Qué hacer y qué ver en Navarra y en Pamplona. Agenda cultural
Música, teatro, cine, exposiciones, conferencias, cursos, visitas guiadas...
Rock, jazz, folk
CHUCHÍN IBÁÑEZ Y JESÚS TAPIZ (DÚO MARIACHI) Miércoles 19 de marzo, a las 16 horas, en el salón del club de jubilados de Larraga. Día del socio de la Asociación de Jubilados de Larraga.
RONDALLA ARMONÍA DE PAMPLONA /IRUÑA Jueves 20 de marzo, a las 17.30 horas, en la Residencia Casa Misericordia.
LUAR NA LUBRE Gira XX. Encrucillada. Viernes 21 de marzo a las 20.30 horas en la sala principal de Baluarte. Precio: 22 euros.
MESCALINA TRIBUTOS Espectáculo Raíz latina (bandas homenaje a Jarabe de Palo, Maná y Los Rodríguez). Viernes 21 de marzo a las 20 horas en la sala Canalla. Precio: 15 euros (anticipada) y 20 euros (taquilla).
BIDELAPURRAK Presentación de su último trabajo Inorenak ez diren lurretan. Viernes 21 de marzo, a las 21 horas, en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea. (Sala Negra). Entrada:10€.
DIRKSCHNEIDER + CROWNSHIFT + ALL FOR METAL Viernes 21 de marzo, a las 18.45 horas, en la sala Tótem. Sold out.
SALA ZENTRAL www.zentralpamplona.com
>Viernes 21 de marzo a las 21 horas en la sala principal, La Fuga. Entradas: anticipada 20€ + gastos; taquilla 25€.
Música clásica
ESCUELA DE MÚSICA JOAQUÍN MAYA Audiciones y conciertos en el salón de actos (C/General Chinchilla nº 6 bajo, entrada por calle Padre Moret).
>Martes 18 de marzo, a las 18.30 horas, audición de alumnado de violín de la profesora Laura Zudaire; a las 20 horas, audición de alumnado de acordeón del profesor Iñaki Zugaldía.
>Miércoles 19 de marzo, a las 16.30 horas, audición de alumnado de violín del profesor Álvaro de Santiago.
ESCUELA DE MÚSICA JUAN FRANCÉS DE IRIBARREN DE SANGÜESA Conciertos a las 19.30 horas en el auditorio del Carmen.
>Martes 18 de marzo, concierto de combos de la Escuela de Música.
>Jueves 20 y lunes 31 de marzo, conciertos del alumnado de la Escuela de Música.
EUSKADIKO ORKESTRA Concierto 7, Glanert / Brahms. Director: Christoph-Mathias Mueller. Percusión:Christoph Sietzen. Miércoles 19 de marzo, a las 19.30 horas, en la sala principal de Baluarte. Entradas:10-40€.
ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA Concierto 8. Luces y sombras /Argiak eta itzalak. Jueves 20 de marzo, a las 19.30 horas, en la sala principal de Baluarte. Director:Antoni Wit. Entradas: 15/29/35€.
Teatro /Danza
‘IRRIZIKLO’ A las 19 horas en la Escuela Navarra de Teatro. Precio: 5 euros / 16 euros (bono). Miércoles 19 de marzo, Flop Kultura, podcast con Danel Pascual y Eneko García, de Euskalerria Irratia.
GRUPO DE BAILE ASONASE Miércoles 19 de marzo a las 18 horas en el club de jubilados de la tercera agrupación de Orvina (calle Miravalles, 8).
Cine
CINE MONCAYO DE TUDELA
-CICLO DE CINE INDEPENDIENTE. Precio: 6 euros.
>Martes 18 de marzo a las 17.45 y 20.15 horas (VOSE), Aún estoy aquí.
-CINE CLUB MUSKARIA. Precio: 6 euros. Proyecciones en VOSE.
