Síguenos en redes sociales:

Qué hacer y qué ver en Navarra y en Pamplona. Agenda cultural

Música, teatro, cine, exposiciones, conferencias, cursos, visitas guiadas...

Qué hacer y qué ver en Navarra y en Pamplona. Agenda culturalRedacción DNN

Rock, jazz, folk 

MANUEL TURIZO Tour Apartamento 201. Jueves 16 de octubre, a las 21 horas, en el pabellón Navarra Arena. Entradas: desde 49,50€.

GRUPO SAGASETA Jueves 16 de octubre, a las 11 horas, en la Residencia de Ancianos de Ochagavía (valle de Salazar).

CONCIERTOS SALA CANALLA

>Jueves 16 y viernes 17 de octubre, a las 21 horas, Festival Encuentros 2025. Apertura de puertas: 20.30 horas. Entrada libre.

>Sábado 18 de octubre, a las 21 horas, La cuarta cuerda. Apertura de puertas: 20.30 horas. Entradas: anticipada 12€ y taquilla 15€.

THE BEATLES SHOW Abbey Road. Viernes 17 de octubre, a las 20 horas, en el Teatro Gayarre. Entradas: 35/32€.

JOSELITO EL MARIACHI Viernes 17 de octubre a las 17.30 horas en la residencia Aita Barandiaran de Altsasu.

AGENDA SALA ZENTRAL

>Viernes 17 de octubre a las 20.30 horas en la sala principal, Linaje; entradas agotadas. A las 20 horas en la sala 2, Pavlenha; precio: 12 euros.

>Sábado 18 de octubre a las 17.30 horas en la sala principal, Sparto + Óxido + Blackmoon; precio: 15 euros.

XIX UDAZKENA BLUES EN BURLADA A las 22.30 horas en la peña Euskalherria (calle San Francisco, 13). Entrada gratuita.

>Viernes 17 de octubre, Mitch Laddie Band y Winter Blues Band.

SALA TÓTEM

>Viernes 17 de octubre, a las 21 horas, Zinez + Bisaiak + Maruxak. Apertura puertas: 20.30 horas. Entradas: 12€.

>Viernes 17 de octubre, Xtasy + Starbeast. Apertura puertas 19 horas. Banda invitada: 20:00. Xtasy: 21:00.

>Sábado 18 de octubre, Xtasy + Eveth. Sold out.

>Sábado 18 de octubre, Im-Pulse. (Tributo a Pink Floyd). Apertura: 19.30 Concierto: 20.15 horas. Entradas: 25 + gg.

LA REINA DEL POP Tributo a La Oreja de Van Gogh. Sábado 18 de octubre, a las 22 horas, en el Centro Cultural Sarasate de Castejón. Entradas: 20€; anticipada 15€.

I FESTIVAL ASTIGARRO RURAL FEST Festival de música folk en el valle de Valdorba. Organizado por la asociación Leotzeko Gazteak elkartea.

>Sábado 18 de octubre en Iratxeta. A las 18 horas, Masterclass Lindy Hop;a las 18.45 horas, Rumbling Groove Jazz; a las 20 horas, Olga y los Ministriles; a las 21.30 horas, bocatada amenizada por los gaiteros y gaiteras de Orisoain;a las 22.30 horas, Mielotxin.

Música clásica  

ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA Curar las heridas. Programa:Sinfonía Concertante op. 125 de Prokofiev y Sinfonía nº 6 Patética de Tchaikovsky. Dirección musical:Perry So. Violonchelista: Nicolas Altstaedt.

>Jueves 16 de octubre, a las 19.30 horas, en la sala principal del Auditorio Baluarte de Pamplona.

>Viernes 17 de octubre, a las 19.30 horas, en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea.

IN TEMPORE ABESBATZA, CORO & ENSEMBLE Mixturas 2025. Conjunto de distintos movimientos de obras corales de autores contemporáneos. Sábado 18 de octubre, a las 19 horas, en el salón Pinaquy, calle San Francisco, 5 (Salesas, actual Mancomunidad). Directora:Estitxu Castellano. Entrada libre. 

