Agenda de ocio de Navarra del domingo 7 de febrero
Rock, jazz, folk
TERCER CICLO ‘PLAN PARA HOY’En la sala Tótem de Villava.
>Domingo 7 de febrero a las 12.30 horas,
Something in the way (tributo a Nirvana). Desde las 11 horas puedes disfrutar del vermú en la terraza calefactada. Precio: 12 euros + gastos (anticipada) y 15 euros (taquilla).
>Domingo 7 de febrero a las 17.30 horas, Para mal o para bien (tributo a Rosendo / Leño). Precio: 12 euros + gastos (anticipada) y 15 euros (taquilla).
HAGOAN Viernes 12 de febrero a las 20 horas en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Grupo ganador del Campus Music 2020. Precio: 6 euros.
Música clásica
ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA Y CORO LÍRICO DE AGAO Manon Lescaut (ópera versión concierto) de Puccini. Domingo 7 de febrero a las 19 horas en Baluarte. Director del coro: Iñigo Casalí. Director musical: Manuel Hernández Silva. Precios: 28 / 42 / 58 euros.
ESCUELA DE MÚSICA JUAN FRANCÉS DE IRIBARRENMartes 9 de febrero y jueves 25 de febrero, a las 19.30 horas, en el auditorio del Carmen de Sangüesa.
ORQUESTA SINFÓNICA DE EUSKADI En el Auditorio de Baluarte. Precios: 18 / 27 / 35 euros. 9 de febrero a las 18 y 20.15 horas, interpretación de la Obertura Trágica de Brahms, Sarka de Mi Patria de Smetana y la Sinfonía nº5 de Dvorak. Dirección: Ruth Reinhardt.
Teatro / Danza
TROKOLO TEATRO Zurginaren ipuina. Domingo 7 de febrero a las 17 horas en el centro cultural Iortia de Alsasua. Precio: 3 euros (anticipada) y 4,50 euros (taquilla).
JORGE JAVIER VÁZQUEZ Desmontando a Séneca. Domingo 7 de febrero a las 17 y 20 horas en el Teatro Gayarre. Texto y dirección: Juan Carlos Rubio. Precio: 26 euros.
TXALO PRODUCCIONES FutbolisTOK.
>Domingo 7 de febrero a las 19.30 horas en el Teatro de Villava. Intérprete: Zuhaitz Gurrutxaga. Precio: 5 euros (en taquilla de lunes a viernes de 16 a 21 horas y en internet en www.villava.es y en www.atarrabia.es).
>Viernes 12 de febrero a las 19.30 horas en la Casa de Cultura de Viana. Precio: 12 euros.
ILUNA TEATRO Romeo y Julieta confinados. Domingo 7 de febrero a las 19 horas en el Auditorio de Berriozar. Precio: 5 euros.
TXALO Losers. Domingo 7 de febrero a las 19 horas en la Casa de Cultura de Ribaforada. Precio: 8 euros (anticipada) y 10 euros (taquilla).
ILUNA PRODUCCIONES Romeo y Julieta confinados. Domingo 7 de febrero a las 19 horas en el Auditorio de Berriozar. Precio: 5 euros.
ABOOM TEATRE Baby esferic (teatro para bebés). Domingo 7 de febrero a las 17 y 18.30 horas en la Casa de Cultura del Valle de Aranguren (plaza Eguzki de Mutilva). Precio: 3 euros.
CICLO ‘MATINALES DE COMEDIA’ A las 12 horas en la Casa de la Juventud. Representaciones a cargo del grupo de teatro Atrezzo. Entrada libre, previa retirada de invitaciones desde el día anterior a la función.
>Domingo 7 de febrero, Tenemos que hablar.
RAFAEL MAZA Fabiolo Connection. Match to the future. Jueves 11 de febrero a las 20 horas en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Aforo limitado. Entrada libre, previa retirada de invitación. Al finalizar la obra, se podrá abonar la voluntad.