>Jueves 20 de marzo a las 20.15 horas, Mi única familia.
CICLO CINE Y CIENCIA A las 19 horas en Golem Baiona. Precio: 4 euros. Organizado por Golem y Filmoteca Vasca.
>Martes 18 marzo, The Thing/La cosa (John Carpenter, 1982) (VOSEU).
CICLO DE CINE RUSO EN PAMPLONA Miércoles 19 de marzo, a las 18.30 horas, en civivox Condestable, proyección de la película Decisión para liquidar. Versión original subtitulada al castellano. Entrada libre. Presentación a cargo de Miguel Suárez del Cerro, director del ciclo.
ÁNGELES DE HIERRO Cinefórum Mujer. Miércoles 19 de marzo, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Villava. Debate posterior moderado por María Castejón, doctora en Historia, escritora y bloggera. Entrada libre.
FILMOTECA DE NAVARRA
-CINE CONTRA EL RACISMO. A las 19.30 horas. Precio: 3 euros.
>Miércoles 19 de marzo, Samba, un nombre borrado. Presentación y coloqui con Djibril Dieye.
-FILMOTECA NAVARRA. A las 19.30 horas. Precio: 1 euro.
>Jueves 20 de marzo a las 17.15 y 19.30 horas, Cine de Montaña de Xabier Garreta.
-CINE IMPRESCINDIBLE. Precio: 3 euros.
>Viernes 21 de marzo, Bienvenidos a Belleville.
‘GOLEM ARTE’ En Golem Baiona. Precio: 6 euros. A las 17.30 horas y a las 19.30 horas (VOSE).
>Jueves 20 de marzo, El beso de Klimt.
‘SECRET ZINEMA’ A las 19.30 horas en Golem Yamaguchi. Jueves 20 y 27 de mazo; y 3 de abril. Preestreno en exclusiva de una película sorpresa. Precio: día del espectador.
HOMENAJE A FERNANDO HUALDE GÁLLEGO, HISTORIA DE VIDA DE UN CABALLERO RONCALÉS Jueves 20 de marzo, a las 18 horas, en el Hotel 3 Reyes (salón Navarra). Recorrido por su vida y legado a través de Vitagrama, formato de biografía audiovisual.
PROGRAMACIÓN EN EL CENTRO CULTURAL IORTIA DE ALSASUA
>Jueves 20 de marzo, a las 19 horas, Un completo desconocido y Queer.
Exposiciones
CIUDADELA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas. Domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas.
-Polvorín. Figural. Proceso creativo de Gabriel Coca. Dibujos, collages y pinturas. Del 24 de enero al 23 de marzo.
-Horno. Exposición Bronce de Corinto de Floren Fernández de Retana Lobo (Erretan). Hasta el 13 de abril.
-Sala de Armas. 1ª planta. Fuera de formato /Formatutik kanpo, selección de seis artistas navarros: David Anocibar, María Azcona, Andrea Ganuza, Pedro Osákar, Carlos Puig y Juan Sukilbide. Hasta el 4 de mayo.
-Caserna 6. Instalación artística S.T. Orbea (Orduña), de Iñaki Garmendia. Hasta el 27 de abril.
-Pabellón de Mixtos. Cybèle Varela: érase una vez. Retrospectiva de su personal lenguaje visual con elementos de estética pop, surrealismo y crítica social. Hasta el 4 de mayo.
ATRIO DEL PARLAMENTO DE NAVARRA Exposición del traje regional. 100 años. Ortzadar Euskal Folklore Elkartea. 50 urte. Del 18 de marzo al 10 de abril. Horario: de lunes a viernes de 9 a20 horas (excepto jueves); sábados de 11.30 a 14 horas.
BIBLIOTECA GENERAL DE NAVARRA Exposición MO. Behi euskaldun baten memoriak. Exposición sobre la novela gráfica de Juan Suarez y Pello Varela. Del 10 de marzo al 10 de mayo. Horario: de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas y sábados de 8.30 a 13.30 horas.
