Rock, jazz, folk
JOSELITO EL MARIACHI Concierto sobremesa. Lunes 3 de febrero, a las 16.30 horas, en Lodosa.
GRUPO SAGASETA Martes 4 de febrero a las 11 horas concierto en la Residencia San Fco. Javier de Tafalla.
BERTSOAROA 2025
>Martes 4 de febrero, a las 19 horas, en civivox Condestable, actuación de bertsolaris jóvenes ‘Bertso trama’. Con Aitor Ugarte, Eki Mateorena, Haira Aizpurua, Araitz Katarain, Kattalin Lizarraga, Kattin Madariaga. Presentadora: Iratxe Legarra.
>Jueves 6 de febrero, a las 19 horas, en la Escuela Navarra de Teatro, IFestival de bertsos. Intervienen: Aissa Intxausti, Ane Labaka, Ekain Alegre, Joanes Illarregi, Josu Sanjurjo, Maialen Lujanbio. Presentador: Ander Aranburu.
LILO Pop en euskera. María Mateo, voz; Pello Iturrria, batería y voz; Oihane Gulina, pianista; Julen Hoyuelos, guitarrista; Nekane Ibero, guitarrista y bajista e Irama Otero, guitarrista. Viernes 7 de febrero, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Villava. Entradas: 4€.
SALA ZENTRAL www.zentralpamplona.com
>Viernes 7 de febrero, a las 20.30 horas, en la sala principal, Tarque &La Asociación del Riff. Entradas: Anticipada 25€ + gastos.
>Viernes 7 de febrero, a las 20.30 horas, en la sala 2, Carmen 113. Diva Tour. Entradas: anticipada 14€ + gastos. Taquilla: 17€.
>Domingo 9 de febrero, a las 19 horas, en la sala principal, Alcalá Norte + Marte Lasarte. Festival Santas Pascuas. Entradas: anticipada
18.50€ + gastos.
TARDEO FERIAS FEBRERO 2025 Hits de los 80, 90 y 00. Sábado 8 de febrero en Txaflan (Tafalla). Apertura: 18.30 horas.
PURO RELAJO Un brindis por la vida. Domingo 9 de febrero, a las 19.30 horas, en la sala principal de Baluarte. Entradas agotadas.
ABBA THE NEW EXPERIENCE Evolution. Domingo 9 de febrero, a las 19 horas, en el Teatro Gaztambide de Tudela. Precios: 30 a 35€.
Música clásica
PROGRAMACIÓN EEMM JOAQUÍN MAYA En el salón de actos (C/General Chinchilla nº 6 bajo, entrada por calle padre Moret).
>Miércoles 5 de febrero, a las 18 horas, audición de alumnado de trompa de la profesora Sayoa Loinaz.
CICLO ‘GRANDES INTÉRPRETES’ Miércoles 5 de febrero a las 19 horas en el Teatro Gayarre, concierto del Cuarteto Bennewitz (violines, viola y violonchelo). Precio: 25 euros.
CONCIERTO SOLIDARIO ALUMNI COLLEGE Y CORO IN TEMPORE ABESBATZA El coro interpretará su pieza Mixturas. Viernes 7 de febrero, a las 19 horas, en el Museo Universidad de Navarra. Entradas: 15€. En beneficio de Cáritas Navarra.
CORO IN TEMPORE ABESBATZA Concierto espectáculo visual The Stranger, escrita en 2022 por el compositor Kim André Arnesen el sábado 8 de febrero a las 19 horas en el centro cívico Pedro Iturralde de Falces. Precio: 5 euros (en taquilla o en e lteléfono 698 953741).
ESCUELA DE MÚSICA DE OLITE-ERRIBERRI
>Sábado 8 de febrero a las 19.30 horas en la iglesia de las Hermanas Clarisas de Olite, bandica y orquesta de cuerda.
Cine
cine moncayo de tudela
-CICLO CINE INDEPENDIENTE. Precio: 6 euros.
