Qué hacer y qué ver en Navarra y en Pamplona. Agenda cultural
Música, teatro, cine, exposiciones, conferencias, cursos, visitas guiadas...
Rock, jazz, folk
BAILABLES DE TXISTU Y GAITA EN LA PLAZA DEL CASTILLO
-Septiembre. De 18.30 a 20.30 horas.
>Martes 16, jueves 18, martes 23 y jueves 25.
MARIACHI ROBERTO URRUTIA Martes 16 de septiembre a las 16 horas en La Galería de Sangüesa.
SALAS DE MÚSICA EN LA CALLE
>Miércoles 17 de septiembre a las 20 horas en la calle Bosquecillo, Chulería Joder de la mano de Zentral (punk rock).
BRUNO & LORENA Miércoles 17 de septriembre a ls 19 horas en La Galería de Sangüesa.
CHUCHÍN IBÁÑEZ Y LOS CHARROS
>Miércoles 17 de septiembre, a las 15 horas, en la plaza de España de Olvega (Soria). Fiestas.
>Sábado 20 de septiembre, a las 20 horas, en el casino de Fitero. Fiestas.
BLUES PARKEAN (II) Jueves 18 de septiembre, a las 20 horas, en el parque municipal de Burlada, Gonzalo Portugal Band. Acceso gratuito. En caso de mal tiempo se traslada la actuación a la carpa de la plaza de las Eras.
TERRAZA CON ARTE A las 20 horas, en la plaza del Complejo Cultural de Barañáin. Entrada libre hasta completar aforo.
>Jueves 18 de septiembre, a las 19 horas, Combo Mercenarios de la Corchea y Big Band Luis Morondo.
SALA ZENTRAL
>Jueves 18 de septiembre, a las 20.30 horas, en la sala 2, Atrapa2. Con Martains, Amaia Astiz, Holy Fresco, Jon Uri yDk Kabia. Entradas: anticipada 10€ + gastos; 12 en taquilla.
>Viernes 19 de septiembre, a las 19.30 horas, en la sala principal, Maruja Limón + Las Migas. Enmusikadas 2025.
>Sábado 20 de septiembre, a las 12.30 horas, en la sala principal, Idoia & María Osés; a las 18.30 horas, en la sala principal Christina Rosenvinge; a las 21.30 horas, en la sala 2, Kbless; a las 22 horas, en la sala principal, Dj Blessive. Enmusikadas 2025.
CHUCHÍN IBÁÑEZ Y JESÚS TAPIZ
>Jueves 18 de septiembre, a las 20.30 horas, en Lodosa. Fiestas. Organiza:Peña Lodosa por el toro. Entrada libre.
>Sábado 20 de septiembre, a las 13 horas, en el bar de jubilados de Huarte. Vermut concierto fiestas. Entrada libre.
JOSELITO EL MARIACHI
>Jueves 18 de septiembre, a las 11 horas, en el centro de día Alpa.
>Jueves 18 de septiembre, a las 17.30 horas, en la residencia La Santa Cruz de Logroño.
FESTIVAL ATRAPA2 (VEDICIÓN)
>Jueves 18 de septiembre, en la plaza de los Burgos &Zentral, de 17 a 20 horas, Batalla de Promesas (BDP - Batalla de canciones); de 20.00 a 00.30 horas, conciertos en la sala Zentral a cargo de Holy Fresco, Jon Uri, Martains, Amaia Astiz y Dj’s Kabia.
>Viernes 19 de septiembre, de 17 a 20 horas en la plaza de los Burgos, Batalla de Promesas (BDP-Freestyle).
>Sábado 20 de septiembre, en el Caballo Blanco, de 11 a 22 horas, Atrapadance. Muestras finales de laboratorios creativos, workshops abiertos, kids battles de breaking, exhibiciones, música en directo y Dj sets, breaking battles y vogue ball.
EN VIVO FESTIVAL Viernes 19 de septiembre, desde las 18 horas, en el Navarra Arena. Grupos musicales: Kase.0, Delaossa, Juancho Marqués, Huda, Laura Sam y La Furia. Apertura de puertas desde las 17.30 horas. Entradas: envivo-festival.com.
CONCIERTOS SALA TÓTEM
>Viernes 19 de septiembre, The Clayton (19.40 horas) + The Lio (20.30 horas) +Perkele (21.45 horas). Precio: 25€ + gastos.Apertura de puertas: 19 horas.
>Sábado 20 de septiembre, a las 21 horas, Lia Kali. Apertura de puertas: 20 horas. Entradas: 30€ + gastos.
