Síguenos en redes sociales:

Qué hacer y qué ver en Navarra y en Pamplona. Agenda cultural

Música, teatro, cine, exposiciones, conferencias, cursos, visitas guiadas...

Qué hacer y qué ver en Navarra y en Pamplona. Agenda culturalCEDIDA

Rock, jazz, folk

CHUCHÍN IBÁÑEZ Jueves 3 de julio, a las 20 horas, en las piscinas de Allo.

CONCIERTOS RONDALLA DE YOAR

>Jueves 3 de julio, a las 17.30 horas, en Solera Urban.

>Viernes 4 de julio, a las 17.30 horas, en la Residencia Landazábal (Burlada).

>Martes 8 de julio, a las 11.30 horas, en la Residencia Oblatas.

>Miércoles 9 de julio, a las 11.30 horas, en la Residencia Padre Menni.

>Jueves 10 de julio, a las 11.30 horas, en la Residencia La Vaguada.

>Viernes 11 de julio, a las 12 horas, en el paseo Sarasate. Día del Mayor.

BAILABLES DE TXISTU Y GAITA EN LA PLAZA DEL CASTILLO 

-Junio y julio. De 19.30 a 21.30 horas.

>Jueves 3 de julio.

CHUCHÍN IBÁÑEZ Y LOS CHARROS

>Viernes 4 de julio, a las 20.30 horas, en la plaza de Cerezo de Río Tirón (Burgos). Jornadas culturales 2025.

JOSELITO EL MARIACHI

>Viernes 4 de julio, a las 11 horas, en el Centro de Día Beriáin.

>Domingo 6 de julio, a las 11 horas, en el restaurante Dodo.

CHUCHÍN IBÁÑEZ. SANFERMINES 2025

>Martes 8 de julio, sobremesa musical en el Asador-Rte. Uslaer. Reservas 948 122106. Dúo Mariachi.

>Miércoles 9 de julio a las 12.30 horas, vermut concierto en Mendebaldea. Calle Benjamín de Tudela (paseo interior, zona de los bares). Organiza:Ayuntamiento de Pamlona. Dúo Mariachi.

>Jueves 10 de julio en la plaza de toros de Pamplona. 7.15 horas (antes del encierro). Organiza:Casa de Misericordia. Con los Charros.

>Viernes 11 de julio, sobremesa musical en el Asador-Rte. Uslaer. Reservas 948 122106. Dúo Mariachi.

CHUCHÍN IBÁÑEZ Y JESÚS TAPIZ (DÚO MARIACHI)

>Sábado 12 de julio, a las 14.30 horas, en la plaza de Ólvega (Soria). Fiestas de San Cristóbal;a las 20 horas, en la sede de la Asociación de Jubilados La Ribera de Tudela.

Música clásica  

CORAL PARROQUIA CORAZÓN DE JESÚS Concierto de San Fermín. Viernes 4 de julio, a las 17.30 horas, en la Residencia La Vaguada (Monasterio de Irache, 76). Director:Ricardo Marín.

40º ANIVERSARIO DE LA CORAL EMILIO ARRIETA ABESBATZA DE PUENTE LA REINA-GARES Actos conmemorativos. Sábado 5 de julio, a las 20.15 horas, en la iglesia de Santiago, Coral Emilio Arrieta, Coro Joven, Coro Infantil y músicos locales. Participación especial de Leire De Antonio (soprano) y Álvaro Cía. (órgano y piano). Dirección: Josu Martínez Osés. Entrada libre hasta completar aforo.

Teatro /Danza

KUL, CULTURA EN EL CORAZÓN DEL PUEBLO

Proyecto impulsado por TDiferencia.

-Obanos. A las 20.30 horas en la trasera del Mesón.

>Viernes 4 de julio, Comienza el latido. Apertura del programa.

>Viernes 11 de julio, Cenicienta Rock. (Todos los públicos).

-DESOJO. Alas 20.30 horas.

>Sábado 5 de julio, Comienza el latido. Apertura del programa.