>Lunes 3 de febrero a las 18 y 20.15 horas, martes 4 a las 18 y 20.15 horas (VOSE), La luz que imaginamos.
>Sábado 8 de febrero a las 18 y 22.15, domingo 9 a las 18 horas, lunes 10 a las 20.15 horas, El 47.
>Sábado 8 y domingo 9 de febrero a las 20 horas, lunes 10 de febrero a las 18 horas, Babygirl.
-CINE CLUB MUSKARIA. Precio: 6 euros. VOSE. A las 20.15 horas.
>Jueves 6 de febrero, El profesor de esgrima.
CINE EN EL CENTRO CULTURAL IORTIA DE ALSASUA Lunes 3 de febrero, a las 19 horas, Juego de ladrones (sala 1). Precio: 4,50€.
‘MENDI TOUR’
>PAMPLONA. A las 17.30 y 20 horas en Golem Baiona. Precio: 6 euros. Bono de 4 días: 20 euros.
>Lunes 3 de febrero, Jamie y Ashima.
>Martes 4 de febrero, The ice builders; Soundscape; Always Alive; Andrea.
>Miércoles 5 de febrero, Red Rock Revolution; Peligro, no asomarse; Of a lifetime.
>Jueves 6 de febrero, Haize lerroak; The last expedition.
LA BATALLA DE LOS SEXOS Cine fórum. Jueves 6 de febrero, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Entradas: 2€. Coloquio posterior con María Castejón Leorza, historiadora y crítica de cine.
‘GOLEM ARTE’ En Golem Baiona. Precio: 6 euros. A las 17.30 horas y a las 19.30 horas (VOSE).
>Jueves 6 de febrero, Los inmortales y las maravillas del museo Egizio de Turín.
EL VUELO DE LAS LIBÉLULAS Documental de Iñaki Alforja. Viernes 7 de febrero, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Burlada. Entrada: anticipada 2€ y 3 en taquilla.
MIGRACIÓN. UN VIAJE PATAS ARRIBA Domingo 9 de febrero, a las 18 horas, en la Casa de Cultura de Burlada. Entrada: anticipada 2€ y 3 en taquilla.
Teatro /Danza
TEATRO CHE Y MOCHE Un día feliz. Viernes 7 de febrero, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Entradas: 6€.
TANTTAKA TEATROA Del color de la leche. Viernes 7 de febrero, a las 20.30 horas, en el salón de actos del centro cultural de Noáin. Entradas: 10€.
DANI MARTÍNEZ Remember. Espectáculo de humor. Viernes 7 y sábado 8 de febrero, a las 20.30 horas, en la sala principal de Baluarte. Entradas: 20/25€.
PROGRAMACIÓN ESCUELA NAVARRA DE TEATRO Entradas: 12€ general /desempleados/as 10€/carnet joven 7€.
>Viernes 7 de febrero, a las 19 horas, Alberto Purroy estrena su segundo álbum en solitario, La corriente.
>Sábado 8 y domingo 9 de febrero, a las 19 horas, vuelve La Segunda Compañía con Ondas Bárbaras.
TEATRO EN ETXARRI ARANATZ A las 19 horas en la casa de cultur. Precio: 6 euros.
>Viernes 7 de febrero, Katana con Ana Goitia.
‘LOS SÁBADOS DE MARIAJE Y COMPAÑÍA’ Sábado 8 de febrero a las 19 horas en la calle Guelbenzu, 17. Entrada libre. Reservas: 616 141941 (whatsapp).
YLLANA Y TÖTHEM Trash! Sábado 8 de febrero, a las 20.30 horas, en el Teatro Gaztambide de Tudela. Precio: desde 12,75€.
COMPAÑÍA CHE Y MOCHÉ Un día feliz. Sábado 8 de febrero, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Beriáin. Precio: 10€.