ESTITXU ARROYO Performance La memoria de la carne. Jueves 11 de febrero a las 19 horas en el Teatro Gayarre. Ciclo Leer para crear. Precio: 3 euros.
ÓSCAR TEROL, MARIBEL SALAS Y GORKA AGUINAGALDE Viernes 12 de febrero a las 20 horas en Baluarte. Monólogos. Precio: 24 euros. Venta de entradas en la web de Baluarte.
PRODUCCIONES MAESTRAS Mentiras cotidianas. Viernes 12 de febrero a las 20 horas en el centro cultural de Noáin. Precio: 8 euros.
Cine
CINE COMERCIAL EN TAFALLA En el centro cultural Tafalla Kulturgunea.
-ADULTOS. Precio: 5,50 euros. Lunes día del espectador: 4 euros.
>Domingo 7 de febrero a las 19.30 horas; y lunes 8 de febrero a las 17.15 y 19.30 horas, proyección de El profesor de persa.
-INFANTIL. A las 17 horas. Precio: 3,50 euros.
>Domingo 7 de febrero, Érase una vez.
‘POKÉMON: PIKACHU DETEKTIBEA’ Cine infantil en euskera el domingo 7 de febrero a las 18 horas en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Precio: 3 euros.
‘CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN 3’ Domingo 7 de febrero a las 18 horas en el centro cultural de Noáin. Precio: 2,50 euros.
JORNADAS DE MONTAÑA ‘MENDI TOUR’
-PAMPLONA.
A las 17.30 y 20 horas en los cines Golem Baiona. Precio: 6 euros. Bono de 4 días: 20 euros.
>Lunes 8 de febrero, proyección en VOS de The Tears of Shiva, L’Escalade Liberée y Everest-The Hard Way.
>Martes 9 de febrero, proyección en VOS de El Gran hito, Harda-The Tough, Free as Can Be y Arriesgarse a vivir.
>Miércoles 10 de febrero, proyección en VOS de Out of the blue y Mendian Hil, Hirian Hil.
>Jueves 11 de febrero, proyección en VOS de Charge 2 y Hillary-Ocean to Sky.
CINE FÓRUM MUJER Miércoles 10 de febrero a las 18.30 horas en el Teatro de Villava, proyección de Tres anuncios en las afueras. Coordinado por María Castejón (doctora en Historia, escritora y bloguera). Entrada libre.
CICLO ‘CINE IMPRESCINDIBLE’ A las 19.30 horas en la Filmoteca de Navarra. Precio: 3 euros.
>Miércoles 10 de febrero, proyección de Rufufú.
CICLO ‘EL ÚLTIMO CINE ITALIANO’ En la sala de cine del centro cultural Tafalla Kulturgunea. Precio: 4 euros.
>Jueves 11 de febrero a las 17.30 y 19.30 horas, proyección de La diosa fortuna.
CICLO ‘FILMOTECA NAVARRA’ A las 19.30 horas en la Filmoteca de Navarra. Precio: 1 euro.
>Jueves 11 de febrero, proyección de 2 urte 4 hilabete eta egun bat. Presentación y coloquio con los autores del documental.
CICLO ‘MUESTRA DE CINE CHECO’ En la Filmoteca de Navarra. Precio: 3 euros.
>Viernes 12 de febrero a las 19.30 horas, proyección de Kolya.
Civican
CICLO DE MÚSICA DE CÁMARA ‘EN CLAVE DE F’ A las 19.30 horas en el auditorio, conciertos a cargo de la Orquesta Sinfónica de Navarra. Entrada gratuita hasta completar el aforo pero es preciso solicitar reserva de las localidades por correo electrónico: informacioncivican@fundacioncajanavarra.es o a través del teléfono 948 222444.
>Miércoles 10 de febrero, concierto Música del clasicismo para trompa y cuarteto de cuerda. Obras de Haydn, Punto y Mozart.
CICLO ‘PERSPECTIVAS’ Entrada gratuita. Es necesario reservar plaza previamente llamando al teléfono de línea Fundación Caja Navarra (948 222444).