MASSY FERGUSON Sábado 20 de septiembre, a las 21 horas, en la Sala Informal de Tafalla. Rock americano en directo. Apertura desde las 20.30 horas. Entradas: 10 euros (anticipada), 15 euros (taquilla).
Música clásica
PROFESORADO DE LA ESCUELA DE MÚSICA Martes 16 de septiembre a las 19 horas en la plaza Rafael Alberti de Ansoáin.
CORO PAZ DE ZIGANDA IKASTOLAKO ABESBATZA Abesbatza Oinez. Antiguos alumnos y alumnas del Coro. Viernes 19 de septiembre, a las 19 horas, en el Teatro de Villava. Entradas: 5€.
Teatro /Danza
ARKADIA DANCE STUDIO Show participativo de danzas urbanas el miércoles 17 de septiembre a las 19 horas en la plaza Lapurbide de Ansoáin.
AGENDA DE LA FEDERACIÓN TEATRO AMATEUR DE NAVARRA
>Miércoles 17 de septiembre, a las 19 horas, en civivox Jus la Rocha, ¿Vamos de boda? a cargo de Aula de Teatro Jus la Rocha.
‘RIBERA EN DANZA’ A las 19.30 horas en la plaza de la Constitución de Tudela.
>Jueves 18 de septiembre, Node, Zuk y Colectivo Glovo.
>Viernes 19 de septiembre, Meraki Cia, Komorebi y Cia. Twain.
JOSEMA YUSTE Que Dios nos pille confesados. Viernes 19 de septiembre a las 20 horas en Baluarte. Precios: 29,95 / 25,95 euros.
BOB POP Hablar no sirve. De nada. Viernes 19 de septiembre a las 20.30 horas en el Teatro Gayarre. Relato íntimo y provocativo. Entradas: 18 euros.
‘LOS ECOS DE OTOÑO’ Organiza: Asociación Tierras de Iranzu.
>Sábado 20 de septiembre a las 18 horas en la plaza de Abárzuza o en el frontón cubierto, Momentos mágicos con Dani Danielo.
Cine
CINE MONCAYO DE TUDELA
-CICLO DE CINE INDEPENDIENTE. Precio: 6 euros.
>Martes 16 de septiembre a las 18 y 20.15 horas, Romería.
-CINE CLUB MUSKARIA. Alas 20.15 horas. Precio: 6 euros. En VOSE.
>Jueves 18 de septiembre, Diamanti.
FILMOTECA DE NAVARRA
-CIMASUB 2.
>Miércoles 17 de septiembre, a las 19.30 horas, Ciclo Internacional de Cine Submarino de San Sebastián. Entrada libre.
EL ATENEO PRESENTA. Precio: 3 euros.
>Jueves 18 de septiembre, a las 19.30 horas, Verano del 42. Presenta:Manuel Hidalgo.
PROYECTANDO REINSERCIÓN V. Precio: 3 euros.
>Viernes 19 de septiembre, a las 19.30 horas, Je ne te voyais pas. Presentación y coloquio con Raúl Manzano, jefe de la Sección de Mediación y Justicia restaurativa del Gobierno de Navarra).
Exposiciones
CIUDADELA DE PAMPLONA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas.
- POLVORÍN.
>Exposición fotográfica More than weeds, del autor pamplonés Mikel Melero Orta. 27 fotografías impresas con tintas pigmentadas en una papel de alto gramaje, superficie mate y textura de grabado. Hasta el 21 de septiembre.
PALACIO DEL CONDESTABLE Exposición Solo queríamos bailar, del artista Nacho Martínez ‘Ignatus’. Del 2 al 28 de septiembre. En el marco de la programación del ciclo Beltza Weekend.
ATRIO DEL PARLAMENTO FORAL Exposición Inmatriculaciones. Escándalo monumental. A partir del 13 de mayo.
ARCHIVO REAL Y GENERAL DE NAVARRA Exposición Carlos IIIde Navarra, el rey del buen gobierno (1387-1425). Hasta el 11 de enero de 2026. Horario: todos los días de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. Visitas guiadas gratuitas los sábados a las 12 horas llamando al 848 424 667.
CAMPUS DE ARROSADIA DE LA UPNA Exposición Historias personales. Documentos de las antiguas escuelas. Del 5 de septiembre al 30 de octubre.
BIBLIOTECA DE NAVARRA Exposición fotográfica Cimasub Tour 24/25, organizada dentro del ciclo internacional de cine submarino de Donostia. Del 1 al 26 de septiembre, de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas.