SI LAS MUJERES MANDARAN. ‘ZARZUELA Y MUJER’ Conferencia concierto. Ponente: Pilar del Valle de Lersundi. Cantantes: María Dolores Elorza Ciáurriz, María José Santamaría Ulecia. Pianista: Miguel Etayo. Sábado 18 de octubre, a las 19 horas, en la sede de la Coral de Cámara de Navarra (C/Mayor, 50). Entrada libre hasta completar aforo.

Teatro /Danza

V FESTIVAL DE ARTES ESCÉNICAS COMUNITARIAS ‘TEATRODIX 

>Jueves 16 de octubre en Peralta, ¿A dónde vas, inocencia? a cargo del Grupo de Teatro de la UPNA.

>Viernes 17 de octubre a las 18 horas en Artartika Kultur Container (calle Mayor, 53), Free Tour a cargo de Perpetûa Vastarda.

>Sábado 18 de octubre en Katakrak (calle Mayor, 54), Silencio a cargo de Erein.

‘LEB INTENSIF’ EN ELIZONDO 

>Viernes 17 de octubre a las 10.45 horas en la plaza del Mercado, Atearen Bestaldean con Hika Teatroa. Alas 18 horas en la plaza de los Fueros, Gure etxea / Nuestra casa de Iosune Onraita y vecinos de Baztan. A las 20 horas en la plaza de los Fueros, Welcome & Sorry de Ganso & Cía.

TEATRO AMATEUR A las 20 horas en la Casa de Cultura del Valle de Aranguren (plaza Eguzki) de Mutilva. Precio: 4 euros.

>Viernes 17 de octubre, Locas, clásicas y envidiosas.

EL TEJO PRODUCCIONES El jardín de las posibilidades. Viernes 17 de octubre, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Entradas: 6€. Encuentro con el equipo artístico tras el espectáculo.

AMICO TEATRO Inmatriculaciones. Oh my god! Viernes 17 de octubre, a las 19.30 horas, en el Teatro de Ansoáin. Entradas: 7€.

SOY DECENTE Teatro amateur. Viernes 17 de octubre a las 20 horas y sábado 18 de octubre a las 19 horas en la Casa de Cultura de Aoiz. Organiza: Plataforma personas jubiladas, viudas y pensionistas.

LOS GANDULES Gandulfighter. Viernes 17 de octubre, a las 20 horas, en el Teatro Gaztambide de Tudela. Entradas: desde 12,75€.

LOS SÁBADOS DE MARIAJE Y COMPAÑÍA Teatro de humor. Sábado 18 de octubre, a las 19 horas, en la calle Guelbenzu, 17. Entrada gratuita. Reservar en el 616141941. 

BOGA BOGA Balkoi atzean emakumeak kantari. En euskera. Dirección y dramaturgia: Adriana Salvo. Sábado 18 de octubre, a las 20 horas, en el Teatro de Villava. Entradas: 6€.

PRODUCCIONES MAESTRAS Una mera curiosidad. Sábado 18 de octubre, a las 20 horas, en el Centro de Artes Avenida de Cintruénigo. Entradas: 10€.

CASA DE MUÑECAS Dirección escénica:Lautaro Perotti. ConMaría León, Patxi Freytez,Pepa Gracia, Santi Marín y Alejandro Bruni. Sábado 18 de octubre, a las 20 horas, en el Teatro Gaztambide de Tudela. Entradas: desde 14,45€.

EL MONO HABITADO Guapa. Intérpretes:Begoña Martín Treviño y Raúl Camino. Sábado 18 de octubre, a las 19.30 horas, en el Auditorio del Carmen de Sangüesa. Entradas: anticipada 6€; taquilla 8€; carné joven: 5€.

