Un año más, Huarte acogió una de las pruebas más esperadas por los corredores navarros como es el Hiru-Herri Trail. este año, los ganadores de esta carrera de 21 kilómetros han sido Ion Sola, con un tiempo de 1h. 47:10, y Ainara Alcuaz, con una marca de 2h. 05:30 en su casillero personal. Como ya es costumbre, la lluvia y el fango se han convertido en un compañero de viaje durante la 6ª edición de la prueba, suponiendo un obstáculo más para esta carrera invernal. También se disputó una prueba de 8 kilómetros, teniendo como ganadores a Gaizka Arbizu (39:55) y Karmele Garaioa (47:57).
A las 9.30 horas de la mañana, los corredores agolpaban la Plaza de San Juan de Huarte, aguardando junto al frío y la lluvia a que se diese el pistoletazo de salida. Con todo preparado, los participantes comenzaban 21 kilómetros intensos y más de 1.000 metros de desnivel. Los atletas que participaban en la carrera de distancia corta, la de 8 kilómetros, partían a las 9.40 horas, diez minutos más tarde que los corredores de la prueba larga.
Olloki, Sorauren, Zabaldika, Oricáin, Arre y Huarte fueron testigos de como una horda de corredores trataba de superar un camino lleno de piedras, barro y charcos, con cuestas pronunciadas y bajadas resbaladizas. El primero en llegar a la meta fue Ion Sola, con un tiempo de 1h. 47:10, que consiguió distanciarse más de 2 minutos de Joseba Erro (1h. 49:14) y Jokin Arretxea (1h. 49:20). Sola expresó lo “complicado” que es ganar en una prueba como el Hiru-Herri Trail, y más con unas condiciones como las que suele presentar: “Los caminos están llenos de barro, yo me he ido al suelo un par de veces. De todos modos, aunque sea un día complicado, es un gustazo poder competir en casa”.
Del mismo modo, Sola valoraba el “gran ambiente” de la carrera, que cumplía su 6ª edición, lo que la hizo más “entretenida”. De todos modos, el ganador de la carrera admitió que en algunos tramos tuvo que “dar dos pasos para atrás para dar uno hacia adelante”, esto debido a la cantidad de fango que ocupaba los caminos. Con su 2ª victoria en la prueba, Sola declaraba estar “muy ilusionado” por la victoria.
La atleta más rápida en completar la carrera fue Ainara Alcuaz, con una marca en el cronómetro de 2h. 05:30. La campeona de la 6ª edición logró una gran ventaja respecto a sus perseguidoras, siendo esta de más de 5 minutos. Ainhoa Etxegarai (2h. 10:33) y Maite Carrica (2h. 24:28) obtuvieron el segundo y tercer puesto en el podio.
Logrando la victoria en su 4ª participación en la carrera, Alcuaz calificó la carrera como “muy divertida”, ya que incluía tramos con “mucho barro”. “Había tramos donde igual había demasiado barro, aunque es verdad que la gente que corría estaba bajando con cabeza”.
Algo que sorprendió a Alcuaz durante el recorrido fue la gran cantida de gente que se animó a participar en la prueba: “Sabía que era la edición donde más corredores se habían apuntado, pero me ha sorprendido ver a tanta gente donde otros años no veías a muchos corriendo”. “Ha sido muy especial porque es en casa y también porque he podido disfrutar la carrera”, concluía la ganadora de la prueba.
Clasificaciones de la Hiru Herri Trail
PRUEBA ABSOLUTA: 21 KILÓMETROS
Clasificación masculina
1. Ion Sola Torralba 1h.47:10
2. Joseba Erro Eciolaza 1h.49:14
3. Jokin Arretxea Lastiri 1h.49:20
4. Aritz Munarriz Igoa 1h.50:54
5. Julen Onat Burgui 1h.51:30
6. Pakito Alonso Álvarez 1h.57:33
7. Jon Azkona Fuente 1h.58:11
8. David Hdz. Mañu 1h.58:17
9. Aritz Urdín del Río 1h.59:01
10. Diego Ibáñez Burg. 2h.01:06
11. Mikel Agirre Agirre 2h.02:52
12. Peio Agorreta Zabalza 2h.02:58
Clasificación femenina
1. Ainara Alcuaz Rdgz. 2h.05:30
2. Ainhoa Etxegarai Elg. 2h.10:33
3. Maite Carrica Azca. 2h.24:28
4. Miren Murua Iturbe 2h.25:53
5. Aurkene Arkoa Villa. 2h.26:29
6. Irene Segura Gallego 2h.28:17
7. Izaskun Bereau Urroz 2h.30:02
8. Ainhoa Arruti Loyarte 2h.34:51
9. Oihane de Los ojos Ib. 2h.35:22
10. Alejandra Bueno de S. 2h.37:31
11. Aizea Beraza Bengo. 2h.44:15
12. Nerea Huarte Gol. 2h.48:24
PRUEBA CORTA: 8 KILÓMETROS
Clasificación masculina
1. Gaizka Arbizu Arm. 39:55
2. Asier Juanbeltz Astiz 40:02
3. Kevin Alves Pires 40:03
4. Beñat Rubio Urkia 40:04
5. Álvaro Carasa Elías 40:05
6. Ander Azpilikueta U. 40:06
7. Álvaro Irurita Narváez 40:06
8. Joseba Eztebe Amatria 40:07
9. Garikoitz Maiza Razkin 40:30
10. Víctor Fernández Ruiz 40:31
11. Pau Estany de Millan 42:20
12. Aimar Restituto Irisarri 42:21
Clasificación femenina
1. Karmele Garaioa Aran. 47:57
2. Eider Delas San Juan 48:18
3. Maialen Garaigordobil 50:30
4. Nahia Olaizola 50:31
5. Mayi Arriola Aguirreche 52:02
6. Marina Echenique Pal. 52:29
7. Aitana Tarazona Arana 53:29
8. Saioa Cenoz Lerin 55:05
9. Aratz Gastaminza Bla. 55:39
10. Amaia Lerin Sánchez 56:43
11. Laura Jordan Arilla 58:09
12. Zuberoa Glaría Ansó 58:24
Satisfacción en los organizadores
Desde la organización del Hiru-Herri Trail se muestran “encantados” con una 6ª edición que ha sido capaz de “batir todos los récords”. “Esta edición ha tenido 400 dorsales vendidos, que es el máximo a lo que podíamos aspirar. Además, la prueba de 8 kilómetros se consiguió cerrar un mes antes, por lo que estamos muy contentos. También queremos destacar que el 30% de los dorsales corresponden a mujeres, y el 40% de los participantes de la prueba corta eran mujeres”, expresaba Floren Vizkay, organizador del Hiru-Herri Trail.
Vizkay también expresó su alegría por la venta total de los dorsales, aunque matizó que “es una carrera donde es complicado aumentar la participación, ya que hay que tener cuidado con el monte. Acumular a más corredores por la montaña puede perjudicarlo, y creo que es responsabilidad nuestra el preservarlo correctamente”, concluyó el organizador del Hiru-Herri Trail.