EL CORTE INGLÉS Exposición El Camino de Santiago. De la Asociación de Amigos del Camino de Santiago. Del 10 al 30 de septiembre. Horario: de lunes a sábado de 9.30 a 21 horas en ausencia de actividad cultural.
‘MO. BEHI EUSKALDUN BATEN MEMORIAK’ ERAKUSKETA DIDAKTIKOA Eskola, ikastola, institutu eta euskalgientzat bisita gidatuak antolatuko dira, aurrez hitzartuta. Informazioa eta erreserbak: liburuak@karrikiri.eus
>Irailak 8-28, San Frantzisko liburutegia (Iruñea). Ordutegia: 8.30-14.30.
>Urriak 6-19, Lesakako liburutegian. Ordutegia: 15.00-20.00.
MUSEO OTEIZA Exposición Manolo Gil 1956-57. Diálogo con Oteiza. Del 19 de junio al 11 de enero.
-ACTIVIDADES:
>Visita taller El collage como herramienta de expresión. 25 de septiembre de 16 a 18.30 horas.
>Taller en familia La espacialidad del color. 19 de octubre de 11 a 13.30 horas.
>Campamento infantil Esculpiendo pintura, pintando escultura. Días 29, 30 y 31 de diciembre de 9.30 a 13.30 horas.
MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Entrada gratuita debido a obras de eficiencia energética.
>Sala de Prehistoria. La mujer de Aizpea (4.600 a.C.).
>Exposición permanente. Sala de Prehistoria. La mano de Irulegi y el hombre de Loizu.
>Planta baja. Estatua togada de Pompaelo.
>Escarabeo egipcio (siglo VI aC). Exposición con motivo del aniversario del nacimiento de Howard Carter.
>Exposición Sintaxis de forma, de Maite Leyún. Del 14 de mayo al 22 de marzo de 2026.
CENTRO HUARTE Exposición de trabajos finales de les alumnes del curso 2024-2025 del Master en Prácticas Artísticas y Estudios Culturales: cuerpo, afectos, territorio. Del 12 de septiembre al 3 de octubre, de lunes a viernes de 17 a 19 horas.
MUSEO DEL CARLISMO DE ESTELLA Horario: de martes a sábado, de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas, y domingos y festivos, de 11 a 14 horas.
>Exposición permanente El carlismo como movimiento histórico.
MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA Horario: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas. C/San Nicolás, 1.
>Espacio Sugerencias, exposición de collage, pintura y técnicas mixtas de Pedro Irulegui León.
>Exposición Daniel Vázquez Díaz y la pintura nueva en España. Colecciones Fundación Mapfre. Del 4 de julio al 28 de septiembre.
UNED TUDELA. PATIO DEL PALACIO DEL MARQUÉS DE SAN ADRIÁN Exposición La senda como recorrido. Autor:Adolfo Lacunza. Colección de 50 retratos del mundo de la cultura de la Comunidad Foral. Del 9 al 30 de septiembre. Horario: de 9.30 a 14.30 horas.
CAMPUS DE TUDELA DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA Exposición Un poco hacia aquí, un poco hacia allí de Alazne Zubizarreta. Del 5 de septiembre al 24 de octubre.
MUSEO DEL FERROCARRIL DE CASTEJÓN Exposición temporal de pintura Anatomía del alma, de Helen Navas. Del 18 de julio al 8 de junio de 2026.
KULTURGUNE DE BERRIOZAR Exposición Alma, corazón y vidas. Una obra, una historia: mujeres en lienzo y arcilla. Del 8 al 19 de septiembre. Horario: de 18 a 20.30 horas. Organiza: SOS Racismo Nafarroa.
CASA DE CULTURA DE AOIZ Horario: de martes a sábado de 18 a 20 horas.
>Exposición 3526* de Ángel Sánchez Garro. Del 5 al 20 de septiembre.
CASA DE CULTURA DE SANGÜESA
>Exposición de carteles de fiestas de Sangüesa / Zangoza, en categorías adultos e infantil. 2ª planta. Del 23 de agosto al 17 de septiembre. Horario: de martes a sábado de 11.30 a 14 y de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.
>Exposición fotográfica Las fiestas de hace 30 años, del grupo cultural Enrique II de Albret. Del 29 de agosto al 21 de septiembre. Planta baja. Horario: de martes a sábado de 11.30 a 14 y de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.
CASA DEL VÍNCULO DE PUENTE LA REINA-GARES Exposición de Koke Ardaiz. Del 3 al 21 de septiembre. Lunes, cerrado.