CHAMÁN PRODUCCIONES Oveja perdida ven sobre mis hombros que hoy no solo tu pastor soy sino tu pasto también. Sábado 18 de octubre, a las 19 horas, en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea. Entradas: 6€. Coloquio posterior con el público.

TXALO Artea. Sábado 18 de octubre, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Burlada. En euskera. Entradas: anticipada 9€; taquilla 11€.

LOS GANDULES Gandulfighter. Sábado 18 de octubre, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Beriáin. Entradas: 10€.

LA CHANA TEATRO Natalia. Sábado 18 de octubre, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Huarte. Entradas: 6€.

CICLO DE HUMOR ‘DATE (P)RISA’ A las 19 horas en la Escuela Navarra de Teatro. 

>Sábado 18 de octubre, Las almejas que hablan con CarmenRojas y Karelis Zambrano.

‘LOS ECOS DE OTOÑO’ Organiza: Asociación Tierras de Iranzu. 

>Sábado 18 de octubre a las 18 horas en el frontón cubierto de Salinas de Oro, Freak Show con el Mago Tor.

PRODUCIONES ADRIANA OLMEDO

>Sábado 18 de octubre, a las 13 horas, en la plaza de Espronceda, El cante lo dan ellas; a las 18.30 horas, en el centro cívico de Lerín, Ahora sí que sí.

Cine

FILMOTECA DE NAVARRA 

-SESIÓN ESPECIAL. DÍA MUNDIAL DEL PATRIMONIO INMATERIAL. A las 19.30 horas. Entrada libre.

>Jueves 16 de octubre, Cristina García Rodero. La mirada oculta.

-ESCRITORES Y ESCRITORAS EN EL CINE. A las 19.30 horas. Precio: 3 euros.

>Viernes 17 de octubre, Misery.

-CINE Y CIENCIA VII. A las 19 horas en civivox Condestable. Entrada libre con inscripción.

>Sábado 18 de octubre, Endometriosis, hacer visible lo invisible.

CINE MONCAYO DE TUDELA

-CINE CLUB MUSKARIA. Precio: 6 euros. A las 20.15 horas. VOSE.

>Jueves 16 de octubre, La acusación.

-CICLO DE CINE INDEPENDIENTE. Precio: 6 euros.

>Viernes 17 de octubre a las 18 horas, sábado 18 de octubre a las 20 horas, domingo 19 de octubre a las 18 horas y lunes 20 de octubre a las 20.15 horas (VOSE), Maspalomas.

>Viernes 17 de octubre a las 20.15 horas, sábado 18 de octubre a las 18 horas, domingo 19 de octubre a las 20 horas y lunes 20 de octubre a las 18 horas, Parecido a un asesinato.

CAMBIUM Diálogo y proyección cinematográfica. Marina Lameiro y Maddi Barber. Jueves 16 de octubre, a las 19.30 horas, en el Museo de Navarra.

Exposiciones 

CIUDADELA DE PAMPLONA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas. 

- HORNO.

>Instalación Sin título, del pamplonés David Mutiloa. Pieza escultórica de gran formato realizada específicamente para la sala. Conecta exterior e interior del edificio. Del 19 de septiembre al 16 de noviembre.

-SALA DE ARMAS.

>Exposición Futuro cancelado. Obras de la Colección de Arte Contemporáneo del Ayuntamiento de Pamplona y de los artistas Greta Alfaro, Edu López y Txuspo Poyo. Del 1 de octubre al 11 de enero.

-POLVORÍN.

>Exposición Merkurioren disidentzia /La disidencia de Mercurio. Obra de Fernando Renes. Dibujos animalistas que desafían la inmediatez y la prisa. Del 3 de octubre al 16 de noviembre. 

ATRIO DEL PARLAMENTO FORAL Exposición Inmatriculaciones. Escándalo monumental. A partir del 13 de mayo.

CAMPUS DE ARROSADIA DE LA UPNA Exposición Historias personales. Documentos de las antiguas escuelas. Del 5 de septiembre al 30 de octubre. 