YLLANA TEATRO War baby. Teatro gestual. Sábado 8 de febrero, a las 19.30 horas, en el Auditorio del Carmen de Sangüesa. Entradas: 8€ anticipada y 10 en taquilla.
KUKAI DANTZA & JESÚS RUBIO GAMO Txalaparta. Sábado 8 de febrero a las 20 horas en el Teatro Gayarre. Dirección: Jon Maya. Precio: 15 euros.
TEATRO PARAÍSO Entrecajas. Domingo 9 de febrero a las 17.30 horas en la Casa de Cultura de Huarte. Precio: 3 euros.
LA NAVE PRODUCCIONES TEATRALES Solo para Paquita. Con Marta Juániz. Domingo 9 de febrero, a las 19.30 horas, en la Casa de Cultura de Villava. Entradas: 5€.
Exposiciones
BALUARTE Exposición Ayudas a las Artes Plásticas y Visuales 2023. Del 19 de diciembre al 9 de febrero.
CIUDADELA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas. Domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas.
-Horno.Todo lo que tiene nombre existe de Tea en la Azotea. Hasta el 9 de febrero.
-Polvorín. Figural. Proceso creativo de Gabriel Coca. Dibujos, collages y pinturas. Del 24 de enero al 23 de marzo.
-Sala de Armas. 1ª planta. Fuerta de formato /Formatutik kanpo, selección de seis artistas navarros: David Anocibar, María Azcona, Andrea Ganuza, Pedro Osákar, Carlos Puig y Juan Sukilbide. Del 31 de marzo al 4 de mayo.
ARCHIVO REAL Y GENERAL DE NAVARRA Exposición Templarios y Hospitalarios en la Navarra Medieval. De lunes a domingo de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. Visitas guiadas gratuitas, sábados a las 12.30 horas llamando al teléfono 848 424667.
PALACIO DEL CONDESTABLE Salas 1 y 2. Exposición retrospectiva del pintor Fernando Iriarte como homenaje a su trayectoria. Del 30 de enero al 23 de marzo. Horario: de lunes a domingo de 9 a 14 y de 17 a 21 horas.
BIBLIOTECA DE NAVARRA Patio planta baja. Exposición Flor de esperanza, arte de recuperación. Fotografías y pinturas desde Ucrania con amor. Del 13 de enero al 28 de febrero.
UPNA. VESTÍBULO DE EL SARIO Exposición De carne y flores. O (la estética impura), de Jaime Eguaras Roa. Del 15 de enero al 4 de marzo.
UPNA. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Exposición Burkina Faso, una crisis (in)visible. Perspectiva sobre la situación en Burkina Faso a través de imágenes y textos. Del 3 al 24 de febrero. Organiza: Médicos del Mundo.
UPNA. CAMPUS DE TUDELA Exposición Quiero hacerte venir para que me mires, de Leryre Arraiza. Del 22 de enero al 12 de marzo.
PATIO DE LA UNED DE TUDELA Exposición Historias en la tierra. Del 6 al 28 de febrero.
MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Entrada gratuita debido a obras de eficiencia energética.
>Exposición permanente. Sala de Prehistoria. La mano de Irulegi y el hombre de Loizu.
>Exposición Sombras de luz /Argi itzalak. De José Ramón Anda. Del 17 de mayo al 23 de marzo de 2025.
>Exposición Luna en el agua / Ilargia uretan. Paisajistas. Del 21 de junio al 23 de febrero.
MUSEO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Exposición permanente:siete salas temáticas.
MUSEO DEL CARLISMO DE ESTELLA Exposición temporal Sebastián Taberna: el rostro de la guerra. Hasta el 7 de septiembre de 2025.
MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA Horario de invierno: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas. C/San Nicolás, 1.
>Espacio expositivo Sugerencias: Westminster Underground Station de Xabier Morrás.
CASA DEL ALMIRANTE DE TUDELA Horario: de martes a sábado de 10.30 a 13.30 horas y de 17.30 a 20.30 horas; domingos, lunes y festivos de 10.30 a 13.30 horas.