-OROZ BETELU. Alas 20.30 horas.

>Domingo 6 de julio, Comienza el latido. Apertura del programa.

LOS TACONES DE PAPÁ Comedia dirigida por Jose Warletta. Sanfermines 2025. Miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio, a las 19.30 horas, en el Teatro Gayarre. Entradas: 21€.

Exposiciones 

ARCHIVO REAL Y GENERAL DE NAVARRA Horario: de lunes a domingo de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.

>Exposición Insultos de otro tiempo. Navarra siglos XVI-XVIII. Hasta el 17 de agosto. Visitas guiadas gratuitas, sábados a las 12 horas llamando al teléfono 848 424667.

PALACIO DEL CONDESTABLE Exposición Ramón Masaats, el fotógrafo silencioso. Del 20 de junio al 28 de agosto.

ATRIO DEL PARLAMENTO FORAL Exposición Inmatriculaciones. Escándalo monumental. A partir del 13 de mayo.

DELEGACIÓN DE DEFENSA Exposición sobre los Espacios naturales. Del 26 de junio al 2 de julio. Horario: de 9.30 a 13.30 horas. C/ General Chinchilla, 12.

EL CORTE INGLÉS Exposición Universo en fragmentos, de Olga Izco Ibarrola. Del 9 de junio al 5 de julio. Horario: de lunes a sábado de 9.30 a 21 horas en ausencia de actividad cultural.

FUNDACIÓN IPES Boletín monográfico Jane Austen. Horario hasta el 14 de septiembre: de 9 a 14 horas.

APAINDU E_SPACIOARTE Destilar un bosque, rodar agallas, exposición de Miriam Isasi. Del 27 de junio al 5 de julio. 

GELTOKI Exposición de los trabajos de 1º y 2º de Bachillerato del Instituto Iturrama. 

MUSEO CATEDRAL DE PAMPLONA A partir del lunes 31 de marzo, horario de primavera-verano: de lunes a sábado de 10.30 a 18 horas. 

MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Entrada gratuita debido a obras de eficiencia energética.

>Sala de Prehistoria. La mujer de Aizpea (4.600 a.C.).

>Exposición permanente. Sala de Prehistoria. La mano de Irulegi y el hombre de Loizu.

>Planta baja. Estatua togada de Pompaelo. 

>Exposición Jugando, cuento. Jostatuz, kontatu egiten dut, de Mertxe Sueskun. Del 27 de marzo al 14 de septiembre.

>Escarabeo egipcio (siglo VI aC). Exposición con motivo del aniversario del nacimiento de Howard Carter.

>Exposición Sintaxis de forma, de Maite Leyún. Del 14 de mayo al 22 de marzo de 2026.

MUSEO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE PAMPLONA Exposición permanente:siete salas temáticas.

MUSEO DEL CARLISMO DE ESTELLA Horario: de martes a sábado, de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas, y domingos y festivos, de 11 a 14 horas. 

>Exposición permanente El carlismo como movimiento histórico.

>Exposición Dioses, patrias y reyes, de Greta Alfaro. Reflexiones del arte contemporáneo. Hasta el 3 de agosto. 

>Exposición Sebastián Taberna: el rostro de la guerra. Hasta el 7 de septiembre.

CASA DE CULTURA DE ESTELLA Exposición de pintura y escultura del Centro de Desarrollo Artístico URPE. Del 20 de junio al 27 de julio.

MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA Horario de invierno: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas. C/San Nicolás, 1.

>Espacio expositivo Sugerencias: Obra de Floren Fernández de Retana Lobo,Erretan.

MUSEO DE CASTEJÓN Exposición temporal Ítaca, de MªAntonia Zamora. Del 13 de junio al 13 de julio. 

MUSEO MUÑOZ SOLA DE ARTE MODERNO DE TUDELA Horario: de miércoles a sábado de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.

-Exposición permanente. Colección de pintura francesa de los siglos XIX y XX y muestra del pintor tudelano César Muñoz Sola.

-Exposición temporales.

