Rock, jazz, folk

CHUCHÍN IBÁÑEZ Y LOS CHARROS

>Martes 7 de octubre, a las 19.30 horas, en la plaza Sancho VIel Sabio de Villava-Atarrabia. Fiestas.

AGENDA SALA ZENTRAL

>Jueves 9 de octubre, a las 21 horas, en la sala 2, Mad Billies. Entradas: anticipada: 10€ +gg.

>Jueves 9 de octubre, a las 20.30 horas, en la sala principal, Kaos Etiliko + Deklibe. Entradas: anticipada: 15€ + gg.

>Viernes 10 de octubre, a las 21 horas, en la sala 2, Pingo Potens. Ciclo Kuxkuxean. Entradas: anticipada 10€ + gg.

>Viernes 10 de octubre, a las 21.30 horas, en la sala principal, The AmyWinehouse Band. Entradas: anticipada 28€ + gastos.

THE FLAMING SHAKERS Tributo a The Beatles. Viernes 10 de octubre a las 21 horas en el Teatro Gaztambide de Tudela. Precios: a partir de 28 euros.

RAÚL VITAL Con los pies en la luna (rock and roll / indie). Viernes 10 de octubre a las 21 horas en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea. Precio: 10 euros.

‘KUXKUXEAN 2025-2026’

>Viernes 10 de octubre en la sala 2 de Zentral, Pingo Potens.

XIX UDAZKENA BLUES EN BURLADA A las 22.30 horas en la peña Euskalherria (calle San Francisco, 13). Entrada gratuita. Viernes 10 de octubre, Las jirafas y Vanja Sky.

Música clásica   

FestRibAlt Rituales /Errituak. 10 años de música antigua den la Ribera. Viernes 10 de octubre, a las 20 horas, en el Centro de Artes Avenida de Cintruénigo, El Parnasillo. Navarra ilustrada.

Teatro/ Danza   

ANTZERKI AROA 2025 Ciclo de teatro en euskera. Escuela Navarra de Teatro a las 19 horas. Entradas en taquilla (C/San Agustín, 3) y www.laescueladeteatro.com/eus. Entrada general: 8€; estudiantes de euskera en euskaltegis o Escuela de Idiomas: 5€. Miércoles 8 de octubre, Itzulera (Dejabu).

PROGRAMACIÓN MUAK 2025

>Jueves 9 de octubre, a las 20.30 y 22.30 horas, en la sala de Cámara de Baluarte, Corta el Cable Rojo.

>Viernes 10 de octubre, a las 20 horas, en la sala de Cámara de Baluarte, Odio a la gente. Con Carmen Romero y Bianca Kovacs.

RAFAEL ÁLVAREZ, EL BRUJO El viaje del monstruo fiero. Viernes 10 de octubre, a las 20.30 horas, en el salón de actos del centro cultural de Noáin. Entradas: 12€.

JAIME EGUARAS ROA Performance Tritones / Uhandreak. Viernes 10 de octubre a las 19 horas en el Museo de Castejón.

EL MONO HABITADO Guapa. Intérpretes:Begoña Martín, Raúl Camino. Viernes 10 de octubre, a las 19.30 horas, en el Teatro de Villava. Entradas: 5€. Coloquio con el elenco artístico tras la función.

LA CHANA TEATRO Natalia. Viernes 10 de octubre, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Entradas: 6€.

FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA Y VANIA Coriolano. Viernes 10 de octubre a las 20 horas en el Teatro Gayarre. Precios: 10 / 19 / 24 euros.

V FESTIVAL DE ARTES ESCÉNICAS COMUNITARIAS ‘TEATRODIX

>Viernes 10 de octubre a las 9.30 y 11.30 horas en la Escuela Navarra de Teatro, El jardín de Olivia (en euskera), sesiones escolares. A las 19.30 horas en la Escuela Navarra de Teatro, Vierdingo con Esteban Garrido.

Cine

CINE MONCAYO DE TUDELA

-CICLO DE CINE INDEPENDIENTE. Precio: 6 euros.

