España logró dos posiciones en el podio del Campeonato de Europa Media Distancia de Triatlón con Guillem Montiel primero y Fernando Zorrilla tercero, mientras que María Varo fue tercera en chicas realizando una gran remontada en Pamplona.
Cientos de atletas dieron inicio a la jornada desde las orillas del pantano de Alloz con los casi 2 kilómetros de recorrido nadando. El tiempo acompañó, con temperaturas que sobrepasaron los 20 grados para un duro recorrido que ya comienza a ser un clásico de la Media Distancia.
Llegó el momento de la bicicleta, el fuerte de Guillem. Ahí fue donde fue haciendo brecha, con una sólida pedalada sobre su máquina atravesando localidades como Larraga, Puente la Reina, Echauri u Ororbia hasta llegar a Pamplona.
La media continuó por la capital navarra. Carrera a pie de 21 kilómetros. El triatleta de 26 años encaró con buen margen la última vuelta, en la que Fernando Zorrilla, actual campeón de España, logró conquistar la tercera posición. Montiel fue saboreando la victoria desde la cuesta de Santo Domingo, pasando por el Ayuntamiento de Pamplona y la Estafeta mientras recibía el apoyo del público.
Con un tiempo de 3:44:56, Guillem entró andando a la meta, elevando sus brazos al cielo de Pamplona ante lo logrado. Su victoria en Castellón el pasado 12 de mayo en la triXiles impulsó a un deportista con mucho futuro que toca el cielo internacional. Por su parte, el serbio Ognjen Stojanovic entró también en solitario en segunda posición, mientras que Fernando Zorrilla, uno de los favoritos, pudo rascar medalla.
"Una carrera impecable"
Montiel trasladó su sentir nada más pasar la línea: "Ha sido una carrera impecable. Creo que nunca había tenido tan buenas piernas, iba nadando con un gas que no tenía ningún sentido. Me he bajado de la bici con ventaja y corriendo me encontré bastante bien".
Por su parte, el serbio Stojanovic opinó sobre la jornada: "El agua estaba limpia como el mar y la temperatura muy agradable. Nadé en cabeza y salí en bici con Guillem. Empezamos a correr y me sentí con fuerza, recortando a Guillem, pero tenía 7 minutos. El segundo puesto es como ganar".
"He salido muy fuerte y he podido entrar en el grupo de cabeza, pero me he pasado de vueltas y ya he ido bastante a rastras, al igual que con la bici, pero es verdad que la tercera posición me deja muy feliz", dijo Zorrilla. La polaca Marta Lagownik salió con mucho empeño, dejando clara su condición de actual campeona de Europa, cetro conseguido el pasado año en Coimbra, Portugal.
Entrenando en España para pruebas como esta, Lagownik vio recompensado todo ese esfuerzo con una primera posición femenina y tiempo de 4:13:04. Fuerza, resistencia, velocidad y constancia que le dieron la medalla de oro.
La diferencia fue mayor en mujeres. La carrera a pie terminó de fragmentarla. La fortaleza mental de la castellanomanchega María Varo le dio la posibilidad de entrar en tercera posición, remontando varias posiciones cuando llegó a salir última de la natación. La italiana Marta Bernardi se quedó con la medalla plata. Laura Gómez fue cuarta.
"Estoy muy satisfecha. Sentía la presión, pero intenté disfrutar. El agua tuvo una alta calidad. La gente nos ha levantado el ánimo, es un sueño hecho realidad. Increíble", afirmó Lagownik.
La española Varo explicó cómo vivió su remontada: "No es como empieza, sino como acaba, algo que me he repetido un montón de veces durante el trayecto. En la bici no encontraba sensaciones, pero me he bajado a correr y me encontraba súper bien".
"A mí no me va mal el calor. No me esperaba hacer podio, venía con ganas y había entrenado bastante. Últimamente me encuentro muy bien corriendo", añadió.
La cita ha contado con la participación de deportistas procedentes de Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, República Checa, Dinamarca, Francia, Reino Unido, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Eslovenia, Serbia, Eslovaquia, Suecia y Ucrania.