BIBLIOTECA DE NAVARRA De lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas.

>Exposición fotográfica Paisajes deportivos de Navarra. Del 26 de septiembre al 31 de octubre.

>Exposición Desarrollo urbano de Pamplona: siglos XIX y XX, comisionada por don Juan Cruz Alli Aranguren. Del 26 de septiembre al 31 de enero.

>Exposición Tanta vida. Fotografías de la Sociedad Navarra de Cuidados Paliativos. Del 1 al 31 de octubre. Sala Planta 1.

>Exposición Pindro Dantzariz. El pueblo gitano en Euskal Herria. Del 3 al 31 de octubre.

EDIFICIO DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA Exposición Drogas: cerebro y sociedad. Del 27 de septiembre al 28 de noviembre. 

MO ERAKUSKETA Atxagaren liburuan oinarritutako ilustrazionak.

>Urriaren 1etik 17ra, Lesakako liburutegian. Ordutegia: 15.00-20.00.

MUSEO OTEIZA Exposición Manolo Gil 1956-57. Diálogo con Oteiza. Del 19 de junio al 11 de enero.

COLEGIO DE ARQUITECTOS VASCO NAVARRO Exposición fotográfica Ercilla, Campo y San Millán de Roberto Ercilla. Hasta el 31 de octubre. Horario: de 9 a 14 horas.

ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS Exposición El mundo del cine de la Asociación Alfredo Sada. Del 1 al 31 de octubre. Horario: de lunes a sábado de 9.30 a 21 horas.

GELTOKI Exposición Arte en tela y texturas. Muestra de la artista fiterana Barda Forcada. Del 3 al 31 de octubre.

MUSEO DEL CARLISMO DE ESTELLA Horario: de martes a sábado, de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas, y domingos y festivos, de 11 a 14 horas. 

>Exposición permanente El carlismo como movimiento histórico.

UNED TUDELA. PATIO DEL PALACIO DEL MARQUÉS DE SAN ADRIÁN Exposición Florecer en lo no dicho de Lola Jiménez. Del 1 al 31 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 16 a 21 horas.

CAMPUS DE TUDELA DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA Exposición Un poco hacia aquí, un poco hacia allí de Alazne Zubizarreta. Del 5 de septiembre al 24 de octubre.

MUSEO DEL FERROCARRIL DE CASTEJÓN Exposición temporal de pintura Anatomía del alma, de Helen Navas. Del 18 de julio al 8 de junio de 2026. 

MUSEO DE CASTEJÓN Fluxu. Circuito de arte contemporáneo de Navarra. Jaime Eguaras Roa. Tritones /Uhandreak. Del 1 al 26 de octubre. 

HALL DE IDAKI (ANSOÁIN) Exposición Inmatriculaciones, de Javier Etayo Larrainzar, Tasio. Del 13 al 19 de octubre. Entrada libre

CENTRO CULTURAL DE NOÁIN Horario: de lunes a viernes de 16 a 20.30 horas.

>Exposición Geografía latente 2020-2025 de Javier Egiluz. Del 3 al 28 de octubre. 

GALERÍA ORMOLÚ Exposición Descendidas de Jimena Martinicorena. Del 2 al 31 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 horas y de 18 a 20 horas; sábado de 11 a 14 horas. C/Paulino Caballero, 42.

GALERÍA ARTEA2 Exposición Paisajes urbanos, de Carlos López. Del 20 de septiembre al 18 de octubre, de martes a viernes de 10 a 13.30 horas, sábados de 11.30 a 13.30 horas, de lunes a viernes de 17 a 20 horas.

APAINDU E_SPACIOARTE Exposición Las máquinas no mueren. Autor: Patxi Araujo. Del 12 de septiembre al 31 de octubre. C/Curia, 7.

ANTEHIA ESTUDIO Paisajes de luz. Exposición de óleos de Lola Azparren. Del 1 al 30 de octubre. C/González Tablas, 1.

