El Castillo de Gorráiz Valle de Egüés consiguió hacer los deberes en el duelo de ida del play off para entrar en la fase de ascenso. Uno de los artífices fue Javier Lacunza, que acabó siendo el máximo anotador del equipo. Una actuación que le vino como anillo al dedo al jugador, ya que volvió en febrero de una lesión en el tendón de Aquiles y empezaba a tener altibajos en la confianza en sí mismo. Ahora, el cuadro navarro viaja a Galicia para terminar la faena y sellar su presencia en el play off de ascenso.
“Tenemos que mantener la concentración porque todavía nos queda lo más difícil, que es rematar la faena en Galicia”
Tras la victoria en el duelo de ida, ¿cómo está?
Bien, contento. Después de ganar un partido como el del domingo, la semana se vive mejor. También con ganas de jugar el partido de vuelta y con una pizca de nervios, que siempre es bueno. Tenemos que mantener la concentración porque todavía nos queda lo más difícil, que es rematar la faena en Galicia, que va a ser muy difícil.
Fue uno de los mejores, sino el mejor, en el partido de ida, ¿cómo se sintió?
Fui el que más puntos metí, pero a nivel de valoración hubo otros que hicieron más que yo. Pero muy contento porque vengo de una lesión y me ha costado un poco entrar en dinámica. A nivel de confianza, estaba con altibajos y tenía muchas ganas de poder ayudar al equipo. Haber tenido un buen partido era lo que necesitaba, espero poder mantener el nivel físico y de intensidad para el partido de vuelta. Luego ya si meto más o menos… lo bueno es que este año somos un equipo súper equilibrado, cuando no está uno aparecen otros. Pero tenemos que mantener la concentración porque todavía nos queda lo más difícil.
Además, cuando está falto de confianza, estos partidos vienen como anillo al dedo.
Justo. Además fue como cerrar el círculo, porque me acuerdo que el año pasado Valle de Egüés jugó la Fase de Ascenso de Primera Nacional contra Ardoi y fui a verles. Estaba yo con muletas, recién operado, y me acuerdo que pensé: “Ojalá recuperarme y poder jugar un partido así el año que viene”.
¿Cómo ha sido esa vuelta a las canchas tras su lesión?
Han sido unos meses en los que he metido muchas horas en la recuperación. He estado muy bien rodeado y guiado, y poco a poco he ido cogiendo la forma. Además, mis compañeros me han dado y me siguen dando una confianza brutal cada día, los entrenadores se han portado muy bien conmigo, incluso en los partidos malos. Han hecho el proceso mucho más sencillo, aunque yo siempre he tenido la mentalidad de que me iba a recuperar e iba a volver, si cabe, mejor, pero la realidad es que sigo necesitando un proceso de adaptación.
“Si rematamos la faena, vamos a llegar a la fase de ascenso con la ‘flechita’ para arriba y nos va a venir muy bien”
Esa unión del equipo, ¿ha sido la clave para la gran temporada que están realizando?
Desde luego. Ha sido un año complicado en el sentido de que muchos compañeros se han ido, otros han venido a mitad de temporada… También por tema de lesiones. En ese sentido, hemos sufrido de todo y, aún así, hemos mantenido unos resultados bastante positivos. Si rematamos la faena en Marín, vamos a llegar a la fase de ascenso con la flecha para arriba y nos va a venir súper bien. Y si las cosas no salen, pues no habremos merecido llegar a la fase final. Ha sido un año complicado pero muy chulo, y ahora queda lo mejor.
Consiguieron en la ida una importante victoria, además de una buena ventaja. ¿Cuál fue la clave?
La intensidad; estuvimos muy intensos atrás y fuimos todos a una. A nivel de ataque no estuvimos especialmente acertados, aunque mejoraremos en el segundo partido, pero sobre todo esa intensidad defensiva. Todos teníamos el mismo objetivo y estábamos muy compenetrados, además de que jugar con la grada llena es una pasada.
Entiendo entonces que van con optimismo para el partido de vuelta, ¿no?
Desde luego, pero sin relajarnos. Tenemos que ir a ganar el partido. Va a ser muy complicado, con un ambiente muy hostil, y no nos podemos relajar. Ya hemos comprobado durante la temporada que cualquier equipo te puede ganar si no vas concentrado, más aún en un play off de acceso al ascenso. Como vayamos algo relajados, nos va a pasar factura, tenemos que ir a ganar como si tuviésemos que remontar.
Además de esa intensidad, ¿qué otros aspectos considera esenciales para hacer lo mismo en la vuelta?
En casa no hemos perdido ningún partido, por lo que sea salíamos con un punto más de intensidad en casa que fuera. Tenemos que trasladar eso a los partidos de fuera, en ataque tenemos talento de sobra para contribuir, pero cuando estamos bien atrás se nota y será la clave.
¿Qué partido de vuelta esperan?
Ellos irán a por todo, a tope. Tenemos que contrarrestar ese inicio de partido con la misma intensidad y la misma energía, habrá momentos de parciales seguro. Ahí, mantener la cabeza fría y confiar en nuestro trabajo y en el entrenador. Si cumplimos estas premisas, deberíamos sacar un buen resultado.
¿Qué mensaje les ha mandado el técnico a lo largo de esta semana?
Intensidad, sobre todo, y que compartamos la pelota. Nos ha insistido en que todo nace en la defensa, hemos analizado ciertos aspectos que tenemos que seguir explotando para sacar ventaja. También hemos visto dónde nos hacen más daño, pero la defensa va a ser la clave.