PALACIO DEL CONDESTABLE Salas 1 y 2. Exposición retrospectiva del pintor Fernando Iriarte como homenaje a su trayectoria. Del 30 de enero al 23 de marzo. Horario: de lunes a domingo de 9 a 14 y de 17 a 21 horas.
CIVIVOX MILAGROSA Exposición Bestiario fotográfico, de Carlos Sendar. Del 20 de febrero al 20 de marzo.
CIVICAN The Black Box. Experiencia interactiva para acercarse al mundo de la inteligencia artificial. Del 20 de febrero al 31 de marzo. Información: civican@fundacioncajanavarra.es
SEDE HERMANDAD DE LA PASIÓN DE PAMPLONA Exposición Entre palmas, 100 años de la entrada de Jesús en Jerusalén. Del 10 de marzo al 4 de abril. Horario: lunes a viernes de 18 a 20 horas; sábados de 12 a 14 horas. C/Dormitalería, 13.
SALA DE ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS Exposición de fotografía Folks. Grupo Pa Na Ma:Alain Genest, Catalina Ginard, Jaume Adrover, Marian Driessen, Olga Izco Ibarrola y Solange Jungers. Del 3 al 31 de marzo. Horario: de lunes a sábado de 9.30 a 21 horas en ausencia de actividad cultural.
UPNA. VESTIBULO DEL EDIFICIO EL SARIO. CAMPUS DE ARROSADIA. PAMPLONA Exposición Insuladas, de Irene Larrañaga Arruti . Retratos de mujeres que han decidido vivir solas en la isla de Formentera. Del 7 de marzo al 4 de abril.
BIBLIOTECA DE TUDELA Horario: de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas.
>Exposición La discapacidad intelectual y Tasubinsa en la historia. 35 años de historia y trabajo por los derechos de las personas con discapacidad intelectual. Del 18 al 28 de marzo.
MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Entrada gratuita debido a obras de eficiencia energética.
>Sala de Prehistoria. La mujer de Aizpea (4.600 a.C.).
>Exposición permanente. Sala de Prehistoria. La mano de Irulegi y el hombre de Loizu.
>Exposición Sombras de luz /Argi itzalak. De José Ramón Anda. Del 17 de mayo al 23 de marzo.
>Planta baja. Estatua togada de Pompaelo.
SALA ATELIER N1 DE TUDELA Exposición Dinero de sangre. A(n)Rtimilitaristas contra el polígono de tiro de las Bardenas y las guerras. Del 12 de marzo al 4 de abril. Horario: de martes a viernes de 17 a 21 horas. C/Roso, 1 bajo.
CASA DE CULTURA DE SANGÜESA Horario: martes a viernes de 12 a 14 y 19 a 21 horas; sábados de 19 a 21 horas, domingos de 12 a 14 horas.
-Sala de exposiciones. Umbra, arborum. Fotografía, audiovisual e instalación. Monika Aranda. Del 6 de marzo al 6 de abril.
CENTRO CULTURAL DE NOÁIN Horario: de lunes a viernes de 16 a 20.30 horas. 12 años a color. Exposición del Centro de Día Pilar Gogorcena en colaboración con Alicia Otaegui. Del 28 de febrero al 26 de marzo.
CASA DE CULTURA DE VILLAVA Horario:de lunes a viernes de 18 a 21 horas; domingos 16, 23 y 30 de marzo y 6 de abril de 19 a 20 horas.
>Emozioak erretratatzen /Retratando emociones. Exposición de pintura de Maite Mur. Del 12 de marzo al 6 de abril.
CASA DE CULTURA DE BURLADA Horario: de lunes a viernes de 17 a 21 horas; sábados, domingos y festivos en función de la programación.
>Exposición Un viaje visual entre lo humano y lo animal de Edurne Gurbindo Lizaur. Retratos. Del 6 al 27 de marzo.