>Exposición 40 años pintando, de Juan Belzunegui. Del 13 de febrero al 4 de mayo.
CASA DE CULTURA DE SANGÜESA Horario: martes a viernes de 12 a 14 y 19 a 21 horas; sábados de 19 a 21 horas, domingos de 12 a 14 horas.
-Sala de exposiciones. XVII Concurso fotográfico Conocer Navarra. Finalistas 2024. Del 6 de febrero al 2 de marzo.
-Zaguán. Una mera curiosidad:Artemisia Gentileschi, una pintora con voz propia. Del 11 al 14 de febrero.
CASA DE CULTURA DE VILLAVA Nire barnetik sortua, exposición de escultura de José Manuel Martínez de Lizarrondo. Del 22 de enero al 16 de febrero. Horario: de lunes a viernes de 18 a 21 horas y los domingos 2, 9 y 16 de febrero de 19 a 20 horas.
CENTRO CULTURAL DE NOÁIN Horario: de lunes a viernes de 16 a 20.30 horas.
>La otra mirada. Exposición de pintura de Mikel Montesinos. Del 5 al 21 de febrero.
>12 años a color. Exposición del Centro de Día Pilar Gogorcena y Alicia Otaegui. Del 28 de febrero al 26 de marzo.
CASA DE CULTURA DE BURLADA Exposición Estrambotes de Alfredo Goñi Morales. Dibujos. Del 6 al 26 de febrero. Horario: de lunes a viernes de 17 a 21 horas; sábados, domingos y festivos en función de la programación.
CASA DE CULTURA DE HUARTE
>Exposición Pinceladas de asfalto. Fundación Atena. Del 27 de enero al 14 de febrero.
>Exposición ¿Consumimos violencia? Del 17 de febrero al 7 de marzo. El martes 18 de febrero a las 18 horas, inauguración de la exposición y visita guiada.
CASA DE CULTURA DE BARAÑÁIN Mujer y memoria en Navarra.Exposición fotográfica de IñakiPorto. Del 3 al 28 de febrero. Horario: de lunes a viernes de 18.30 a 20.30 horas.
CENTRO HUARTE (2ª planta) Exposición Ekoiztu 2024. Del 15 de noviembre al 16 de febrero. Viernes: de 18 a 20 horas; sábados y festivos de 10.30 a 14.30 horas. Entre semana, es necesario escribir a coordinacion@centrohuarte.es.
MUSEO MUÑOZ SOLA DE ARTE MODERNO DE TUDELA Horario: de miércoles a sábado de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.
-Exposición permanente. Colección de pintura francesa de los siglos XIX y XX y muestra del pintor tudelano César Muñoz Sola.
-Exposición temporal Paisajes. Del 6 de febrero al 16 de marzo.
SALA DE ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS Horario: de lunes a sábado de 9.30 a 21 horas. Exposición Navarra 2024 en imágenes a cargo de la Asociación de Reporteros Gráficos de Navarra (Aregna). Del 10 de enero al 28 de febrero.
E_SPACIOARTE APAINDU Oroitzapenak / Recuerdos, exposición de José Luis Mayor. Del 10 de enero al 28 de febrero. Calle Curia, 7. Horario: de lunes a viernes de 12 a 14 y de 18.30 a 20.30 horas.
GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Exposición Dos artistas - dos estilos. Autores:Sixto Aguilera y Juan Galiana. Del 17 de enero al 19 de febrero. C/San Antón, 61.
ArteA2 Exposición colectiva dedicada al collage. Del 1 de febrero al 1 de marzo. Horario: mañanas: martes a viernes de 10 a 13.30 horas; sábados de 11.30 a 13.30 horas. Tardes de lunes a viernes de 17 a 20 horas. C/Idoia, 9 (Zizur Mayor).