>Lunes 6 de octubre a las 18 horas y martes 7 de octubre a las 20 horas, El cautivo.

>Lunes 6 de octubre a las 20.15 horas; martes 7 de octubre a las 18 horas (VOSE), La primera escuela.

>Viernes 10 de octubre a las 18 y 20.15 horas, sábado 11 y domingo 12 de octubre a las 20 horas; lunes 13 de octubre a las 18 y 20.15 horas; y martes 14 de octubre a las 18 y 20.15 horas (VOSE), Karmele.

-CINE CLUB MUSKARIA. Precio: 6 euros. A las 20.15 horas. VOSE.

>Jueves 9 de octubre, Condenados.

FILMOTECA DE NAVARRA

-CINE CHECO DE LOS 60. Precio: 3 euros. A las 19.30 horas.

>Miércoles 8 de octubre, Un día, un gato.

-SESIÓN ESPECIAL. DÍA DEL CINE ESPAÑOL. A las 19.30 horas. Precio: 3 euros.

>Jueves 9 de octubre, El inquilino.

-SESIÓN ESPECIAL. DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL. A las 19.30 horas. Precio: 3 euros.

>Viernes 10 de octubre, El retrato de Dorian Gray.

MUESTRA DE CINE COLOMBIANO A las 19 horas en el aula 09 del Aulario de la UPNA (Campus Arrosadia). Entrada libre.

>Miércoles 8 de octubre, Viacrucis, de Harold de Vasten.

Exposiciones

CIUDADELA DE PAMPLONA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas.

- HORNO.

>Instalación Sin título, del pamplonés David Mutiloa. Pieza escultórica de gran formato realizada específicamente para la sala. Conecta exterior e interior del edificio. Del 19 de septiembre al 16 de noviembre.

-SALA DE ARMAS.

>Exposición Futuro cancelado. Obras de la Colección de Arte Contemporáneo del Ayuntamiento de Pamplona y de los artistas Greta Alfaro, Edu López y Txuspo Poyo. Del 1 de octubre al 11 de enero.

-POLVORÍN.

>Exposición Merkurioren disidentzia /La disidencia de Mercurio. Obra de Fernando Renes. Dibujos animalistas que desafían la inmediatez y la prisa. Del 3 de octubre al 16 de noviembre.

ATRIO DEL PARLAMENTO FORAL Exposición Inmatriculaciones. Escándalo monumental. A partir del 13 de mayo.

ARCHIVO REAL Y GENERAL DE NAVARRA Exposición Carlos IIIde Navarra, el rey del buen gobierno (1387-1425). Hasta el 11 de enero de 2026. Horario: todos los días de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. Visitas guiadas gratuitas los sábados a las 12 horas llamando al 848 424 667.

CAMPUS DE ARROSADIA DE LA UPNA Exposición Historias personales. Documentos de las antiguas escuelas. Del 5 de septiembre al 30 de octubre.

BIBLIOTECA DE NAVARRA De lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas.

>Exposición fotográfica Paisajes deportivos de Navarra. Del 26 de septiembre al 31 de octubre.

>Exposición Desarrollo urbano de Pamplona: siglos XIX y XX, comisionada por don Juan Cruz Alli Aranguren. Del 26 de septiembre al 31 de enero.

>Exposición Tanta vida. Fotografías de la Sociedad Navarra de Cuidados Paliativos. Del 1 al 31 de octubre. Sala Planta 1.

>Exposición Pindro Dantzariz. El pueblo gitano en Euskal Herria. Del 3 al 31 de octubre.

EDIFICIO DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA Exposición Drogas: cerebro y sociedad. Del 27 de septiembre al 28 de noviembre.

‘MO. BEHI EUSKALDUN BATEN MEMORIAK’ ERAKUSKETA DIDAKTIKOA Eskola, ikastola, institutu eta euskalgientzat bisita gidatuak antolatuko dira, aurrez hitzartuta. Informazioa eta erreserbak: liburuak@karrikiri.eus

>Urriak 6-19, Lesakako liburutegian. Ordutegia: 15.00-20.00.