>Artista invitada. Rosa Iribarren. Del 8 de marzo al 31 de diciembre.

>Marian Bandrés. Paisajes. Del 29 de mayo al 7 de septiembre.

CASA DEL ALMIRANTE DE TUDELA Exposición Abriendo caminos. Obra y legado de María Forcada. Hasta el 7 de septiembre. Horario: de martes a sábados de 10.30 a 13.30 y 17.30 a 20.30 horas; lunes, domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.

LA DROGUERÍA DE PUENTE LA REINA Colores 2025, exposición de Mariaje Castellano. A partir del 6 de mayo.

CASA DEL VINCULO DE GARES Exposición Historia de la Coral. 40º Aniversario Coral Emilio Arrieta. Del 17 de junio al 6 de julio.

RESTAURANTE ALIADOS Exposición Tránsitos de luz. Un viaje desde la fractura al amor de Mario Pérez de Zabalza. A partir del 19 de junio.

San Fermín 

CONCIERTOS (PLAZA DE LA COMPAÑÍA)

>Domingo 6 de julio. A las 19 horas, Adrien Body. A las 20.30 horas, Rapha Mundi. A las 22 horas, Zombies in Miami.

>Lunes 7 de julio. A las 20 horas, Janus Lester. A las 23.30 horas, BCUC.

>Martes 8 de julio a las 20 horas, Kokoshca. A las 23.30 horas, Mystery Lights.

>Miércoles 9 de julio a las 19 horas, Original Sistah. A las 23.30 horas, Seun Kuti & Egypt 80.

>Jueves 10 de julio a las 12.30 horas, cabaret con Travéstika. Alas 20 horas, concierto con Kiliki. A las 23.30 horas, Bambino.

>Viernes 11 de julio a las 20 horas, Mirari. A las 23.30 horas, Chocolate Remix.

>Sábado 12 de julio a las 20 horas, Naxker. A las 23.30 horas, Omar Souleyman.

TÍTERES A las 20 horas en la plaza de la Libertad

>Domingo 6 de julio, Ipuin Magikoak a cargo de Bihar Taldea (en euskera).

>Lunes 7 de julio a las 20 horas, Gorgorito en el país de los ratones con Maese Villarrejo.

>Martes 8 de julio, Gorgorito contra los indios Machakao con Maese Villarejo.

>Miércoles 9 de julio, Gorgorito y el ratoncito Pérez con Maese Villarrejo.

>Jueves 10 de julio, Gorgorito y Rosalinda: los libros del colegio Maese Villarejo.

>Viernes 11 de julio, Ovidio Bidaiaria. Teatro Firulete (euskera).

>Sábado 12 de julio, La Flor de la Esperanza. Teatro Firulete.

JOTAS

>Domingo 6 de julio, a las 18 horas, en la avenida de Ron cesvalles, Escuela de Jotas Manuel Turrillas.

>Martes 8 de julio, a las 11 horas, ronda jotera desde la calle Chapitela con la Escuela navarra de jotas; a las 12 horas, en el paseo de Sarasate, jotas con Alegría Ribera; a las 12.30 horas, desde el monumento al Encierro, ronda jotera con el conjunto Gracia Navarra.

>Miércoles 9 de julio, a las 18.30 horas, en la plaza Consistorial, ronda jotera con la Asociación Navarjota.

>Jueves 10 de julio, a las 12 horas, en el paseo de Sarasate, jotas con Orgullo Navarro.

>Viernes 11 de julio, a las 12 horas, en el paseo de Sarasate, rondallas Yoar y Armonía.

>Sábado 12 de julio, a las 12 horas, en el paseo de Sarasate, Estampa Navarra.

MÚSICA EN LA CALLE

>Domingo 6 de julio, a las 12.30 horas, txarangas desde Antoniutti, plaza Consistorial y paseo de Sarasate; a las 20.30 horas, en el monumento al Encierro, Muévete, ven y baila; a las 12 de la noche, desde la plaza Consistorial, txaranga Jarauta 69.