CASA DE CULTURA DE ZIZUR MAYOR Exposición Mari, lamiak eta basoaren aztarnak. Autorretrato de la propia artista. Jaio Lertxundi. Del 6 al 30 de marzo. Horario: de lunes a sábado de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.
CASA DE CULTURA DE HUARTE Exposición Destino igualdad. Fundación Vicente Ferrer. Del 10 al 30 de marzo.
LA FÁBRICA DE GOMAS Exposición Conglomérat (conjunto formado por fragmentos aglomerados) de Helena Elbusto. Del 21 de febrero al 10 de mayo. Horario: de martes a viernes de 12 a 13.30 y de 18 a 20 horas; sábados y domingos de 12 a 14 horas. Calle Fuente de la Teja, 12.
GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Cajas, exposición de Guillermo Garbisu. Del 21 de febrero al 26 de marzo. Horario: de martes a sábado de 12 a 14 y de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas; lunes cerrado. Calle San Antón, 61.
GALERÍA ARTEA2 Libre albedrío, exposición de Cristina Cidriain, Celia Eslava, Marijose Recalde y María Jiménez. Del 7 de marzo al 5 de abril. Horario: de martes a viernes de 10 a 13.30 horas; sábados de 11.30 a 13.30 horas; de lunes a viernes de 17 a 20 horas. Calle Idoia, 9, Zizur Mayor.
GALERÍA DE ARTE ORMOLÚ Exposición La frente del atardecer de Javier Garrido. Del 7 al 29 de marzo. Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 y de 18 a 20 horas; sábados de 11 a 14 horas. Los sábados 22 y 29 de marzo a las 12 horas, visitas guiadas para comentar la exposición en compañía del autor.
ANTARTIKA KULTUR KONTAINER Exposición colectiva solidaria Arte frente al olvido. Del 1 al 30 de marzo. Horario: de lunes a viernes de 17 a 20 horas; sábados y domingos de 11 a 13.30 y de 17 a 20 horas. Calle Mayor, 53.
CAFÉ ROCH Exposición de pinturas al óleo y pastel en pequeño formato. Autora:María Jesús Cabodevilla. Mes de marzo. C/Comedidas (Pamplona).
EXPOSICIÓN DE CUADROS DEIERRIKO OSTATUA Exposición Emakumea. Del 1 al 26 de marzo. C/Nueva, 30 (Arizala - Navarra).
Museo Universidad de Navarra
HORARIO Horario: de martes a sábado de 11 a 14 y de 16 a 19.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Visitas guiadas incluidas con la entrada: de martes a viernes a las 18 horas, sábados a las 12 horas, domingos a las 12 horas (primer domingo de mes visita dramatizada).
EXPOSICIONES
>Exposición Colección Museo Universidad de Navarra. Cuatro décadas. Hasta el 24 de agosto de 2025.
PROGRAMACIÓN
>Viernes 21 de marzo a las 19.30 horas, concierto de Cyprien Katsaris & Pablo Galdo.
Conferencias /Presentaciones
4 PERSPECTIVAS QUE HARÁN CAMBIAR TU VISIÓN SOBRE LA MENOPAUSIA Tertulia de salud con María Muñoz Cobo, educadora afectivo sexual por la UPNA y creadora de Menopauseando. Martes 18 de marzo, a las 19 horas, en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.
CICLO DE ESPIRITUALIDAD A las 19 horas en la sala de proyecciones de la Biblioteca de Navarra.
>Martes 18 de marzo, con Matilde de Torres.
EL PODER MÁGICO DE LA AGUJA EN LA PINTURA DE TERESA SABATÉ Miércoles 19 de marzo a las 19.30 horas en la Fábrica de Gomas (Lezkairu). Presenta: Pedro Salaberri. Organiza: Ateneo Navarro.
