Síguenos en redes sociales:

Qué hacer y qué ver en Navarra y en Pamplona. Agenda cultural

Música, teatro, cine, exposiciones, conferencias, cursos, visitas guiadas...

Qué hacer y qué ver en Navarra y en Pamplona. Agenda culturalJon Urriza

Rock, jazz, folk

SALA TÓTEM 

>Jueves 14 de noviembre, a partir de las 18.30 horas, Dark Tranquillity + Moonspell + Wolfheart + Hiraes. Precio: desde 35€.

SALA ZENTRAL www.zentralpamplona.com

>Jueves 14 de noviembre a las 20 horas, en la sala principal, Borla, Castazabal, El Drogas, Koma y Monte Del Oso. Concierto solidario Som València. Precios: anticipada: 20€.

Música clásica

EEMM JOAQUÍN MAYA. AUDICIONES Y CONCIERTOS En el salón de actos (C/General Chinchilla nº 6 bajo, entrada por calle Padre Moret).

>Miércoles 13 de noviembre, a las 18 horas, audición de alumnado de trompeta del profesor Angel Otxotorena.

ESCUELA DE MÚSICA JUAN FRANCÉS DE IRIBARREN Jueves 14 a las 19.30 horas en el Auditorio del Carmen de Sangüesa.

Teatro /Danza

TEATRO FIRULETE Basoa (teatro de títeres y objetos en euskera). Miércoles 13 de noviembre a las 18.30 horas en la Casa de Cultura de Sangüesa. Entrada gratuita, hasta completar el aforo.

‘EL MAR. VISIÓN DE UNOS NIÑOS QUE NO LO HAN VISTO NUNCA’ Jueves 14 de noviembre a las 20.30 horas en el Teatro Gayarre. Precio: 15 euros.

CICLO DE HUMOR ‘LA RISA LISTA’ A las 20 horas en civivox Condestable. Entradas: 3€ en el mismo civivox, en el teléfono 010 o en pamplonaescultura.es.

>Jueves 14 de noviembre, Mamá, mírame. Con Las Nenas (Cristina Tomás y Ana Sagüés).

Cine

cine moncayo de tudela

-CICLO DE CINE INDEPENDIENTE. Precio: 6€.

>Martes 12, miércoles 13 y jueves 14 de noviembre, a las 18 horas, Topuria Matador.

XIX MUESTRA DE CINE ‘EL MUNDO Y LOS DERECHOS HUMANOS’ En Golem Baiona.

>Martes 12 de noviembre, a las 19.30 horas, Dónde vamos a vivir /Mujeres contra el desahucio. Derecho a la vivienda. Invitada: Georgina Cisquella, directora. Entradas: 6€.

>Miércoles 13 de noviembre, a las 19.30 horas, On Falling. Explotación laboral, capitalismo. Invitada:Begoña Pérez Eransus, profesora titular del Dpto. de Sociología y Trabajo Social de la UPNA. Entradas: 6€.

>Jueves 14 de noviembre, a las 19.30 horas, No other land. Ocupación israelí, resistencia palestina. Invitada:Lidón Soriano, profesora de emergencias sanitarias. Entradas: 6€.

FILMOTECA DE NAVARRA

-FILMOTECA EN NAVARRA. Precio: 3 euros.

>Miércoles 13 de noviembre a las 19 horas en Tafalla, Mon père, le diable.

EXOPÍA Documental Derechos Humanos. Dirección:Aritz Gorostiaga. Jueves 14 de noviembre, a las 19.30 horas, en el Teatro de la Casa de Cultura de Villava. Entrada libre.

9º CICLO DE CINE ‘ACOGIMIENTO EN FAMILIA’ A las 18.30 horas en Golem Baiona. Coloquio posterior. Entrada: 3,50€.Organiza:Asociación de familias de acogida Magale.

>Jueves 14 de noviembre, 130 hermanos, de Ainara Aparici.

