El Castillo de Gorráiz Valle de Egüés llega al momento más importante de la temporada. El cuadro navarro se juega el ascenso a Segunda FEB, antigua LEB-Plata, después de haber superado a Marín en la ronda previa que daba un billete a esta fase. Alfonso Zabalza, presidente del club, asegura que “para nosotros ha sido cumplir el primer objetivo que nos habíamos marcado este año”. Ahora, el Castillo de Gorráiz quiere rematar la faena logrando un ascenso que supondría un gran momento para el club y para el baloncesto navarro, pero que tiene una gran dificultad.
¿Qué significa para el club haber alcanzado esta fase de ascenso a Segunda FEB?
–Para nosotros ha sido cumplir el primer objetivo que nos habíamos marcado este año. Ascender ya era un segundo objetivo, es ya una moneda al aire porque te lo juegas todo en tres días, en cuatro partidos. Además, hay otros siete que están con tu mismo objetivo y que han hecho plantillas y proyectos a la misma medida que nosotros. Si sale estupendo, porque nos hemos preparado todo el año para este momento, y si no, tampoco nos vamos a rasgar las vestiduras. El objetivo era tirar al palo, si metemos el gol, estupendo.
¿Cómo vivió ese encuentro de vuelta en el que se jugaban entrar en la fase?
–Lo seguí por los resultados y el minuto a minuto. Sacamos la garra y conseguimos resistir, fue un partido muy emocionante, aunque difícil. Era un equipazo tremendo, yo lo vi en la ida y era un conjunto muy equilibrado con un gran juego interior. Pero nosotros tenemos también un equipazo.
Ahora que han conseguido llegar hasta aquí, ¿cómo ve al equipo?
–Es una lotería, como mínimo tenemos el 50%. Tenemos las mismas posibilidades que todos los demás, ni más ni menos, todos los que están son grandes equipos, todos los proyectos están hechos para plata, pero todos no pueden subir. Todo puede pasar, puedes tener un mal día, que no te entren los tiros…
Si logran el tan esperado ascenso, ¿qué significaría para el baloncesto navarro?
–Creo que es importante para el baloncesto de nuestra comunidad, pero creo que hay que ser realistas y saber que subir a esta categoría es muy difícil. Hemos hecho una gran temporada, pero luego hemos ido al cruce, luego esta fase de ascenso… No es fácil. Puede ser que no se logre, pero estamos ahí, si lo logramos será un éxito.
A nivel logístico y económico, ¿está el club preparado para ascender y jugar en Segunda FEB?
–A nivel logístico sí, pero a nivel económico es otro asunto. El club se tendrá que preparar, aunque hay un apoyo institucional que te facilita poder entrar en el proyecto, pero hay que conseguir financiación vía patrocinio externo, más patrocinadores y más dinero. Este año se ha hecho el esfuerzo a nivel económico, porque hay una plantilla y una estructura en el club que ya es semi profesional, el salto que hay que dar si vamos a plata es menor, ya no es un salto al vacío. Hay que afinar en ciertas cosas y mejorar algún aspecto, pero ya conocemos muchas cosas a las que nos enfrentamos. Además, hemos ido llenando el pabellón todo el año y hemos demostrado que hay afición, somos un club con una base social importante.
¿Cuál cree que ha sido la clave para esta gran temporada?
–Hemos hecho un grupo de navarros importante que nos ha traído hasta aquí, esperemos que también estén en el futuro. Con ellos, el sentimiento de pertenencia es mucho mayor, generar afición es mucho más fácil y en eso queremos profundizar. Aunque, cuanto más arriba esté, más difícil es el reto, pero queremos formar y trabajar con todos los clubs para sacar gente que pueda jugar con categorías inferiores. Que sea beneficioso para todo el baloncesto navarro.
¿Cómo se está viviendo este momento tan importante en el vestuario y en el club?
–El vestuario y el técnico están a tope y con muchas ganas, con ilusión. Es el momento soñado de toda la temporada y, encima, llegamos después de un cruce que ha sido muy duro, pero nos ha reforzado. Pero también llegamos con estrés, porque nadie quiso organizar la fase de ascenso y al final se va a organizar en Zaragoza y no hay ni hoteles porque coincide con otro evento. Nos hemos vuelto locos para encontrar unos hoteles en condiciones para el equipo y que no estuviese demasiado lejos de los pabellones.
¿Qué papel cree que ha tenido la afición para poder llegar hasta este punto?
–Creo que ha sido importante, la realidad es que no se ha perdido ningún partido en casa. Con lo cual, eso quiere decir que se ha hecho un fortín y el equipo se crecía en casa y se sentía arropado.
¿Les manda algún mensaje?
–Pues que el que esté ilusionado, pueda y encuentre hotel, que vaya a Zaragoza. Pero nos vamos a mover, hemos montado autobuses para aficionados.
Aunque es una tarea complicada, ¿qué supondría para el club lograr el ascenso?
–No sería solo beneficioso para el club, al final creo que nos han dado una misión que cumplir en la que tenemos que representar a todos esos esfuerzos que se han hecho por este proyecto. No solo nosotros, sino desde instituciones y desde la propia federación para que haya un proyecto de baloncesto navarro en categorías más altas. Si este año podemos estar en LEB Plata, habríamos cumplido todos los objetivos planteados y representado a todos los que nos han dado confianza.
¿Les ha mandado algún mensaje a cuerpo técnico y jugadores antes de este momento tan crucial?
–Que disfrutemos, la fase de ascenso está para disfrutar y tenemos que ir con cero presión a los partidos. Nuestro objetivo era estar ahí, ahora dependerá de que nos entren las canastas, que al rival no le entren todas… si nos cae de cara, estupendo.