MUSEO OTEIZA Exposición Manolo Gil 1956-57. Diálogo con Oteiza. Del 19 de junio al 11 de enero.

MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Entrada gratuita debido a obras de eficiencia energética.

>Sala de Prehistoria. La mujer de Aizpea (4.600 a.C.).

>Exposición permanente. Sala de Prehistoria. La mano de Irulegi y el hombre de Loizu.

>Planta baja. Estatua togada de Pompaelo.

>Escarabeo egipcio (siglo VI aC). Exposición con motivo del aniversario del nacimiento de Howard Carter.

>Exposición Sintaxis de forma, de Maite Leyún. Del 14 de mayo al 22 de marzo de 2026.

MUSEO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE PAMPLONA Exposición permanente:siete salas temáticas.

COLEGIO DE ARQUITECTOS VASCO NAVARRO Exposición fotográfica Ercilla, Campo y San Millán de Roberto Ercilla. Hasta el 31 de octubre. Horario: de 9 a 14 horas.

ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS Exposición El mundo del cine de la Asociación Alfredo Sada. Del 1 al 31 de octubre. Horario: de lunes a sábado de 9.30 a 21 horas.

GELTOKI Exposición Arte en tela y texturas. Muestra de la artista fiterana Barda Forcada. Del 3 al 31 de octubre.

MUSEO DEL CARLISMO DE ESTELLA Horario: de martes a sábado, de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas, y domingos y festivos, de 11 a 14 horas.

>Exposición permanente El carlismo como movimiento histórico.

MUSEO MUÑOZ SOLA DE ARTE MODERNO DE TUDELA Horario: de miércoles a sábado de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.

-Exposición permanente. Colección de pintura francesa de los siglos XIX y XX y muestra del pintor tudelano César Muñoz Sola.

-Exposición temporales.

>Artista invitada. Rosa Iribarren. Del 8 de marzo al 31 de diciembre.

>Naturaleza escondida de José Pedro Izquierdo. Del 11 de septiembre al 2 de noviembre.

>Participación navarra en la exposición del traje regional de 1925. Del 17 de septiembre al 18 de enero de 2026.

UNED TUDELA. PATIO DEL PALACIO DEL MARQUÉS DE SAN ADRIÁN Exposición Florecer en lo no dicho de Lola Jiménez. Del 1 al 31 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 16 a 21 horas.

CAMPUS DE TUDELA DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA Exposición Un poco hacia aquí, un poco hacia allí de Alazne Zubizarreta. Del 5 de septiembre al 24 de octubre.

MUSEO DEL FERROCARRIL DE CASTEJÓN Exposición temporal de pintura Anatomía del alma, de Helen Navas. Del 18 de julio al 8 de junio de 2026.

MUSEO DE CASTEJÓN Fluxu. Circuito de arte contemporáneo de Navarra. Jaime Eguaras Roa. Tritones /Uhandreak. Del 1 al 26 de octubre.

CENTRO CULTURAL DE NOÁIN Horario: de lunes a viernes de 16 a 20.30 horas.

>Exposición Geografía latente 2020-2025 de Javier Egiluz. Del 2 al 28 de octubre.

CASA DE CULTURA DE ZIZUR MAYOR

>Exposición Cuerpo social en acción. Diez años de protesta y desobediencia civil en Navarra a través de los ojos del fotógrafo Joxe Lacalle. Del 1 al 26 de octubre.

>Exposición de Fermín Alvira. Del 3 de octubre al 2 de noviembre.

CASA DE CULTURA DE VILLAVA Exposición Sentsazioak /Sensaciones. Taller fotográfico Foto 67-M. Javier Bengoetxea, Jesús Calvo, Abraham Domínguez, Rubén Domínguez, Pilar Izquierdo, Alejandro Liberal, Fernando Pla. Del 25 de septiembre al 2 de noviembre. Horario: lunes a viernes de 18 a 21 horas; domingos 26 de octubre y 2 de noviembre de 19 a 20 horas.