CINE EN EL CENTRO CULTURAL IORTIA DE ALSASUA

>Jueves 14 de noviembre, a las 19 horas, Marco (sala 1) y La cocina (sala 2). Entradas: 4,50€.

Exposiciones 

HORNO DE LA CIUDADELA Exposición fotográfica Entre luces y sombras, de Mar Mateo. Documento fotográfico personal del Centro San Francisco Javier. Hasta el 15 de diciembre.

VESTÍBULO DEL SARIO (UPNA) Exposición Rave Ravel, de Guillermo SarmientoSegura. Del 30 de octubre al 19 de diciembre. 

CAMPUS DE TUDELA (UPNA) ExposiciónDe carne y flores. O (la estética impura), de Jaime Eguaras Roa. Del 30 de octubre al 18 de diciembre.

PLANTA BAJA DEL AULARIO (JUNTO AL AULA A12) (UPNA) Exposición Rolando 2:15-2.45. 50 años de la primera masacre de ETA. Del 30 de octubre al 28 de noviembre. 

CIVIVOX SAN JORGE Exposición sobre la fast fashion El viaje de tu camiseta 2.0. Del 4 al 14 de noviembre.

CIVIVOX CONDESTABLE Horario de visita: de lunes a sábado de 9 a 14 y 17 a 22 horas.

-Sala de exposiciones. Salas 1 y 2 (primer piso).

>Exposición Las tres fronteras /Hiru mugak. Conflicto en los límites entre Mali, Burkina Faso y Níger. Comisarios:José Naranjo y Juan Luis Rod. Del 8 de noviembre al 11 de enero. África Imprescindible.

-Patio.

Muestra fotográfica sobre duelo gestacional, perionatal y neonatal; exposición de collages Apparation de Ionan Aisa; exposición Viñetas de Óscar Alonso (diseñador gráfico conocido como 72 kilos). Hasta el 1 de diciembre. Organiza: Goizargi.

EL CORTE INGLÉS Exposición Mis paisajes, de Teresa Gortari. Acuarelas paisajísticas. Del 4 al 30 de noviembre.

MUSEO OTEIZA Proyecto Zirkuluaren zerumuga, de Agustina Otero. Del 20 de junio al 24 de noviembre. 

BIBLIOTECA DE NAVARRA Horario: de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas; sábados (a partir de octubre) de 8.30 a 13.30 horas. 

>2ª planta. Exposición Javieradas, punto de encuentro centenario. Del 27 de septiembre al 31 de diciembre.

BIBLIOTECA DE BURLADA Exposición Alas para volar. Asociación Saharako Kabiak - Nidos del Sáhara. Del 18 de noviembre al 16 de diciembre. Horario: de 8.30 a 21.15 horas.

UPNA. CAMPUS ARROSADIA. EDIFICIO EL SARIO Aparatos de cálculo antiguos. Exposición permanente. Entrada libre. Horario: de lunes a viernes de 8 a 21 horas. Visita guiada para grupos, teléfono 948 168408.

>Exposición sobre la fast fashion El viaje de tu camiseta 2.0. Del 16 al 31 de diciembre.

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE TUDELA Exposición itinerante y trilingüe sobre el fascinante mundo del escritor Franz Kafkao cien años después de su fallecimiento. Del 8 al 28 de noviembre.

CASA DE CULTURA DE SANGÜESA Horario: martes a viernes de 12 a 14 y 19 a 21 horas; sábados de 19 a 21 horas, domingos de 12 a 14 horas.

-Sala de exposiciones. 

>Las pequeñas cosas. Un inventario de lo común. FLUXU Circuito de arte contemporáneo de Navarra. Estitxu Arroyo. Del 24 de octubre al 17 de noviembre.

CENTRO CULTURAL TAFALLA KULTURGUNEA Horario: de lunes a viernes de 19 a 21 horas; sábados de 12 a 14 y de 18.30 a 20.30 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.

