Pamplona – Las 2.700 vacunas de la farmacéutica británica AstraZeneca que han llegado a Navarra irán destinadas a personal sanitario menor de 55 años que no esté en primera línea de exposición a la covid-19. Así lo avanzó ayer la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, que señaló que la llegada de estas vacunas va a conllevar "un cambio en el calendario de vacunación". Ya el pasado viernes el Ministerio de Sanidad aprobó que las dosis de AstraZeneca fuesen sólo para menores de 55 años, circunstancia que va a afectar al plan de vacunación de la Comunidad Foral. "Nosotros tenemos claro que esa vacuna prioritariamente ha de ir a personal sanitario que no esté en primera línea", apuntó Chivite, que matizó que a los de primera línea "ya los estamos vacunando".
Sin embargo, Salud Pública establecerá hoy cuáles son exactamente los grupos de profesionales a los que se les va a vacunar con las dosis de AstraZeneca, para empezar a inocularlas esta misma semana. La estrategia de vacunación frente a la covid-19 en Navarra, elaborada por el Instituto de Salud Pública, establece que el personal sanitario o sociosanitario no considerado de primera línea son aquellos que "de manera específica realizan actividades que exigen contacto estrecho con personas que puedan estar infectadas por covid-19". Según este documento, se trataría de personal sanitario de los servicios de Atención Primaria y hospitalarios; personal del Instituto de Salud Pública con atención directa; profesionales de consultas médicas de ámbito privado; gabinetes dentales; personal de servicios sanitarios de la Seguridad Social, de Justicia o de servicios sanitarios del Estado; y personal sanitario de mutuas y de servicios de prevención.
10.150 dosis recibidas ayer En lo relativo al ritmo de vacunación, Navarra sigue aumentando el número de dosis administradas, con 9.420 vacunas inoculadas la semana pasada, 538 de ellas el pasado domingo. En total, el número de dosis puestas en Navarra asciende a 35.035 y ya hay 11.594 personas que han sido inmunizadas por completo. Ayer se recibieron un total de 10.150 dosis –2.700 de AstraZeneca, 5.850 de Pfizer y 1.600 de Moderna– lo que eleva a 44.945 las vacunas recibidas hasta el momento.
Esta semana se seguirá con el plan de vacunación que prevé concluir con la inmunización del sector sociosanitario el viernes, a la par que se seguirá vacunando a sanitarios, a grandes dependientes y a los grupos que determine Salud Pública para recibir las dosis de AstraZeneca.
Chivite descarta lugares masivos La presidente Chivite descartó que se vayan a abrir lugares de vacunación masiva, como por ejemplo la plaza de toros, ya que destacó que "tenemos una infraestructura sanitaria lo suficientemente potente", como para habilitar estos recursos. Por último, sobre la situación sanitaria en La Rioja, Chivite afirmó que desde Navarra se ha puesto a su disposición "lo que necesiten para ayudarles, como no puede ser de otra manera". "Es verdad que nuestra ocupación en camas convencionales es muy baja, de hecho es la más baja de todas las comunidades junto con Canarias y podríamos ayudarles si lo necesitaran", explicó.
Ritmo de vacunación
Dosis del 18 al 24 de enero
Lunes 18 de enero1.529
Martes 19 de enero1.318
Miércoles 20 de enero1.217
Jueves 21 de enero567
Viernes 22 de enero745
TOTAL5.376
Dosis del 25 al 31 de enero
Lunes 25 de enero 1.690
Martes 26 de enero1.401
Miércoles 27 de enero990
Jueves 28 de enero1.474
Viernes 29 de enero1.595
Sábado 30 de enero868
Domingo 31 de enero258
TOTAL8.276
Dosis del 1 al 7 de febreroLunes 1 de febrero1.747
Martes 2 de febrero1.434
Miércoles 3 de febrero1.834
Jueves 4 de febrero1.485
Viernes 5 de febrero1.765
Sábado 6 de febrero617
Domingo 7 de febrero538
TOTAL9.420
Lo último |