>Jueves 11 de febrero a las 19.30 horas en el auditorio, conferencia Tecnopersonas: cómo las tecnologías nos transforman con Lola S. Almendros.
CICLO ‘PAISAJE SONORO’ En el auditorio.
>Viernes 12 de febrero a las 18.30 horas, encuentro Generativo y reactivo: el concepto Lärn con Javier Suescun, Pedro Pina y Juanjo Fernández. A las 19 horas, concierto de Lärn.
Museo Universidad de Navarra
HORARIO A partir del 7 de enero. Horario: de martes a sábado de 12 a 15 y de 17 a 20 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Si algún festivo tiene lugar en lunes, el Museo abrirá las salas expositivas con horario de domingo o festivo. Visitas guiadas: de martes a viernes a las 18 horas y sábados y domingos a las 12 horas. Gratuitas con la entrada del museo. El primer domingo de cada mes, además de la visita guiada, el visitante puede disfrutar de dos pases (a las 12 y 13 horas) de nuestrsa visitas dramatizadas, para ello es necesario realizar reserva.
EXPOSICIONES
>Espacio Ortiz Echagüe, exposición permanente destinada a mostrar la obra fotográfica de José Ortiz Echagüe.
>En la planta 0 y en la Sala Torre del Museo, exposición Memorándum de Luis Gordillo. Del 3 de febrero al 12 de septiembre.
>Exposición Pasado y presente, la memoria y su construcción de Ana Teresa Ortega. Del 3 al 25 de febrero.
>Exposición de trabajos del artista Vik Muñiz, haciendo hincapié en sus últimas series. Del 23 de septiembre al 21 de marzo.
PROGRAMACIÓN
>Jueves 11 de febrero a las 18 horas, actividad de contemplación Vistual Thinking; precio: 3 euros, acceso incluido en la entrada del Museo.
>Viernes 12 de febrero a las 17.30 horas, taller para adolescentes; precio: 6 euros (inscripción previa vía web o por teléfono).
Conferencias
POR UNA IGLESIA SINODAL EN LA CABEZA Y EN LOS MIEMBROS. NUEVOS RETOS Conferencia Foro Gogoa. Ponente: Carlos García de Andoín, doctor en Ciencias Políticas y director del Instituto de Teología y Pastoral de Bilbao. Martes 9 de febrero a las 19.30 horas. Debido a la situación derivada del covid-19, la conferencia se celebrará online y podrá ser seguida en directo mediante el canal YouTube del Foro Gogoa. https://youtu.be/v5AGhLdTopw
SEMANA LITERARIA EN TUDELA Los actos que se van a celebrar en el cine Moncayo cuentan con entrada libre, pero es necesario retirar invitación, se pueden recoger a partir del 28 de enero en la taquilla del cine Moncayo en su horario habitual de proyecciones.
>Martes 9 de febrero a las 19 horas en el cine Moncayo, mesa redonda y coloquio con los poetas Celia Carrasco, Javier Jaso e Inma Benítez. Modera: José Javier Alfaro.
>Viernes 12 de febrero a las 19 horas en el cine Moncayo, entrega de premios de los concursos de cuentos y poesía 2020. A continuación, mesa redonda y coloquio con los escritores Ángel Cornago, Chema Cenzano y Arantxa Anoro. Modera: José Javier Alfaro.
CICLO ‘CULTURA EN LIBERTAD’ A las 18 horas.
>Martes 9 de febrero en civivox Iturrama, Federico García Lorca, la vida breve.
>Miércoles 10 de febrero en civivox Mendillorri, Federico García Lorca, la vida breve.
SABER VER LA ARQUITECTURA... EN EL CINE Miércoles 10 de febrero a las 19 horas en La Fábrica de Gomas (calle Fuente de la Teja, 12, Soto de Lezkairu). Conferencia a cargo de Javier Torrens. Organiza: Ateneo Navarro.