-Sala de exposiciones. Primer piso. Exposición En proceso de cambio de Nacho Perlado. Del 25 de octubre al 24 de noviembre.

-Sala de exposiciones. Zaguán. Planta baja. Exposición Harriak-Piedras, de Alfonso Mateo. Del 7 de noviembre al 8 de diciembre.

-Sala de exposiciones. Planta sótano. Exposición de dibujos, grabados y pinturas de Jesús Zalacain. Del 8 de noviembre al 8 de diciembre. 

CASA DE CULTURA DE VILLAVA Horario: de lunes a viernes de 18 a 21 horas;domingos de 19 a 20 horas. 

>Exposición de fotografía La senda como recorrido de Adolfo Lacunza. Del 30 de octubre al 24 de noviembre.

CENTRO CULTURAL DE NOÁIN Horario: de lunes a viernes de 16 a 20.30 horas.

>Exposición Hoy ya es mañana de Mario Molins. Del 11 al 28 de noviembre.

PALACIO MARQUÉS DE SAN ADRIÁN DE TUDELA Instalación artística Fiction, de Apichatpong Weerasethakul. Del 11 al 15 de noviembre.

GALERÍA ORMOLÚ 25 aniversario de Ormolú. Del 9 al 28 de noviembre. Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 y de 18 a 20 horas; sábados de 11 a 14 horas. C/Paulino Caballero, 42.

GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Exposición Piensa aunque sea con las neuronas rosas. Pinturas de José Luis Fincias. Del 25 de octubre al 13 de noviembre. C/San Antón, 61.

GALERÍA ArteA2 Exposición De puertas afuera. Pinturas de Ángel Presencio. Del 31 de octubre al 7 de diciembre. C/Idoia, 9 (Zizur Mayor). Horario: mañanas: de martes a viernes de 10 a 13.30 horas; sábados de 11.30 a 13.30 horas; tardes: lunes a viernes de 17 a 20 horas. 

ESCUELA WUJI ARTES MARCIALES Y BIENESTAR Exposición de arte contemporáneo Ecos del Bushidõ. A partir del 25 de octubre. Calle Pintor Maeztu, 8 trasera.

GELTOKI Proyecto (Hope) de fotografía, música y literatura. Autor:Javier Mulfó. Del 31 de octubre al 30 de noviembre.

>Vivas en el arte: voces de identidad. Del 7 al 30 de noviembre. Organiza:Médicos del Mundo en colaboración con Editorial Graviola.

LAMAI Exposición Temporada de mutaciones, de Ani Mesa. Obras en mármol, bronce y alabastro. Del 10 de octubre al 15 de diciembre. C/Mercaderes, 21 (Pamplona). 

HARROTU Horario: de martes a sábado de 10.30 a 13.30 horas; de lunes a viernes de 17 a 20.30 horas. Calle San Gregorio, 28.

>Exposición Vuelta al mundo y al cosmos. Del 4 al 29 de noviembre.

>Exposición Una mirada LGTBI+ al Planetario de Pamplona. Recorrido por el universo y las mitologías con perspectiva inclusiva. Durante el mes de noviembre.

PARQUE NATURAL SEÑORÍO DE BERTIZ Exposición Coups de Coeur. Pinturas de Diana Iniesta. Hasta el 30 de noviembre. Horario de apertura del parque.

LA DROGUERÍA DE PUENTE LA REINA-GARES Exposición fotográfica de Karol Colomo. Hasta el 22 de diciembre.

Museo Universidad de Navarra

HORARIO Horario: de martes a sábado de 11 a 14 y de 16 a 19.30 horas; domingos de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Visitas guiadas incluidas con la entrada: de martes a viernes a las 18 horas, sábados a las 12 horas, domingos a las 12 horas (menos el primer domingo del mes). Visitas dramatizadas gratuitas, con reserva previa a través de la web: de martes a viernes a las 18 horas, sábados a las 12 horas y domingos a las 12 horas (menos el primer domingo del mes). 