CASA DE CULTURA DE AOIZ Horario: de martes a sábado de 18 a 20 horas.

>Diversidad cultural y convivencia. Exposición itinerante de escultura navarra actual. Del 10 al 31 de octubre.

-Visitas guiadas:

>Sábado 11 de octubre, a las 12 horas, bilingüe.

CASA DE CULTURA MARÍA DE MAEZTU (ARTICA) Exposición Euskara ibiltaria de Euskaltzaindia. Del 22 de septiembre al 22 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 16 a 21 horas y fines de semana siempre que haya actividad.

CASA DE CULTURA DE CASTEJÓN Horario: de lunes a viernes de 17.30 a 20.30 horas. Exposición fotografía antigua de Castejón. Ferrocarril y ferroviarios. Del 1 al 10 de octubre.

CASA DE CULTURA DE SANGÜESA Horario: de martes a viernes de 12 a 14 y de 19 a 21 horas; sábados de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.

>2ªplanta. Exposición San Salvador, una iglesia por descubrir. Celebración Jornadas Europeas del Patrimonio. Del 26 de septiembre al 12 de octubre.

>Planta baja. Exposición Sastrería y sombrerería: desde la elección de la lana hasta las últimas puntadas de Arantxa y Sandra Esparza Elizalde. Del 25 de septiembre al 19 de octubre.

>Planta baja. Exposición El Principito en el mundo. Autora:Mertxe Ibáñez Sola. Del 23 de octubre al 16 de noviembre.

GALERÍA ORMOLÚ Exposición Descendidas de Jimena Martinicorena. Del 2 al 31 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 horas y de 18 a 20 horas; sábado de 11 a 14 horas. C/Paulino Caballero, 42.

GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Exposición Dos artistas, dos estilos. Artistas:Madeleine Selman y Jesús López. Del 19 de septiembre al 15 de octubre. Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 horas. C/San Antón, 61.

GALERÍA ARTEA2 Exposición Paisajes urbanos, de Carlos López. Del 20 de septiembre al 18 de octubre, de martes a viernes de 10 a 13.30 horas, sábados de 11.30 a 13.30 horas, de lunes a viernes de 17 a 20 horas.

APAINDU E_SPACIOARTE Exposición Las máquinas no mueren. Autor: Patxi Araujo. Del 12 de septiembre al 31 de octubre. C/Curia, 7.

ANTEHIA ESTUDIO Paisajes de luz. Exposición de óleos de Lola Azparren. Del 1 al 30 de octubre. C/González Tablas, 1.

GALERÍA OBEYA Sinfonía de color. Conjunto de obras del artista Nacho Perlado. Del 11 de septiembre al 11 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 12 a 14 y de 18 a 20 horas(sábados, domingos y festivos requiere reserva previa). Pº García el de Nájera, 2.

LA FÁBRICA DE GOMAS Exposición Fueguitos, de Marijose Recalde. Del 18 de septiembre al 11 de enero de 2026. C/Fuente de la Teja, 12 (Pamplona).

RESTAURANTE ALIADOS Exposición Tránsitos de luz. Un viaje desde la fractura al amor de Mario Pérez de Zabalza. A partir del 19 de junio.

BAR BURELI DE LUMBIER Exposición de óleos de Mª Jesús Cabodevilla. Hasta el 31 de octubre.

Museo Universidad de Navarra

HORARIO Horario apertura de salas:de martes a sábado de 11 a 14 y de 16 a 19.30 horas. Domingos y festivos de 11 a 14 horas. Lunes cerrado. Entrada libre. Visitas guiadas incluidas con la entrada: de martes a viernes a las 18 horas; sábados y domingos a las 12 horas. El primer domingo de mes la visita será teatralizada.

EXPOSICIONES

>Exposición Querido espectador, ¿qué miras. 35 obras pertenecientes a la colección Fundación ARCO. Del 9 de septiembre al 8 de febrero.

>Exposición Charles Clifford y el registro monumental de España. Del 30 de septiembre al 8 de febrero.