CICLO DE CONFERENCIAS ‘VELÁZQUEZ’ A las 19 horas en el Teatro del Museo Universidad de Navarra. Precio: 60 euros / 48 euros (colectivos especiales) y 20 euros (sesiones sueltas). Miércoles 10 de febrero, La pintura religiosa de Velázquez en su etapa sevillana a cargo de Boinaventura Bassegoda (catedrático de Historia del Arte).
PATRIMONIO Y ARTE EN SANGÜESA Y SU COMARCA A las 19.30 horas en la sala de conferencias de la Casa de Cultura de Sangüesa. Entrada libre hasta completar aforo, previa retirada de invitaciones desde el 2 de febrero en la casa de cultura de martes a viernes de 12 a 14 y de 19 a 21 horas, llamando al teléfono 948 870251 o por mail a infocultura@sanguesa.es. Jueves 11 de febrero, Nueva Sangüesa. Ponentes: Aritz Díez Oronoz y Andrés Caballero (UPV/EHU).
TALLER DE POESÍA UCRANIANA EN EL 150 ANIVERSARIO DE LESYA UKRAINKA Viernes 12 de febrero a las 19.30 horas en el Palacio del Condestable.
Ayuntamiento de Pamplona
HORARIO Invierno (del 1 de septiembre al 30 de junio): de lunes a sábado todos los civivox de 9 a 14 y de 17 a 22 horas; civivox San Juan Bosco, de 16.30 a 21 horas.
GAZTAROA. SEMANA DE MONTAÑA Y AVENTURA’21 A las 19.30 horas en civivox San Jorge. Todas las sesiones tienen entrada libre, previa inscripción a través de la red civivox, el teléfono 010 y la web municipal www.pamplonaescultura.es
>Lunes 8 de febrero, conferencia Meteorología y montaña. Arnaitz Fernández, físico y meteorólogo.
>Martes 9 de febrero, proyección documental Cholitas. Pablo Iraburu, Arena Comunicación.
>Miércoles 10 de febrero, conferencia En busca del resplandor alpino. Bakartxo Aniz Aldasoro, fotógrafa de naturaleza.
>Viernes 12 de febrero, conferencia Gure Aterpea Ángel Olorón, Belagua. Koldo Aldaz, Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada.
CICLO ‘GARAIKIDE 2021’ Muestra de expresión artística contemporánea en euskera. Entrada libre con inscripción previa en el teléfono 010, en la red civivox o en www.pamplonaescultura.es
>Jueves 11 de febrero a las 19.30 horas en civivox Condestable, concierto visual Uraren oldea a cargo de Peru Galbete.
Visitas guiadas
VISITAS ACOMPAÑADAS A LA EXPOSICIÓN ‘DEVELÁRE’ DE CELIA ESLAVA Domingo 7 de febrero, a las 11.30 y 12.30 horas en la capilla del Museo de Navarra. Con Josune Ilundain. En euskera. Entrada libre. Aforo limitado según normativa en vigor.
VISITAS HISTÓRICAS A LA CIUDAD DE TUDELA Ruta monumental los sábados a las 11.30 y 17 horas y domingos a las 11.30 horas. Entrada a los palacios de Marqués de Huarte, Casa del Almirante y Palacio de San Adrián. Precio: 3 euros. Salida desde la oficina de turismo (plaza de los Fueros).
Varios
SEMANA ‘INTSUMISIOA’ EN OLAZTI
>Domingo 7 de febrero a las 19 horas en la casa de cultura, proyección del documental Bi urte, lau hibalete eta egun bat. Entradas en ayuntamiento y www.olazti.com.
>Del 1 al 12 de febrero en la biblioteca, exposición de fotografías de Joxe Lacalle.
CUENTACUENTOS EN SANGÜESA A las 18.30 horas en la sala de usos múltiples de la Casa de Cultura de Sangüesa. Entrada libre hasta completar aforo. Niños entre 3 y 8 años acompañados de adultos. Necesaria retirada de invitaciones desde el 2 de febrero en la casa de cultura de martes a viernes de 12 a 14 y de 19 a 21 horas llamando al teléfono 948 870251 o por mail a infocultura@sanguesa.es. Miércoles 10 de febrero, Cuentos febriles con Sergio de Andrés. En castellano.
