Los nuevos positivos en coronavirus en Navarra caen a la mitad esta última jornada con tres fallecidos y siete ingresos más. La Comunidad Foral registró 217 nuevos casos positivos de Covid-19 este sábado 12 de febrero, tras realizar 828 pruebas, (por lo que la positividad se sitúa en el 26,2%), cuando el día anterior fueron, en un primer momento 409 contagios, ahora 430, según las últimas actualizaciones.
Como se ha indicada anteriormente, este sábado se notificaron tres fallecidos por Covid y se registraron siete ingresos hospitalarios, uno de ellos en la UCI. En total, hay 146 personas hospitalizadas, 19 de ellas en la UCI.
En cuanto a la vacunación, en las últimas 24 horas se han administrado 1.556 dosis, con lo que el total de administradas asciende a 1.372.233. Las personas con pauta completa son 548.244.
sin restricciones La Comunidad Foral entra, a partir del martes 15 de febrero, en una nueva fase de la pandemia retirando la mayor parte de las restricciones y centrándose en la protección de los más vulnerables. El Gobierno foral, en función de la situación epidemiológica, acordó el pasado miércoles dejar sin efecto las limitaciones colectivas establecidas para la contención de la covid-19 a partir de las 00.00 horas del martes día 15 de febrero. Mascarilla en interiores y eventos multitudinarios, no fumar en terrazas y prohibido el botellón son las principales medidas que seguirán vigentes. El "paso a un nuevo escenario de flexibilización" fue detallado esta semana por la consejera Induráin.
La nueva Orden Foral permitirá recuperar las condiciones y horarios ordinarios en los locales y actividades de hostelería, restauración y ocio nocturno y se eliminará la necesidad de presentar el pasaporte COVID salvo en lo contemplado para la movilidad internacional. Además, el uso de la mascarilla dejará de ser obligatorio en los patios de los centros escolares, si bien será preceptiva en el interior de todo tipo de recintos y en los eventos multitudinarios, como en El Sadar.
En este sentido, el departamento de Salud ha desarrollado un trabajo intersectorial, interdepartamental e interautonómico para confeccionar de forma coordinada un cambio normativo acorde a la situación epidemiológica y bajo el criterio de que las medidas tengan el menor impacto posible en la vida social, económica y emocional de la ciudadanía. Así, la flexibilización de medidas se va a producir en paralelo a la monitorización que mantiene el departamento de Salud del impacto de la variante ómicron y su alta transmisibilidad.
Lo último |