>Lunes 7 de julio a las 12 horas, txarangas desde SanNicolás,Descalzos y frontón Labrit;a las 12 de la noche txarangas desde San Nicolás y plaza Consistorial.

>Martes 8 de julio a las 12 horas, txarangas desde San Gregorio, frontón Labrit, Descalzos y plaza Consistorial; a las 19 horas, desde la calle Estafeta, txaranga Galtzagorri.

>Miércoles 9 de julio, a las 12 horas, Banda popular Maestro Bravo desde la plaza Consistorial; a las 19 horas, desde la calle San Saturnino, gaiteros Zarrabete.

>Jueves 10 de julio, a las 11 horas, desde la plaza Consistorial, txistularis Conservatorio PabloSarasate Egunsenti; a las 12 de la mañana, desde la antigua estación de autobuses y calle Mayor, Banda popular Maestro Bravo y txistularis Escuela Joaquín Maya; a las 12 de la noche, desde la plaza Consistorial, txaranga Jaurauta 69.

>Viernes 11 de julio, a las 11 horas, desde la plaza Consistorial, txistularis Conservatorio Pablo Sarasate Egunsenti; a las 12 horas, txaranga Jarauta 69, txistularis Ortzadar, gaiteros Haizeberri y Banda popular Maestro Bravo desde la calle Mayor, Descalzos y plaza Consistorial, y txistularis Escuela Joaquín Maya desde Mercaderes; a las 19 horas, desde plaza Consistorial y calle Estafeta, fanfarre Ardanbera y gaiteros Zarrabete.

>Sábado 12 de julio, a las 11.30 horas, Banda popular Maestro Bravo desde la plaza Consistorial; a las 12 horas, txaranga Jarauta 69 y fanfarre Ortzadar desde plaza Consistorial yDescalzos.

PASACALLES A las 21 horas en la avenida de Carlos III.

>Domingo 6 de julio, Pingüinos a cargo de la compañía Boneca Lareta.

>Lunes 7 de julio, The Magic Brothers a cargo de la compañía Boneca Lareta.

>Martes 8 de julio, Ludinautes con la compañía Producciones Scura.

>Miércoles 9 de julio, El carro de la alegría con la compañía Producciones Kinser.

>Jueves 10 de julio, Los Dioses del clima con Compañía K de Calle.

>Viernes 11 de julio, Dragonada con la Compañía Hipocampus Eventos.

>Sábado 12 de julio, Nomades con la Compañía Actua Produccions.

SOUND FERMÍN A las 23.30 horas en la plaza de los Fueros.

>Domingo 6 de julio, In Between.

>Lunes 7 de julio, Fiesta Europa FM con Roger Freedom.

>Martes 8 de julio, Michenlo.

>Miércoles 9 de julio, Los 40 Dance. José Manuel Duro.

>Jueves 10 de julio, Violetta Arriaza.

>Viernes 11 de julio, Fiestazo Megastar con Nía Caro.

>Sábado 12 de julio, Fiestazo Loca Urban.

CONCIERTOS (PLAZA DEL CASTILLO) 

>Domingo 6 de julio a las 23.45 horas, Bulego.

>Lunes 7 de julio a las 23.45 horas, Tatxers. A las 00.50 horas, Kaotiko.

>Martes 8 de julio a las 23.45 horas, Rozalén.

>Miércoles 9 de julio a las 23.45 horas, Leire Martínez.

>Jueves 10 de julio a las 23.45 horas, OBK. A la 1 de la madrugada, Ladilla Rusa.

>Viernes 11 de julio a las 23.45 horas, Dupla. A las 00.50 horas, Zea Mays.

>Sábado 12 de julio a las 22 horas, Sara Socas; a las 23.45 horas, Cali y el Dandee.

CONCIERTO JOVEN (PLAZA DE LOS FUEROS) A las 21 horas.

>Lunes 7 de julio, Orquesta Aliados.

>Martes 8 de julio, Dj Mikel Sevillano.

>Miércoles 9 de julio, Hagoan.