PLAZARA! Urban Tokiak. Exposición de Rolan Garcés. Una mirada original al medio urbano y su impacto medioambiental. Todo el mes de enero y primera mitad de febrero. C/Mayor, 31 (Pamplona-Iruña).
ESCUELA WUJI ARTES MARCIALES Y BIENESTAR Exposición de arte contemporáneo Ecos del Bushidõ. A partir del 25 de octubre. Calle Pintor Maeztu, 8 trasera.
BAR IBIRICU Exposición de pintura a pastel de Idoia Queiruga. Horario: de lunes a viernes de 6.30 a 16.30 horas; sábados de 8.30 a 12 horas; domingo, cerrado. C/V7 Mutilva.
ESTUDIO DE PINTURA DE JUAN BAUTISTA ILUNDAIN AYERRA C/San Miguel, 9 (Burlada). Abierto al público de lunes a sábado de 10 a 13 y de 17 a 20 horas.
SCDR VALDORBA Tijereteando. Exposición de collages de Raúl Olóriz. Del 17 de enero al 9 de febrero. Horario: viernes de 19 a 21 horas; sábados y domingos de 13 a 15 y de 19 a 21 horas. Plaza de los Fueros, 3 (Barásoain).
EXPOSICIÓN DE CUADROS DE ELENA NUIN AZCÁRATE
>Bar-Restaurante Tomás. C/Leyre, 10. (Cerrado domingos).
-Bar La Escalera. C/Aralar, 3. (Cerrado desde las 18 horas).
-Bar La Huerta de Chicha. C/Paulino Caballero, 15.
Civican
LUNES 3 DE FEBRERO A las 18 horas, en el atrio, De viva voz. Encuentro que muestra toda la atracción que puede despertar un libro. Entrada libre; a las 19 horas, en la biblioteca, Conversatorios en la biblioteca. Con el actor navarro Patxi Freytez.
MARTES 4 DE FEBRERO A las 19 horas, en la biblioteca, Tertulia literaria en torno al libro El siglo de los videojuegos, de Borja Vaz y Jorge Morla. Para participar será necesario haber leído el libro. Coordinado por Ignacio Fernández Galindo.
MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO De 18 a 18.45 horas, en la biblioteca infantil, Narración oral. La hora del cuento. Irri egiteko ipuinak. En euskera. Para público de 4 a 7 años. Entrada libre hasta completar aforo; a las 19 horas, en el auditorio, Concierto de cámara Historia del diablo. A cargo de profesores de la Orquesta Sinfónica de Navarra. Con dirección de Santiago Blanco Cabaleiro y narración de Iker Bengoetxea. CicloEnclave Fortissimo.
JUEVES 6 DE FEBRERO A las 19 horas, en el atrio, Música en directo. Theremonial. Fusión de tradición y vanguardia a través de la técnica y magia del theremin, único instrumento que se toca sin contacto. ConJavier Díez Ena. Acceso libre hasta completar aforo.
SÁBADO 8 DE FEBRERO A las 11 horas, en la sala 1, taller Doodling sobre tazas. Técnica de dibujo con la que comunicarnos y expresarnos mediante pictogramas. Impartido por Diego Escribano, artista visual y gráfico. Público infantil a partir de 8 años.
Ayuntamiento de Pamplona
LUNES 3 DE FEBRERO A las 18 horas, en civivox Mendillorri, Heroínas del cine. Proyección cinematográfica La hija oscura, de Maggie Gyllenhaal. Entrada libre previa inscripción;a las 18 horas, en la biblioteca pública de Milagrosa, Club de lectura Leyendo memoria. Se hablará sobre el libro Las malas mujeres, de Marilar Aleixandre. Inscripción en la propia biblioteca, el 948 245460 o en biblimil@navarra.es; desde las 19.30 horas, en la plaza de San Nicolás y paseo de Sarasate, soka-dantza en el día de San Blas; a las 19.30 horas, en civivox Condestable, PAM’25. Concierto. Miguel Zoco y RinaldoZhok. Entrada libre.