EL CASTILLO DE MIRAVALLES. HISTORIA DE UHARTE (SIGLOS XI-XIX) Miércoles 19 de marzo a las 18.30 horas en la Casa de Cultura de Huarte. Ponente:Aitor Pescador. Castellano.
CICLO DE CHARLAS ‘CONOCE TUS DERECHOS. DECIDE MEJOR’ A las 17 horas en el local intergeneracional (C/Mutilva Baja, 19 bajo, Pamplona).
>Jueves 20 de marzo, ¿Y si no puedo decidir? Medidas preventivas y medidas judiciales para el ejercicio de la capacidad. Cristina Iribarren Gasca, abogada.
CICLO ‘OH, DIOSAS AMADAS’ Autoras frente a sus iconos literarios. A las 19 horas en civivox Condestable, entrada libre, hasta completar el aforo.
>Jueves 20 de marzo, Rosario Castellanos: la mano que quiebra los relojes a cargo de Eugenia Tenenbaum.
CHARLAS ORGANIZADAS POR MÉDICOS DEL MUNDO
>Jueves 20 de marzo, de 18.30 a 20 horas, en Plazara!(C/Mayor, 31), Palestina, desde dentro. Explora la emergencia en el territorio de la mano de dos expertas, Itziar de Miguel y Miriam Montero.
CANAL DE NAVARRA-NAFARROAKO UBIDEA: PROPUESTA DE EXCLUSIÓN DE LOS PARAJES DE HUERTAS Y CASETAS DE OCIO Charla informativa. Jueves 20 de marzo, a las 18 horas, en el centro cultural de Corella. Intervienen: Riegos de Navarra, Sindicato de riegos de Corella y Ayuntamiento de Corella.
Civican
MARTES 18 DE MARZO A las 19 horas, en Espacio cocina, Laboratorio. Al otro lado del plato. Con Ece Ozturk, educadora artística y Maisa Covaleda, activista y creadora. Sesión III. El Banquete.
MIÉRCOLES 19 DE MARZO A las 19 horas, en el auditorio, audición guiada Sinfonía nº 1 en do menor, op. 11 de Mendelssohn. A cargo de María Setuáin, profesora especialista en mediación musical. Entrada libre previa inscripción. Programa Enclave Fortissimo.
JUEVES 20 DE MARZO A las 19 horas, en el atrio, Música en directo. oMOrruMUBaMAt. Homenaje al poeta Joxean Artze con un directo en el que se rescata la txalaparta con softwares digitales, piano y canto a capela. Con IbonRG y Enrike Hurtado, artistas sonoros. Entrada libre hasta completar aforo.
Cursos /Talleres
TALLER DE CIRCO Sábado 22 de marzo de 16.30 a 18.30 horas en la Casa del Concejo de Berriosuso. Edad:Alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria. Entrada libre previa inscripción (hasta el 21 de marzo) en el teléfono 634 515384.
Ayuntamiento de Pamplona
MARTES 18 DE MARZO A las 17 horas, visita guiada en euskera. Memoria histórica. Un paseo por nuestro pasado. Pamplona 1936-1939. Punto de encuentro: C/Taconera, 2. Inscripción gratuita. Paseo guiado por Areta Elkartea; a las 18 horas, en civivox San Jorge, Taller de mentoría social. ConUnai Esparza Ezkurra, del programa Kideak; a las 18.15 horas, en la biblioteca pública de Mendillorri, cuentacuentos en euskera. Jangarriak ote dira? Con Ventura Ruiz. Inscripción previa en la biblioteca; a las 18.30 horas, juegos de habilidad en la Casa de la Juventud. Entrada libre; a las 19 horas, en civivox Iturrama, Fisioterapia y salud. Conferencia. ¿Qué debo saber sobre las lumbalgias? Con el fisioterapeuta José Manuel Rodríguez. Entrada libre.