Exposiciones
CIUDADELA DE PAMPLONA Horario de invierno (desde octubre): de martes a sábados de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas. (Control de aforo, obligatorio el uso de mascarilla y cumplimiento de todas las medidas sanitarias necesarias).
-POLVORÍN.
>Exposición de pintura El instante en el que se cierra el círculo de Sagrario Azcona. Hasta el 14 de marzo.
-PABELLÓN DE MIXTOS.
>Exposicion pictórica sobre la foz de Lumbier de Javier Esquíroz. Hasta el 10 de marzo.
>1ª planta. Exposición de la Asociación Alfredo Sada. Reflexión sobre la relación entre belleza y destrucción. Hasta el 7 de marzo.
-HORNO.
>Exposición de Estitxu Sánchez. Del 18 de diciembre al 7 de febrero.
-SALA DE ARMAS.
>Exposición 80. Pintura y obra gráfica en España. Del 14 de diciembre al 11 de abril.
MUSEO DE NAVARRA Abierto desde el martes 2 de junio. Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas.
-En la sala 4.2, exposición Esto que veo, aquello que fue. Del 22 de octubre al 12 de octubre de 2021.
-Exhibición de los restos más antiguos de la cultura navarra en la Sala de Prehistoria.
-Exposición permanente visitable desde el 16 de junio. Mosaicos romanos, Arqueta de Leire, el mejor románico de Europa, las pinturas murales góticas y Todo el arte es contemporáneo.
-Exposición Develáre de Celia Eslava. A partir del 19 de junio.
>Exposición Artista en el exilio de Gerardo Lizarraga. Del 26 de enero al 23 de mayo.
PALACIO DEL CONDESTABLE Horario: de lunes a domingo de 9 a 14 y de 17 a 21 horas. Exposición itinerante Pepe Carvalho-Manuel Vázquez Montalbán, a cargo de 40 artistas. Del 15 de enero al 28 de febrero.
PALACIO DEL CONDESTABLE (PATIO) Exposición El arte de cuidar (16 obras realizadas por las alumnas del Grado en Diseño de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra como homenaje a la profesión de Enfermería). Hasta el 26 de febrero. Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 horas; sábados y domingos de 9 a 14 y de 17 a 21 horas.
MUSEO MUÑOZ SOLA DE TUDELA Horario de visitas: miércoles, jueves, viernes y sábado de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas; lunes y martes cerrado.
-Exposición permanente. Colección de pintura francesa de los siglos XIX y XX de César Muñoz Sola.
-Exposición temporal Paisajistas navarros del siglo XIX y XX de la Colección José María Muruzábal. Hasta el 14 de febrero.
-Exposición temporal en las bodegas. Exposición de fin de curso de la Asociación de Mujeres El Tazón-Santa Ana. Del 23 de diciembre al 14 de febrero.
MUSEO DEL CARLISMO (ESTELLA) Exposición Las voces de la causa. Del 27 de noviembre al 11 de abril.
MUSEO OTEIZA Las estatuas, exposición de Itziar Okariz. Del 5 de diciembre al 28 de febrero. Actividades con plazas limitadas; imprescindible inscripción previa en recepcion@museooteiza.org / 948 332074.
MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU Exposición Secuencia temporal / Denbora sekuenzia del artista navarro Javier Balda. Del 27 de noviembre al 28 de febrero. Horario: de martes a sábado de 9.30 a 13.30; domingos y festivos de 11 a 14 horas.
MUSEO DEL FERROCARRIL DE CASTEJÓN Exposición temporal Sizigia, de Myriam Cameros Sierra. Desde el 15 de enero.
CASA DE CULTURA FRAY DIEGO DE ESTELLA Exposición Románico de la Asociación Alfredo Sada.