GALERÍA ORMOLÚ Lab&. Laboratorio de Arte. Exposición de obras de Pablo Ochoa de Olza, Estela Martín, Jordi Larroch, Blanca Zalba, Iñaki Pardos y Pedro Pegenaute. A partir del 10 de septiembre. Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 horas; sábado de 11 a 14 horas. C/Paulino Caballero, 42.
LA MODERNISTA Exposición Kypros Afrodita, de Belén Arévalo. Hasta el 5 de octubre. Horario: de lunes a sábado de 10.30 a 14 y de 17 a 20 horas. C/Mercaderes, 21 (Pamplona).
APAINDU E_SPACIOARTE Exposición Las máquinas no mueren. Autor: Patxi Araujo. Del 12 de septiembre al 31 de octubre. C/Curia, 7.
GALERÍA OBEYA Sinfonía de color. Conjunto de obras del artista Nacho Perlado. Del 11 de septiembre al 11 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 12 a 14 y de 18 a 20 horas(sábados, domingos y festivos requiere reserva previa). Pº García el de Nájera, 2.
ESTUDIO DE PINTURA DE JUAN BAUTISTA ILUNDAIN AYERRA Abierto al público del 1 de agosto al 30 de septiembre. Horario: de lunes a sábado en horario de 10 a 13 horas y, mediante cita previa, de 16 a 20 horas, llamando al teléfono 948 14 10 45. C/San Miguel, 9 (Burlada).
RESTAURANTE ALIADOS Exposición Tránsitos de luz. Un viaje desde la fractura al amor de Mario Pérez de Zabalza. A partir del 19 de junio.
Museo Universidad de Navarra
HORARIO Horario:de martes a sábado de 11 a 14 y de 16 a 19.30 horas. Lunes cerrado. Domingos y festivos de 11 a 14 horas. Entrada libre. Visitas guiadas incluidas con la entrada a partir del 10 de septiembre: de martes a viernes a las 18 horas, sábados y domingos a las 12 horas.
EXPOSICIONES
>Del 9 de septiembre al 25 de enero, exposición Querido espectador, ¿qué miras?, 35 obras pertenecientes a la colección Fundación ARCO.
PROGRAMACIÓN
>Martes 16 de septiembre a las 19 horas, showcooking Saborea Navarra, saborea el MUN.
>Sábado 20 de septiembre a las 11 horas, taller familiar La memoria cubista.
Conferencias /Presentaciones.
LA FIGURA DE VALVERDE DE AMUSCO A 500 AÑOS DE SU NACIMIENTO Martes 16 de septiembre, de 17 a 21 horas, en la UNED de Tudela. Modalidad presencial y online (en directo y en diferido). Matrícula gratuita previa inscripción.
EN LO QUE DURA UN PARPADEO /BEGIEN KLISKA BATEAN Actividad de concienciación vial con participación del Servicio de Tráfico y de víctimas de accidentes. Martes 16 de septiembre, a las 17 horas, en la sala de proyecciones de la Biblioteca de Navarra.
MAPA DE UNA ESPERANZA: NUEVOS HORIZONTES CONTRA EL ALZHÉIMER Miércoles 17 de septiembre, a las 18.30 horas, en el salón de actos de la UNED de Tudela. A cargo del neurólogo Antonio Oliveros Cid. Entrada libre hasta completar aforo. Modalidad presencial y online.
MENTALIDAD DIRECTIVA CON VISIÓN GLOBAL Jueves 18 de septiembre, de 16 a 18 horas, en la UNED de Tudela. Modalidad online, en directo y en diferido. Matrícula gratuita previa inscripción.
Kultur 2025
ACTUACIONES
>Viernes 19 de septiembre. A las 20 horas, en la pista de futbito de Olazti, Castazabal. CastaZabal. Flamenco.
>Sábado 20 de septiembre. A las 18.30 horas, en la plaza de Zabalceta/Zabaltzeta, Belcos. Belcos, banda musical. Música popular actual.
Cursos / Talleres
ESTADÍSTICA PARA MINIMIZAR LOS ERRORES EN CONTRASTES DE HIPÓTESIS Del 17 al 24 de septiembre, de 9 a 14 horas, en la UNED de Tudela. Modalidad presencial y online (en directo y en diferido). Precio de la matrícula: consultar en la web www.unedtudela.es
DIBUJANDO EN LA CALLE: CURSO DE DIBUJO URBANO / URBAN SKETCHING, CON CARLOS LÓPEZ Del 17 de septiembre al 8 de octubre. Los miércoles, de 17.15 a 19.45 horas. Lugar: UNED de Tudela y recorrido urbano por la ciudad. Modalidad presencial y plazas limitadas. Precio de la matrícula: consultar en la web www.unedtudela.es
TALLERES DE INICIACIÓN AL TEATRO PARA TODAS LAS EDADES Del 24 de septiembre al 30 de abril en la Escuela Navarra de Teatro. Inscripciones abiertas a partir del 1 de septiembre de 9 a 13.30 horas. www.laescueladeteatro.com. En euskera y castellano.