EXPOSICIONES

>Exposición Cuatro décadas y Rafael Levenfeld, fotógrafo de la Colección Museo Universidad de Navarra. Hasta el 24 de agosto de 2025.

PROGRAMACIÓN

>Jueves 14 de noviembre a las 19.30 horas, muestra final del taller de interpretación de musicales.

Conferencias /Presentaciones

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘LA LEVEDAD’ DE CRISTINA LISO Martes 12 de noviembre a las 19.30 horas en el Palacio del Condestable. Organiza: Ateneo Navarro.

LA CAMPAÑA MUSULMANA DE PAMPLONA. AÑO 924 Martes 12 de noviembre a las 19 horas en la Casa de Cultura de Sangüesa. Conferencia a cargo de Alberto Cañada.

PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA MACHISTA Y SEXUAL EN CASA Martes 12 de noviembre de 17 a 19 horas en el espacio cultural Loza de Ansoáin. Charla a cargo de Miren Orozco.

QUESO IDIAZÁBAL: ELABORACIÓN, VALOR GASTRONÓMICO Y SOCIAL Martes 12 de noviembre, a las 19 horas, en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Intervienen: Ana Laguna (vicepresidenta de la Academia Navarra de Gastronomía), José MªUstárroz (presidente honorífico de la DOIdiazábal, director del Artzai Eguna y del Concurso de Queso Idiazábal de Uharte Arakil) y José Antonio Cruz Martínez (comunicador sobre gastronomía y vinos). Se realizará cata de quesos.

ACTIVIDADES EN KATAKRAK Calle Mayor, 54.

>Miércoles 13 de noviembre a las 19 horas, charla Y en las violencias sexuales, ¿qué hacer actualmente desde el movimiento feminista? a cargo de Ruth Iturbide.

>Jueves 14, viernes 15 y sábado 16 de noviembre a las 18 horas, Escenika de noviembre (teatro).

>Viernes 15 de noviembre a las 19 horas, presentación del libro Utopía parásita.

PALESTINA. ¿CRISIS HUMANITARIA O LIMPIEZA ÉTNICA?LAS CLAVES DEL CONFLICTO Ponente:Lidon Soriano, doctora y enfermera de emergencias sanitarias. Miércoles 13 de noviembre, a las 18.30 horas, en el centro cultural Iortia de Altsasu.

NECESITAMOS UNA NUEVA ILUSTRACIÓN ECOLÓGICA Ponente:Antonio Campillo. Participan además el director de UNEDTudela, Luis Fernández, y Abel del Rey, miembro de la Asociación Más Planeta. Miércoles 13 de noviembre, a las 18.30 horas, en el salón de actos de la UNED Tudela. 

CONFERENCIAS DEL FILÓSOFO ANTONIO CAMPILLO

>Miércoles 13 de noviembre a las 18.30 horas en la UNED de Tudela.

>Jueves 14 de noviembre a las 19 horas en la sociedad Zirimola Elkartea (calle Calderería, 17).

PROGRAMA CONFERENCIAS FORO GOGOA A las 19.30 horas en el salón de actos del Instituto de la Plaza de la Cruz (C/San Fermín, 51).

>Miércoles 13 de noviembre, La política y su dimensión ético-utópica. Ponente:Imanol Zubero Beaskoetxea, profesor en la UPV, doctor en Sociología y diplomado en Teología por la Universidad de Deusto.

CONFERENCIA PROYECCIÓN CON PASANG TEMBA Sherpa que coronó el Everest en 1980 junto a Martín Zabaleta. Jueves 14 de noviembre, a las 19.30 horas, en la Filmoteca de Navarra. Organiza:Club Deportivo Navarra.

¡BOTIQUÍN PARA GESTIONAR LAS EMERGENCIAS EMOCIONALES! Con el Dr. Emilio Garrido. Jueves 14 de noviembre, a las 19 horas, en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.