LA FÁBRICA DE GOMAS Exposición Fueguitos, de Marijose Recalde. Del 18 de septiembre al 11 de enero de 2026. C/Fuente de la Teja, 12 (Pamplona).

LA MANDARRA DE LA RAMOS Exposición de óleos de Patxi Munárriz. 20 años pintando emociones. Del 10 de octubre al 30 de noviembre.

RESTAURANTE ALIADOS Exposición Tránsitos de luz. Un viaje desde la fractura al amor de Mario Pérez de Zabalza. A partir del 19 de junio.

BAR BURELI DE LUMBIER Exposición de óleos de Mª Jesús Cabodevilla. Hasta el 31 de octubre.

Museo Universidad de Navarra

HORARIO Horario apertura de salas:de martes a sábado de 11 a 14 y de 16 a 19.30 horas. Domingos y festivos de 11 a 14 horas. Lunes cerrado. Entrada libre. Visitas guiadas incluidas con la entrada: de martes a viernes a las 18 horas; sábados y domingos a las 12 horas. El primer domingo de mes la visita será teatralizada.

EXPOSICIONES

>Exposición Querido espectador, ¿qué miras. 35 obras pertenecientes a la colección Fundación ARCO. Del 9 de septiembre al 8 de febrero. 

>Exposición Charles Clifford y el registro monumental de España. Del 30 de septiembre al 8 de febrero.

>Exposición Otros miedos, de Antoni Muntadas. A partir del 15 de octubre.

PROGRAMACIÓN

>Jueves 16 de octubre, a las 19 horas, La obra escogida por... Fernando Echarri.

>Viernes 17 de octubre, a las 19.30 horas, Me parece que sufro lo que en mi profesión llaman nostalgia (Recuerdo número 7. Danza.).

Conferencias /Presentaciones.

CHARLA COLOQUIO SOBRE EL CÁNCER DE MAMA Jueves 16 de octubre, a las 19 horas, en el Museo de Castejón.

LOS HERMANOS GRIMM Y LA INVENCIÓN DEL GÉNERO DEL CUENTO Con Helena Cortés Gabaudan, profesora titular de la Universidad de Vigo, miembro numerario de la Academia de la Lengua y la Literatura alemanas. Jueves 16 de octubre, a las 19 horas, en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.

PRESENTACIÓN DEL PODCAST ‘LA CAZA DE BRUJAS REVISITADA’ Mesa redonda con Jesús Usunáriz, catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Navarra, y Koro Irazoki, autora del libro Las brujas de Zugarramurdi. Modera:Ángela Ruiz, periodista y guionista del podcast. Jueves 16 de octubre, a las 18 horas, en la biblioteca de Yamaguchi. Entrada libre. 

II CICLO DE CHARLAS DIVULGATIVAS ‘CIENCIAS PARA LA SOCIEDAD’ A las 17 horas en Civican. Abiertas a público general, sin necesidad de inscripción previa.

>Jueves 16 de octubre, Técnicas y tecnologías para vivir mejor: investigación aplicada a la calidad de vida en Navarra. A cargo de María Blanco-Prieto, Investigadora Catedrática de la Facultad de Farmacia y Nutrición (UNAV) y Coordinadora del Área de Terapias Avanzadas (IdiSNA), Enrique Sainz de Murieta García de Galdeano, Investigador y Jefe de Sección de Rehabilitación Hospitalaria y Unidades Específicas (HUN).

CICLO ‘CASTRA HIBERNA. 2.100 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE PAMPLONA’ 

-CONFERENCIAS. A las 19 horas en civivox Iturrama.

>Jueves 16 de octubre, Reflexiones tipológicas, cronológicas y jurídicas en torno al togado de bronce de Pompelo con Isabel Rodà, Alicia Valmaña y Luis Romero.