CENTRO CÍVICO DE ARRE Exposición Ezkaba, 1938-2018. A partir del 3 de diciembre. Horario: de lunes a sábado de 18 a 21 horas; domingos de 12 a 14 horas; martes cerrado.
CASA DE CULTURA DE ZIZUR MAYOR Duales, exposición de Natalia Echeverría. Del 4 al 28 de febrero. Horario: de lunes a sábado de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.
CENTRO CULTURAL DE NOÁIN Exposición Mis escritos fotográficos, mis fotos literarias de Atxu Ayerra. Del 29 de enero al 19 de febrero. Horario: de lunes a viernes de 16 a 20 horas.
CASA DE CULTURA DE VILLAVA Reflexiones, exposición de pintura al óleo y acrílica de Marion Henke. Del 4 al 28 de febrero. Horario: de lunes a viernes de 18 a 21 horas; domingos 7, 14, 21 y 20 de febrero, de 19 a 20 horas.
CENTRO CULTURAL TAFALLA KULTURGUNEA
>Exposición 100 años con La Pamplonesa (1919-2019). Hasta el 7 de febrero.
GALERÍA arteA2 Exposición colectiva Febrero/Otsaila 21. 9 lenguajes en torno a la escultura contemporánea de la mano de artistas como José Luis Mayor, Maria Jiménez, Patxi Aldunate, Alfredo Murillo, JM Corral, Txema Goldaratz, Felix Ortega, Angel Arbe y Berta Beruta. Del 6 al 27 de febrero. Horario: mañanas de martes a sábado de 10 a 13.30 horas; tardes: de lunes a viernes de 17 a 20 horas. C/ Idoia 9 bajo. Zizur Mayor.
GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Horario: lunes cerrado; de martes a sábado de 12 a 14 y 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas. Exposición de acuarelas de Miguel Oliver. Del 5 de febrero al 3 de marzo.C/ San Antón, 61.
EDIFICIO DE EL SARIO (UPNA) Exposición CTRL+C/CTRL+V, de Elvira Palazuelos. Del 15 de enero al 10 de marzo. Horario: de 9 a 21 horas.
CAMPUS DE TUDELA (UPNA) Exposición Gora de Taxio Ardanaz. Del 20 de enero al 12 de marzo. Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 horas.
LA FÁBRICA DE GOMAS Exposición Salut au monde! Celebrar la diversidad, abrazar la diferencia. Del 8 de enero al 20 de febrero. Horarios de visita: de martes a sábado de 11 a 13.30 horas y de 18 a 20.30 horas. Con aforo limitado. Puedes llamar al 625 601054 (de 9 a 14 y de 17 a 21 horas) o escribir un correo a galeria@lafabricadegomas.com para reservar. Calle Fuente la Teja, 12.
CASA DE CULTURA DE SANGÜESA Horario: de martes a sábado de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas. Exposición de pintura Mirar lejos de Pedro Salaberri. Del 14 de enero al 7 de febrero.
MUSEO DE CASTEJÓN Exposición de pintura Meraki - Miradas de mujer, de la fundación Atena. A partir del 9 de octubre.
MUSEO MUÑOZ SOLA DE ARTE MODERNO DE TUDELA Exposición temporal fin de curso de pintura de los trabajos realizados por las mujeres de la Asociación El Tazón-Santa Ana. Del 23 de diciembre al 14 de febrero. Horario: lunes y martes cerrado. Miércoles, jueves y viernes: de 10.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 horas; sábados de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.
LIBRERÍA RE-READ Exposición fotográfica Rostros de Carnaval de Daniel Otegui. Del 19 de enero al 20 de febrero. C/ Zapatería, 45.
TIENDA DE ARTE Y MODA CHONBAG Exposición de collages de Raúl Olóriz. Calle Lindatxikia.
BAR RESTAURANTE LA ESCALERA Exposición de pintura de Elena Nuin. C/ Aralar, 3. Domingos cerrado.