EL PROCESO DE DEPURACIÓN DE LA ENSEÑANZA PÚBLICA EN NAVARRA (1936-1976) Ponente:Reyes Berruezo Albéniz. Jueves 14 de noviembre, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Burlada. Entrada libre. Organiza:Asociación Cultural Experiencias.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘ALFABETO DE LO ATROZ’ (Vestigios de la dictadura franquista). Jueves 14 de noviembre, a las 19 horas, en la librería Txalaparta (C/Mayor, 63). Participan: Clemente Bernad (autor), Emilio Silva (presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica), y Orreaga Oskotz (miembro de AREKA Elkartea).

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘XOCHITL FRIDA: PINTO CON DOLOR Y MUCHO AMOR’ De Iñaki Markez. Participarán el autor y el director de UNED Tudela, Luis Fernández. Jueves 14 de noviembre, a las 18 horas, en el salón de actos de UNED Tudela. 

PROGRAMA DE CHARLAS CON MOTIVO DE ‘EL MES DE LA ENERGÍA’ A las 18.30 horas en Carbonilla (Avda. Marcelo Celayeta, 51). Organiza:Comunidad Energética de la Rotxapea.

>Jueves 14 de noviembre, Trae tu factura de luz. ¿Realmente entiendes lo que pagas en tu factura?

Civican

MARTES 12 DE NOVIEMBRE De 18 a 19 horas, en la biblioteca infantil, La hora del cuento. El cuento de los saludos. Público de 8 a 12 años. Entrada libre.

MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE A las 19 horas, en el auditorio, Música en directo. Concierto nº 2. Grandes aniversarios musicales. Obras de Anton Bruckner, Gabriel Fauré y Giacomo Puccini. Intérpretes: Cristian Ifrim (violín 1), Anna Radomska (violín 2), Víctor Muñoz (viola), David Johnstone (violonchelo).

JUEVES 14 DE NOVIEMBRE A las 18 horas, en la biblioteca, Tertulia literaria. En torno a la obra Material de construcción, de Eider Rodríguez. Será necesario haber leído el libro. Conducido por Olga Balbona.

Cursos /Talleres

TALLER CÓMO AYUDAR EN LA ESCUELA A NUESTROS/AS HIJOS/AS CON EL EUSKERA Ponente:Maddalen Aristegi (EBETE). Miércoles 13 de noviembre a las 17.30 horas en Artigune III(C/Leonor de Aquitania, 26 - Nuevo Artica). Gratis. Inscripción previa (del 6 de noviembre hasta las 13 horas del día 12) en el teléfono 948 012 012.

Ayuntamiento de Pamplona

MARTES 12 DE NOVIEMBRE A las 18 horas, en civivox SanJorge, Heroínas de cine. Proyección cinematográfica. El piano, de Jane Campion. Entrada libre previa inscripción;a las 18 horas, en la biblioteca pública de Yamaguchi, taller de haiku. Haikunversaciones. Entrada libre; a las 18.15 horas, en la biblioteca pública de Mendillorri, Cuentacuentos. Soy plátano. Con MªPaz Jaurrieta, autora del libro. Sesión con taller. Se pide a quienes participen que lleven un plátano al cuentacuentos. Inscripciones en la propia biblioteca; a las 19.30 horas, en civivox Iturrama, Ciclo sobre ciencia y biodiversidad. Proyección documental The Caretakers, de Tom Hammer. Entrada libre previa inscripción.

MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE A las 18.15 horas, en la biblioteca pública San Francisco, Cuentacuentos. Soy plátano. Con MªPaz Jaurrieta, autora del libro. Sesión con taller. Se pide a quienes participen que lleven un plátano al cuentacuentos. Inscripciones en la propia biblioteca; a las 18.30, en la biblioteca pública de Yamaguchi, Lectura dramatizada. Manos arriba Sociedad Limitada. A cargo de Yolanda Almeida y Alain Elizalde. Entrada libre; a las 18.30 horas, juegos de tenis de mesa en la Casa de la Juventud. Entrada libre; a las 19 horas, en civivox Iturrama, Ver, oír, aplaudir. Proyecciones accesibles. El falsificador de pasaportes, de Maggie Peren. Entrada libre previa inscripción;a las 19 horas, en civivox Condestable, Oteiza, Basterretxea, Chillida, lugares de encuentro. Conferencia: Oteiza y Chillida. Los años de formación, los viajes. Charla con María Teresa Muñoz. Entrada libre; a las 19.30 horas, en civivox Milagrosa, Ciclo de educación nutricional. Conferencia. Alimentación equilibrada en el día a día. Con Silvia Uriarte y María Garcés, de GUTNutrición. Entrada libre; a las 19.30 horas, en civivox Ensanche, Ciclo sobre prevención del suicidio. Conferencia:Suicidio: un problema de todos/as. ConUnax Flores, psicólogo y colaborador de la asociación Besarkada. Entrada libre.  

Varios

QUINCENA DE LA SOLIDARIDAD En Zabaldi.

>Martes 12 de noviembre a las 19 horas, charla Resistencia mapuche.

>Jueves 14 de noviembre a las 19 horas, charla Movimientos de resistencia al tren maya en Mexico.

‘ÁFRICA IMPRESCINDIBLE’ 

-PAMPLONA.

-En la biblioteca de civivox Iturrama. Dirige las sesiones Sonia Fernández. Club de lectura. Actividad gratuita previa inscripción.

>Martes 12 de noviembre a las 18 horas, Neighbours.

-En la Filmoteca de Navarra. A las 19.30 horas y posterior coloquio presentados y dirigidos por Beatriz Leal Riesco.

>Miércoles 13 de noviembre, Juwaa.

TUDELA. Cine Moncayo

-Ciclo de África Imprescindible. A las 19.30 horas. Entrada libre. (VOSE).

>Martes 12 de noviembre, Dent pour dent.

>Miércoles 13 de noviembre, Disco Afrika.

>Jueves 14 de noviembre, Juwaa.

IV JORNADAS DE LA DISCAPACIDAD EN TUDELA

>Martes 12 de noviembre a las 17.30 horas en la biblioteca pública, cuentacuentos inclusivo Orejas de mariposa y Nos tratamos bien. Invitaciones en la biblioteca.

>Miércoles 13 de noviembre a las 18 horas en la biblioteca pública, cuentacuentos inclusivos Los macarrones de la abuela. Invitaciones en la biblioteca.

>Jueves 14 de noviembre a las 17.30 horas, cuentacuentos infantil La vida de mi amigo Pedro y Un lío de narices. Invitaciones en la biblioteca.

RECITAL DE POESÍA Femenino singular. Por Inma Biurrun. Miércoles 13 de noviembre, a las 19.30 horas, en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Inteligencia artificial:Luis Martorell. Cello: Lara Vidal. 

ACTIVIDADES BIBLIOTECA DE NAVARRA

>Miércoles 13 de noviembre, de 10 a 13 horas, en la sala planta 1, Taller de dramaturgia LiterCrearte. A cargo de Ana Maestrojuab. Basado en A sangre fría, de Truman Capote. Gratuito. Plazas limitadas. Inscripciones en la biblioteca de Navarra (848 427797, bibliotecadenavarra@navarra.es

>Miércoles 13 de noviembre, a las 18 horas, en la sala infantil, Mil y un cuentos. Mila eta bat ipuin. Sesión de cuentacuentos. Matiasen ametsa, de Leo Lionni. A partir de 4 años. En euskera.

>Jueves 14 de noviembre, a las 19 horas, en la sala planta 1, presentación del libro El chef, de Santi Lorente.