Varios
SEMANA DEL ALZHEIMER Conferencias con entrada libre hasta completar aforo. Presencial y online en www.alzheimernavarra.com
>Martes 16 de septiembre, a las 18 horas, en Civican, Atención al Alzheimer en Navarra: Hacia el futuro. Dra. Rosa Larumbe, responsable de la Unidad de demencias en el Servicio de Neurología del HUN).
>Miércoles 17 de septiembre, a las 18.30 horas, en UNEDTudela, Mapa de una esperanza:nuevos horizontes contra el Alzheimer. Dr. Antonio Oliveros, neurólogo del Hospital Reina Sofía y responsable de investigación Neurociencias en el Hospital Viamed Montecanal.
>Jueves 18 de septiembre, a las 18 horas, en Civican, Alzheimer 2025: diagnosticar y tratar a tiempo, prevenir... Dr. Pablo Martínez-Lage, director científico de la Fundación Cita-Alzheimer.
>Viernes 19 de septiembre, a las 12 horas, lectura de manifiesto en el Parlamento de Navarra.
>Sábado 20 de septiembre, de 12.30 a 14 horas, en la sede de AFAN Tudela (Paseo del Queiles s/n), pasacalles con gigantes y cabezudos, comparsa del Casco Antiguo y gaiteros.
XVI SALÓN DEL CÓMIC DE NAVARRA
-EXPOSICIONES.
> En Civivox Condestable, de lunes a domingo, de 10.30 a 13.30 y de 17.30 a 21 horas. Domingo 14 de septiembre, cerrado.
>13 años haciendo el mono: de VV.AA. Hainbat Egile.
>Solo queríamos bailar: de Nacho Ignatus.
>Shuffle: de Genie Espinosa.
>Black metal: de Magius.
>Espada y Pluma: de El Torres y Jorge Esteban Urabayen.
>Versión original: de Javier Olivares.
>La muerte dibujada: de Irene Márquez.
>Dibujantes dibujados: de Chuma Arguiñáriz.
> En el Salón Pinaquy. C/ San Francisco, 5. De martes a viernes de 18 a 20.30 horas; sábados de 11 a 13.30 horas y de 18 a 20.30 horas; domingos de 11 a 13.30 horas.
>La bolsa o la vida, de Miguel Brieva.
> En el centro comercial La Morea. De lunes a sábados de 9.30 a 21.30 horas.
>Salón Exprés, de VV.AA. / Hainbat egile.
-PROGRAMACIÓN:
>Miércoles 17 de septiembre, a las 19 horas, en el salón de actos de Civivox Condestable, Revista El Mono. Mesa redonda con Alberto Rodríguez (editor) y más colaboradores.
>Viernes 19 de septiembre, a las 18.30 horas, en la segunda planta de Civivox Condestable, mural colectivo en vivo.
>Viernes 19 de septiembre, a las 19.30 horas, en el salón de actos de Civivox Condestable, Chuma Arguiñáriz y Kanpaijotze. Entrevista con público.
CUENTACUENTOS: ONCE UPON A TIME, THAT’S THE STORY TIME Títulos: Shark in the park, de Nick Sharratt, y We’re going on a bear hunt, de Michael Rosen. MIércoles 17 de septiembre, a las 18 horas, en la sala infantil de la Biblioteca de Navarra. Para mayores de 4 años.
HOMENAJE A LA JOTERA TERESA GUTIÉRREZ Viernes 19 de septiembre, a las 19:30 horas, en la Casa de Cultura Antigua, calle Tubal de Tafalla. Conferencia y homenaje a la jotera Teresa Gutiérrez, prima de las hermanas Flamarique, que grabó varios discos y formó parte de las joteras tafallicas. Presenta: Elena Leache Echalecu, de Pamplona. Intervienen en la parte musical la Escuela de Jotas “Hnas. Flamarique” de Tafalla, dirigida por Carolina Gonzalez Prieto, y la Rondalla Tafallesa. Organiza y colabora: Gobierno de Navarra. Consejería de Cultura (Programa “Culturizan”).
ACTIVIDADES EN LA BIBLIOTECA DE SAN ADRIÁN
>Viernes 19 de septiembre. 18 horas. Late Raiz! Academia de Arborista. Actividad infantil para niños/as de 5/8 años. Aforo máximo: 15 personas.