Cursos /Talleres
TALLER DE ILUSTRACIÓN ‘EL UNIVERSO EN UNA CAJA’ Con Miren Asiain Lorca. De 7 a 11 años. Martes 4 de febrero, a las 18 horas, en la biblioteca MªLuisa Elío de Barañáin. Recoger invitaciones en la biblioteca.
Museo Universidad de Navarra
HORARIO Horario: de martes a sábado de 11 a 14 y de 16 a 19.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Visitas guiadas incluidas con la entrada: de martes a viernes a las 18 horas, sábados a las 12 horas, domingos a las 12 horas (primer domingo de mes visita dramatizada).
EXPOSICIONES
>Exposición Colección Museo Universidad de Navarra. Cuatro décadas. Hasta el 24 de agosto de 2025.
>Exposición Rafael Levenfeld. Fotógrafo. Hasta el 16 de marzo.
Conferencias
CÓMO ESCRIBIR DE LO QUE NO SE PUEDE HABLAR Ponente:Pola Oloixarac, escritora. Presenta:Roberto Valencia. Lunes 3 de febrero, a las 19 horas, en la Biblioteca General de Navarra. Ciclo Conversaciones Literarias 2024.
VOLUNTARIADO INTERNACIONAL CON MÉDICOS DEL MUNDO Con la participación de RamónEsteso, representante de EUAid Volunteers-European Solidarity Corps. Martes 4 de febrero, de 17 a 18.30 horas, en el salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Salud (UPNA).Entrada libre.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘EN BUSCA DE LA ARCADIA DEL NORTE’ De Cristina Contreras López. Martes 4 de febrero, a las 19 horas, en la sala multiusos del Ayuntamiento de Pamplona (Calle Calderería, 7).
CONFERENCIAS DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL LITERATURA Y SOCIEDAD Conferencias a cargo de José Andrés Álvaro Ocáriz. Entrada libre hasta completar el aforo.
>Martes 4 de febrero en civivox Iturrama. A las 18.30 horas, Antonio Machado, 150 años. A las 19.15 horas, Corpus Barga, compañero de exilio de Antonio Machado.
PROGRAMACIÓN FEBRERO EN LIBRERÍA WALDEN C/Paulino Caballero, 31. A las 20 horas.
>Viernes 7, Mikel Guerendiain presenta Mauro, acompañado del editor Julián Lacalle.
Visitas guiadas
VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN ‘NAVARRA 2024 EN IMÁGENES’ De Aregna (Asociación de reportes gráficos de Navarra). Martes 4 de febrero, a las 19 horas, en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.
Varios
13 CICLO CULTURAL DE LA ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE PAMPLONA (EOIP) Las actividades se realizan en el salón de actos.
>Martes 4 de febrero. Euskera. A las 19.30 horas, charla sobre el cómic Gerra Gazan, de Joe Sacco. Participan:Joseba Beramendi Exprai (dibujante), Julen Gabiria (traductor del cómic) y Elisa Huarte (miembro de BDZ).
>Miércoles 5 de febrero. Chino. A las 18.30 horas, Bailando sobre papel: taller de caligrafía china. (No requiere conocimiento de chino).
>Jueves 6 de febrero. Francés. A las 10 y 18.45 horas, Fredéric Bougouin, Amour, Humour et Poésie.
CUENTACUENTOS EN SANGÜESA A las 18.30 horas en la sala de usos múltiples de la Casa de Cultura. Niños/as entre 3 y 8 años. Entrada libre hasta completar aforo.
>Miércoles 5 de febrero, Los refranes de Irati. En castellano. Con Irati Muñoz.
CUENTACUENTOS ‘LAS AVENTURAS DE PULGUITA PIRULETA Y LEÓN SALCHICHÓN’ Con Beatriz Acinas Villanueva. Viernes 7 de febrero, a las 18 horas, en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.