>Exposición Otros miedos, de Antoni Muntadas. A partir del 15 de octubre.

PROGRAMACIÓN

>Viernes 10 de octubre, a las 18 horas, Asómate a la danza (Marta Otazu); a las 19.30 horas, espectáculo Naranjas, naranjas, limones, limones (Lucía Campillo y María Jáime).

Conferencias

EL ROBO DEL SIGLO XXI: INFLACIÓN Y RECAUDACIÓN FISCAL RÉCOR. ¿PODEMOS HACER ALGO PARA DEFENDERNOS? Lunes 6 de octubre, a las 19 horas, en el Nuevo CasinoPrincipal (Plaza del Castillo, 44). Con los economistas Javier Otazu yCarlos Medrano.

‘50 AÑOS DE IMPUNIDAD’ A las 19 horas en la librería Katakrak.

>Lunes 6 de octubre, Una monarquía que no cesa con Rebeca Quintans.

>Martes 7 de octubre, Franco murió matando, los fusilamientos del 27 de septiembre de 1975 con Miguel Castells y Jon Olano.

>Miércoles 8 de octubre, 50 años de lucha feminista: luces y sombras con Justa Montero y Begoña Zabala.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘LOS CAMINOS DE LA SEDA’ Autora:Eva Tobalina, historiadora. Martes 7 de octubre, a las 18 horas, en la biblioteca de Yamaguchi.

LA SALUD MENTAL EN NAVARRA Martes 7 de octubre a las 18 horas en el Museo de Castejón. Charla a cargo de miembros de Anasaps (Asociación navarra para la salud mental).

CICLO DE CONFERENCIAS ‘CARLOS III. EL REY DEL BUEN GOBIERNO’

-OLITE. Palacio Real.

>Martes 7 de octubre, a las 19 horas, Majestad, ya está lista su hopalanda. Vestirse en la corte de Carlos III (1387-1425). Merche Osés Urricelqui.

-SANGÜESA. Casa de Cultura Palacio de Vallesantoro.

>Jueves 9 de octubre, a las 19 horas, Carlos IIIel Noble. Eloísa Ramírez Vaquero.

MUJER Y EMBARAZO IMPREVISTO Miércoles 8 de octubre a las 18.30 horas en el salón Pinaquy (calle San Francisco, 5). Conferencia a cargo de Amaya Azcona y Leire Navaridas. Organiza: Red Madre.

PROGRAMA CONFERENCIAS FORO GOGOA A las 19.30 horas en el salón de actos del Instituto de la Plaza de la Cruz.

>Miércoles 8 de octubre, De guerra y paz a guerra o paz. Un cambio decisivo. Reyes Mate Rupérez, filósofo, investigador, profesor y experto en la materia.

40 ANIVERSARIO DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECA DE MUJERES SILVIA FERNÁNDEZ VIGUERA Jueves 9 de octubre a las 19 horas en la Sala de Armas de la Ciudadela, mesa redonda Anatomía del libro: leer, escribir, editar y otras pasiones. Con Sabina Urraca, Mar García Puig y Nuria Labari. Modera:Nerea Madariaga.

CONVERSACIONES POÉTICAS Jueves 9 de octubre a las 19 horas en el Museo de Castejón, conversaciones poéticas Tras los pájaros azules con Agustina Herrero.

CICLO ‘CASTRA HIBERNA. 2.100 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE PAMPLONA’

-CONFERENCIAS. A las 19 horas en civivox Iturrama.

>Jueves 9 de octubre, Lo que el mundo antiguo escribió sobre Pompelo a cargo de Javier Andreu.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘APRENDER A BAILAR BAJO LA LLUVIA’ De Maider Zubicaray. Acompañan a la autora Fernando Urra y la Dra. Armstrong, jefa del equipo de investigación del Hospital materno infantil Sant Joan de Déu. Viernes 10 de octubre, a las 19 horas, en la sala de ámbito cultural de El Corte Inglés.

Civican

EXPOSICIONES

>Del 2 al 31 de octubre, Sin edad de Vittoria Drago. En la plaza.