>Jueves 10 de julio, Dj Muffin y animación.

>Viernes 11 de julio, Espectáculo Drag: Donatella Mani y Albina Stardust.

>Sábado 12 de julio, Dj Txurru.

OTROS CONCIERTOS 

>Lunes 7 de julio, a la 23.30 horas, en el parque Antoniutti, Puro Relajo.

>Viernes 11 de julio, a las 20.30 horas, en la plaza de la Cruz,Manu Tenorio.

OTROS ACTOS

>Lunes 7 de julio, a las 19 horas, en el paseo de Sarasate, bertsolaris:Alaia Martin, Endika Legarra, Joanes Ilarregi y Maider Arregi.

>Martes 8 de julio, a las 19 horas, en el paseo de Sarasate, Rondalla El Salvador.

>Miércoles 9 de julio, a las 12 horas, en el paseo de Sarasate, 66 Alarde de txistularis; a las 19 horas, en el paseo de Sarasate, Dan TXAldiDantza Taldea.

>Jueves 10 de julio, a las 13.30 horas, en la plaza Consistorial, concentración de gaiteros; a las 19 horas, en el paseo de Sarasate, bertsolaris:Amets Arzallus, Bittori Elizalde, Saats Karasatorre, Saioa Alkaiza.

>Viernes 11 de julio, a las 11 horas, en el paseo de Sarasate, Ardantzeta Dantza Taldea.

>Sábado 12 de julio, a las 19 horas, en el paseo de Sarasate, bertsolaris:Irati Majuelo, Julio Soto, Oihana Iguaran.

ACTIVIDADES INFANTILES 

>Martes 8 de julio a las 11 horas en la plaza de San Francisco, Loperucita y Caperulobo con Colectivo Humo.

>Miércoles 9 de julio a las 11.30 horas en la plaza de San José, Mingo, el gigante a cargo del Colectivo Humo.

>Jueves 10 de julio a las 11 horas en la plaza de San Francisco, Toros de agua.

>Viernes 11 de julio a las 11.30 horas en la plaza Santa María la Real, toros de agua.

>Sábado 12 de julio a las 11 horas en la calle Aralar (antiguo parque de bomberos), toros de agua.

BANDAS DE MÚSICA (PLAZA DE LA CRUZ) A las 13 horas.

>Martes 8 de julio, Banda Municipal de Música de Zizur Mayor.

>Miércoles 9 de julio, Banda de Música de Cadreita.

>Jueves 10 de julio, Banda de Música de Olite.

>Viernes 11 de julio, Banda de Música de San Adrián.

>Sábado 12 de julio, Banda de Música cirbonera.

Museo Universidad de Navarra

HORARIO Horario: de martes a sábado de 11 a 14 y de 16 a 19.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Visitas guiadas incluidas con la entrada: de martes a viernes a las 18 horas, sábados a las 12 horas, domingos a las 12 horas (primer domingo de mes visita dramatizada). Horario de verano (del 1 de julio al 24 de agosto): de martes a domingo de 11 a 14 horas, cerrado los lunes y los días 6 y 7 de julio.

EXPOSICIONES

>Exposición Colección Museo Universidad de Navarra. Cuatro décadas. Hasta el 24 de agosto.

>Exposición con fotografías del precursor del cine, Eadweard Muybridge. Proyección de video y 56 fotografías. Del 2 de abril al 24 de agosto.Entrada libre.

PROGRAMACIÓN

>De junio a agosto: campamentos infantiles (para niños de 5 a 12 años). Del 30 de junio al 4 de julio; del 4 al 8 de agosto; del 11 al 14 de agosto; del 18 al 22 de agosto.

Conferencias /Presentaciones

PRESENTACIÓN DE LIBROS ‘CERA-ARGIZKARI’ Y ‘ARGIZAIOLA’ De Fernando Hualde y Joseba Urretavizcaya. Jueves 3 de julio, a las 19 horas, en la sala de conferencias de la Casa de Cultura de Sangüesa.

