Una treintena de atletas navarros se desplaza este fin de semana a La Nucía (Alicante) para disputar los Campeonatos de España al aire libre.
A tenor de sus puestos en los ránkings de participantes, el objetivo será lograr más de media docena de medallas en una competición en la que en los últimos años Navarra ha oscilado entre el récord de once metales en 2020 y los cinco de la pasada edición.
DOS LÍDERES DEL RÁNKING
Como líderes de sus ránkings llegan dos navarros:
– Sergio Fernández (400 metros vallas), clarísimo aspirante al oro, que viene de correr en 49.20 y que intentará rebajar esa marca en su afán por clasificarse para los Juegos Olímpicos.
– Y Manu Quijera (jabalina), también claro favorito al título, que necesita mejorar su 81.73 de este año (al menos superar los 82 metros) para tener opciones de competir este verano en París.
UN SEGUNDO EN EL RÁNKING
El navarro Asier Martínez (110 metros vallas) llega como segundo en el ránking nacional, y su lucha por el título con Enrique Llopis (soberbio este año, con medalla de plata en el Europeo) se presenta intensa.
Martínez tiene virtualmente asegurada su presencia en los Juegos por su puesto en el ránking mundial, pero lo confirmaría si hiciera la mínima olímpica (13.27), que ha rondado varias veces este año, llegando hasta el 13.29.
TRES TEÓRICOS BRONCES
Y como supuestos candidatos al bronce hay tres navarros más:
– Estanis Ruiz (3.000 obstáculos), que viene de batir nada menos que tres veces su récord navarro de la distancia, hasta dejarlo en 8:21.31, muy muy cerca del 8:21.00 que fijaba la RFEA como mínima olímpica.
– Nico Quijera (jabalina), asiduo en los podios nacionales, que llega con una mejor marca de 76.40 en esta temporada.
– Y June Kintana (disco), que no se va a conformar con el bronce que le adjudica el ránking sino que luchará por el que sería su cuarto título nacional.
OTRAS BUENAS OPCIONES
Pero si los anteriores son los seis atletas navarros con claras opciones de regresar de La Nucía con medalla, no menos larga es la lista de los que llegan en puestos altos en los ránkings y, por tanto, con posibilidades de subirse al podio: Iker Alfonso (400 metros vallas, 4º), Andrea Arilla (longitud, 4ª), Miren Ederra (heptatlón, 4ª), Nerea Ibinaga (martillo, 5ª)... y los tres relevos que presenta el Grupompleo Pamplona Atlético (4x100 masculino y femenino y 4x400 femenino).
En resumen, el atletismo navarro cuenta con bazas de sobra para mejorar los resultados de 2023 (3 oros, 1 plata y 1 bronce) y acercarse a esa plusmarca de seis oros que obtuvo, en el mismo escenario de La Nucía, en 2019.
Los Campeonatos se disputan este año en tres días y Teledeporte ha anunciado una amplia retransmisión en directo (hoy, de 9.25 a 12.35 y de 19.25 a 22.45).