>Del 2 al 31 de octubre, Futuro / Zukunft, trabajo escultórico realizado por Arte Nuevo. En el atrio y plaza.

>Del 2 al 31 de octubre, Verano nuclear, exposición fotográfica de Silvia Ayerra. En la fachada.

>Del 2 al 31 de octubre, Films For Social Change. En Despacio Café.

>Del 1 al 31 de octubre, Filmmaking. En la biblioteca.

LUNES 6 DE OCTUBRE A las 18 horas, en el atrio, De viva voz. Sesión en euskera. Encuentro en el que las palabras cobran vida y muestran toda la atracción que puede despertar un libro. Acceso libre hasta completar aforo.

JUEVES 9 DE OCTUBRE Actividades enmarcadas dentro del festival Film Making for Social Change. A las 17 horas, en la sala 3, Taller de collage. Con Raúl Oloriz. Público de 10 a 20 años; a las 19 horas, en el auditorio, Encuentro. Brif, Braf, Bruf. Diálogo con Maitena Muruzabal y Fermín Lizarraga; a las 19.30 horas, en el auditorio, Selección de cortometrajes de Brif, Braf, Bruf; a las 20 horas, en el atrio, Encuentro. Sin edad. Conversación con la artista y educadora artística italiana Vittoria Drago sobre su instalación Sin Edad.

VIERNES 10 DE OCTUBRE Actividades enmarcadas dentro del festival Film Making for Social Change. A las 20 horas, en el auditorio, proyección Futuro /Zukunft. Holly Miranda y Mikel Belascoain; a las 20.30 horas, en el auditorio, Concierto. Futuro. Con la cantautora estadounidense Holly Miranda.

Varios

SEMANA MUNDIAL DE LA ARQUITECTURA Organiza: Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro y Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra.

>Del 6 al 10 de octubre, visitas guiadas Pamplona a ras del cielo. Horario de mañana y tarde. Reservas: comunicacion@coavna.com.

>Lunes 6 de octubre a las 12 horas, se colocará una placa Docomomo en el edificio de viviendas de la avenida de Roncesvalles, 4.

>Martes 7 de octubre a las 18 horas, inauguración de la exposición fotográfica Ercilla, Campo y San Millán, diez encuentros fortuitos de Roberto Ercilla.

>Miércoles 8 de octubre a las 18 horas, presentación del libro Crónica de las formas, un viaje por el continuo geométrico de los arquitectos Fernando Alonso, Juan L. Roquette y Pilar Salazar.

>Viernes 10 de octubre de 9 a 13 horas, jornada Un día en la Escuela de Arquitectura.

ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA DE NAVARRA

>Martes 7 de octubre, a las 19 horas, en la sala de exposiciones, charla Feminismo gitano, nuestra propuesta. Ciclo El pueblo gitano en Euskal Herria. Ponente:MªJosé Jiménez, Guru.

>Miércoles 8 de octubre, a las 18 horas, en la sala infantil, cuentacuentos Behin munduan, ipuinak liburutegian. Título:Frederick, de Leo Lionni. En euskera. Mayores de 4 años.

>Miércoles 8 de octubre, a las 19 horas, en la sala planta 1, charla El pueblo gitano en Euskal Herria. Ponentes: David Martín, autor del libro, y Juanto Egaña, autor de las fotografías de la exposición.

OTOÑO SOLIDARIO EN BURLADA

-EXPOSICIONES.

>Del 1 al 24 de octubre en la sala de exposiciones de la casa de cultura, exposición fotográfica Sense Claus.

>Del 1 al 31 de octubre en el hall de la Casa d Cultura, exposición Sobrevivir a los campos de fresa.

-ACTIVIDADES.

>Miércoles 8 de octubre a las 19 horas en el auditorio, visita guiada a la exposición Sobrevivir a los campos de fresa y coloquio con Pablo Tosco, autor de las fotografías.

>Jueves 9 de octubre de 18.30 a 20 horas en Gazteleku de Burlada, charla coloquio con Pablo Tosco.