MIÉRCOLES 19 DE MARZO A las 18.30 horas, en la biblioteca pública de San Francisco, cuentacuentos. La cesta de Caperucita.De la mano de La Diverxa y CPAEN. Entrada libre; a las 18.30 horas, chocolate con libros en la Casa de la Juventud. Entrada libre; a las 19 horas, en civivox Iturrama, Ver, oír, aplaudir. Proyección cinematográfica. La maniobra de la tortuga, de Juan Miguel del Castillo. Entrada libre previa inscripción.
JUEVES 20 DE MARZO A las 18 horas, en civivox Mendillorri, Mu lier FCN. Conferencia. Impulsando el futuro: patrocinio y colaboración en el deporte. Con Araceli Sesma, directora de Ventas de Replasa, y Javier Martínez, director de Obra Social de Caja Rural de Navarra. Entrada libre; a las 18 horas, en la biblioteca pública de Milagrosa, cuentacuentos en euskera. Udaberrian? Ipuinak!. ConMaitane Pérez. Inscripción previa en la biblioteca, teléfono 948 245460 o en biblimil@navarra.es; a las 19 horas, en la biblioteca pública de Txantrea, Cadáver exquisito. Ciclo Marzo Poético. Entrada libre; a las 19.15 horas, en civivox Mendillorri, Mulier FCN. Conferencia. Impulsando el futuro: las instituciones en el fútbol femenino. Con Jorge Aguirre, director gerente de INDAF y otros ponentes. Entrada libre.
Varios
ACTIVIDADES EN LA BIBLIOTECA DE NAVARRA
>Martes 18 de marzo, a las 19 horas, en la sala de proyecciones, charla Felicidad, plenitud y sentido de la vida. CicloEspiritualidad, felicidad, plenitud. Ponente:Matilde de Torres.
>Miércoles 19 de marzo, a las 18 horas, en la sala infantil, Cuentacuentos: Once upon a time, that’s the story time. Narrador: Joe O’Mairtin. Título: The twits /Roald Dahl. Mayores de 4 años.
>Jueves 20 de marzo, a las 19 horas, en la sala planta 1, Encuentro poético: Castillo Suárez y Ramón Andrés. Con motivo del Día de la Poesía.
CLUB DE LECTURA EN EUSKERA ‘EMAKUMEEN EUSKAL LITERATURA’ A las 18 horas en IPES(C/Aoiz, 9).
>Miércoles 19 de marzo, Politeismo bastarta. Jule Goikoetxea.
CUENTACUENTOS EN SANGÜESA A las 18.30 horas en la sala de usos múltiples de la Casa de Cultura. Para niños/as entre 3 y 8 años. Entrada libre hasta completar aforo.
>Miércoles 19 de marzo, Itsaso Ozeano barrenean. En euskera. Con Próspero Teatro.
DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES EN TUDELA
>Miércoles 19 de marzo a las 18 horas en la Casa de la Juventud Lestonnac, presentación del callejero de Tudela.
ENCUENTRO CON AUTORA:MARTA CASTAÑO (POETA) Jueves 20 de marzo, a las 19 horas, en la biblioteca pública de Noáin. Entrada libre previa retirada de invitación.
DÍA DE LA POESÍA EN EL CORTE INGLÉS Jueves 20 de marzo a las 19.30 horas en la sala de Ambito Cultural. Asociación Navarra de Escritores y Escritoras. Sesión de micro abierto. Poetas invitados: Charo Begue Torres, Ester Ortiz Gironés, Estrella Elarre Sánchez, María Luz Vicondoa Álvarez y Natxo Barberena.
MENDIALDIA 2025. BERRIOZAR Ciclo de montaña organizado por BKEMendi Eskola.
>Jueves 20 de marzo, a las 19.30 horas, en Labarga Elkartea, proyección del documental Confianza ciega, de Ana Zamorano. Posterior coloquio sobre el deporte inclusivo y, en concreto, montañismo practicado por personas con discapacidad visual. Entrada libre.