Ciencia
- Mejorar cobertura y fijar cuotas más justas para trabajadores autónomos
- Plan de Desarrollo Industrial
- Estrategia de Turismo Sostenible 2030
- Completar despliegue de la tecnología 5G
4.- Lucha contra la emergencia climática
- Ley de Cambio Climático y Transición Energética
- Plan nacional integrado de energía y clima
- Reforma del mercado eléctrico para reducir la factura energética
- Creación del Instituto de Transición Justa
- Reforma del bono social eléctrico, incluyendo el gas, y prohibición de cortes de suministros básicos por impagos ajenos a la voluntad de sus titulares
- Ley de Movilidad Sostenible y financiación del transporte público
- Plan Nacional de eficiencia y reutilización del agua
- Ley de Bienestar Animal
5.- Reto demográfico
- Estrategia Nacional frente al reto demográfico
- Creación de oficinas de despoblación
6.- Impulso de la Cultura y el Deporte
- Completar el desarrollo del Estatuto del Artista
- Pacto por la lectura
- Modelo de RTVE plural, independiente, pública y transparente
- Ley del Deporte
- Plan de Acción sobre igualdad en el ámbito cultural
7.- Plena igualdad
- Ley por la igualdad retributiva entre hombres y mujeres
- Acuerdo por la racionalización de horarios
- Creación de la Oficina Estatal de lucha contra la discriminación
- Completar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género
- Ley integral contra la trata de personas con fines de explotación sexual
- Rechazo de la gestación subrogada
8.- Regeneración democrática y protección y ampliación de derechos sociales
- Ley Básica de educación que derogue la LOMCE
- Invertir en educación un 5 por ciento del PIB en 2025
- Pacto por la Universidad
- Revisión del sistema de becas
- Eliminación progresiva de los copagos sanitarios
- Blindaje constitucional del sistema público de servicios sociales
- Inversión en sanidad del 7 por ciento del PIB en 2023
- Nuevo Pacto de Toledo que garantice sostenibilidad y suficiencia de las pensiones, que subirán conforme al IPC
- Culminar la ley para la protección integral de la infancia y adolescencia
- Frenar subidas abusivas de los alquileres
- Regulación de la publicidad de los juegos de azar
- Plan Nacional contra la Corrupción
- Pacto de Estado por la modernización de la Justicia
9.- Nuevos derechos y memoria democrática
- Ley de Regulación de la Eutanasia
- Apoyo a la adopción por familias LGTBI
- Nuevas actuaciones en materia de memoria histórica que incluye recuperación lo antes posible del Pazo de Meirás
- Nueva ley de Seguridad Ciudadana que sustituya a la ley "mordaza"
- Eliminación del voto rogado
- Estrategia Nacional para la lucha contra la desinformación
- Plan de Ciberseguridad
- Recuperación de bienes inmatriculados indebidamente por la Iglesia
- Ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación
10.- Desarrollo del Estado de las autonomías
- Mesa de diálogo con la Generalitat de Cataluña dentro del marco constitucional
- Cumplir con transferencias pendientes al País Vasco
- Nueva financiación autonómica.