-VISITAS GUIADAS. A las 11 horas. Guía: Aitziber Imízcoz. Precio: 2 euros. Inscripciones: teléfono 010, centrox civivox y en la web www.pamplonaescultura.es.

>Viernes 17 de octubre y viernes 28 de noviembre, visita Pompelo, del poblado a la civitas. 

CICLO DE CONFERENCIAS ‘CARLOS III. EL REY DEL BUEN GOBIERNO’

-SANGÜESA. Casa de Cultura Palacio de Vallesantoro.

>Jueves 16 de octubre, a las 19 horas, Majestad, ya está lista su hopalanda. Vestirse en la corte de Carlos III (1387-1425). Merche Osés Urricelqui.

LECTURA DRAMATIZADA Viernes 17 de octubre a las 19.30 horas en la librería Nerea (calle Esquíroz, 27). Lectura de Manos arriba. Sociedad limitada. Intérpretes: Yolana Almeida y Alain Elizalde.

ANTES, AHORA, MAÑANA. UN DIÁLOGO CON LO VISIBLE E INTANGIBLE DESDE LA FOTOGRAFÍA A cargo de la fotógrafa navarra Carmenchu Alemán. Viernes 17 de octubre, a las 19 horas, en el Museo de Navarra. Día internacional del patrimonio cultural inmaterial.

CICLO ‘LA SEGADA. CÓMO LA GUERRA CIVIL TRUNCÓ EL DEPORTE NAVARRO’ Charlas a cargo de José Luis Lizarbe y Mikel Huarte.

>Viernes 17 de octubre a las 19.30 horas en la Casa de Cultura de Tafalla.

‘DESCUBRIENDO NUESTROS CLÁSICOS’ Sábado 18 de octubre a las 12 horas en el Teatro Gayarre, experiencia lectora con el teatro del siglo de oro con Jorge Gurpegui. Precio: 7 euros.

Civican

EXPOSICIONES

>Del 2 al 31 de octubre, Sin edad de Vittoria Drago. En la plaza.

>Del 2 al 31 de octubre, Futuro / Zukunft, trabajo escultórico realizado por Arte Nuevo. En el atrio y plaza.

>Del 2 al 31 de octubre, Verano nuclear, exposición fotográfica de Silvia Ayerra. En la fachada.

>Del 2 al 31 de octubre, Films For Social Change. En Despacio Café.

>Del 1 al 31 de octubre, Filmmaking. En la biblioteca.

VIERNES 17 DE OCTUBRE A las 19 horas, en el atrio, Música en directo.Solo piano. Con Anthony Pateras, compositor, pianista y músico electrónico. 

SÁBADO 18 DE OCTUBRE A las 11.30 horas, en el auditorio, Exhibición. Cuentos del mundo bajo el mismo árbol. ConMikel Aguirre, Mikel González y Marina Quintanilla (Asociación cultural Ojalá, Ojalá). 

Ayuntamiento de Pamplona

CONFLUENCIAS 2025 Sala de Armas de la Ciudadela. Entrada libre hasta completar aforo.

>Jueves 16 de octubre, a las 19 horas, Una grieta, una potencia:lo queer frente al orden que insiste. Encuentro entre María Barier y Valentina Berr, facilitado por Nerea Madariaga. Entrada libre.

Varios

ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA DE NAVARRA

>Jueves 16 de octubre, a las 19 horas, en la sala planta 1, presentación del libro Sentirse amado para poder amar, de Pilar Velasco. Presentado por Dra. Sonia Rivas, profesora de la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad de Navarra) y habrá actuación musical a cargo de Akor2 Dúo (Hegoi Bértolo e Iñigo Pascual).

>Viernes 17 de octubre, a las 19.30 horas, en la sala de proyecciones, proyección de la película Misery. Ciclo Escritores y escritoras en el cine.  

FESTIVAL INTERCULTURAL POR LA DIVERSIDAD Sábado 18 de octubre, de 19.00 a 00.00 horas en Geltoki. Entrada libre.