Kultur 2025

ACTUACIONES

>Viernes 4 de julio. A las 20 horas, en el parque de la Esperanza de Valtierra, Kbless. Música popular actual.

>Sábado 5 de julio. A las 21 horas, en Monteagudo (plaza del pueblo), Alberto Rodríguez Purroy. La corriente. Cantautor.

>Domingo 6 de julio. A las 12 horas, en la plaza de Santiago de Luzaide/Valcarlos, Txistularis de Tudela-Tuterako txistulariak. Músicas del mundo. Cultura popular.

>Sábado 12 de julio. A las 19 horas, en Roncal/Erronkari (plaza del pueblo), Lorena Arangoa y Aintzane Baleztena. Milagros eta Valentina. Teatro en euskera.

>Domingo 13 de julio. A las 19.15 horas, en la Colegiata de Santa María de Orreaga /Roncesvalles, Hespérides. Músicas de la vieja Europa. Música antigua.

EXPOSICIÓN

>Señorío de Bértiz. Exposición Ars Naturae /NaturaeArtis. ColectivoVariopintas:Leire Olkotz, Idoia Iribertegui, Berta Suescun, Mila García (Similarte Estudio), Gabriela Barrio (Tea en la azotea), Itziar Goñi, Rebecca Gil, Concha Pasamar. Del 1 de julio al 31 de agosto. Horario: de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas.

Cursos / Talleres

TALLERES ARTÍSTICOS Y SOCIALES EN EL MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA-LIZARRA Gratuitos y abiertos a cuantos quieran participar en ellos. Inscripciones en el Museo (C/San Nicolás, 1) o llamando al teléfono 948 546037.

>Martes 8 de julio, de 10 a 12 horas, Taller social con Fermín Alvira.

>Martes 15 de julio, de 16.45 a 18.45 horas, Taller social con Fermín Alvira.

>Miércoles 16, jueves 17 y viernes 18 de julio, de 10 a 12 horas, Taller de dibujo con Iñaki Rifaterra.

>Martes 22 y miércoles 23 de julio, de 16.45 a 18.45 horas, Taller social conFermín Alvira.

>Martes 12 de agosto, de 10 a 12 horas, Taller social con Fermín Alvira.

>Miércoles 13 de agosto, de 16.45 a 18.45 horas, Taller para adultos con Fermín Alvira.

>Miércoles 27 de agosto, de 10 a 12 horas, Taller infantil con FermínAlvira.

>Jueves 28 de agosto, de 10 a 12 horas, Taller social conFermín Alvira.

>Sábado 30 de agosto, de 10 a 13 horas, Taller de retratgo con FermínAlvira.

>Miércoles 3, jueves 4 y viernes 5 de septiembre, de 10 a 12 horas, Taller de dibujo con Iñaki Rifaterra.

MUSEO DE NAVARRA. TALLERES INFANTILES DE VERANO Dirigido a niños y niñas entre 6 y 12 años. Impartido por Tea en la azotea. Formato bilingüe castellano-euskera. Fechas: Tanda 1: 15, 16, 17 y 18 de julio. Tanda 2: 5, 6, 7, 8 de agosto. Horario: de 10 a 13 horas. Plazas: 18 por tanda. Tasas:20€ por los cuatro días (herman@s 15 euros). Inscripciones:Taquilla del Museo en horario de apertura, por orden de llegada y hasta agotar plazas.

TALLERES EN LA BIBLIOTECA DE NAVARRA A las 11 horas en la sala infantil. Gratuitos. Plazas limitadas. Programa Bibliotecas por la Paz y la Convivencia /Bakea eta Bizikidetza lantzen duten Liburutegiak. Inscripciones en la Biblioteca de Navarra /Nafarroako Liburutegia (848 428980, 848 427797; bninfantil@navarra.es).

>Miércoles 23 de julio. Taller infantil de yoga y creatividad Hartu arnasa, mugitu eta elkarreragin. En euskera. Para menores de 14 años, acompañados de familiares o responsables tutores.