españa 33

Bahrein22

ESPAÑA Hombrados; Roberto García (4, 2p), Gurbindo (2), Cañellas (3p), Viran Morros (2), Iker Romero (3, 2p) y Juanín García (4,2p) -equipo inicial- Sterbik (ps), Ugalde (1), Alberto Entrerríos (3), Chema Rodríguez (-), Raúl Entrerríos (1), Maqueda (1), Rocas (3), Garabaya (4) y Aguinagalde (2)

BAHREIN Husain; Yusuf (2), Ali Merza (1), Jawher (-), Mahdi Madan (5), Alwanna (-) y Mohamed Merza (1) -equipo inicial- Ahmed (ps), Hasan Madan (1), Alnajar (-), Alfardan (3), Abdulqader (2), Ali (1), Yahya (2), Almaqabi (3) y Alsayyad (1p)

Parciales 2-0, 4-1, 6-4, 10-7, 13-7 y 16-8 (Descanso) 18-9, 22-12, 25-15, 28-17, 29-22 y 33-22 (Final).

Árbitro Menezes y Pinto (Brasil). Excluyeron por dos minutos a Alberto Entrerríos, Raúl Entrerríos y Viran Morros por España; y a Yusuf, Alwanna, Almaqabi (2), Ali Merza (2) y Mohamed Merza por Bahrein.

Estadio Kristianstad Arena ante unos 1.000 espectadores.

-

Kristianstad (Suecia). La selección española inició su andadura en el Campeonato del Mundo de Suecia con una cómoda victoria (33-22) sobre Bahrein, en un encuentro en el que pese a la debilidad del rival España nunca logró brillar.

Pese a las constantes advertencias del seleccionador español, Valero Rivera, sobre la necesidad de afrontar con la máxima intensidad el choque desde el comienzo, el equipo nacional no tardó en contagiarse del deslavazado juego de su rival.

Especialmente en defensa, donde España concedió demasiadas concesiones a un voluntarioso conjunto árabe, sorprendido de la facilidad con la que pudo atacar el marco español en los primeros minutos.

Concesiones que permitieron a Bahrein, incluso, situarse a tan sólo un tanto del conjunto español superado el ecuador del primer tiempo.

Hecho que acabó por despertar definitivamente al conjunto español, al que le bastó ajustar ligeramente su sistema defensivo, para escaparse en el tanteador (13-7) con un parcial de cinco a cero.

Aunque hoy por hoy el mejor argumento de la selección española es el juego con el pivote, donde Julen Aguinagalde es una pesadilla para cualquier defensa, y máxime si esta es la del débil conjunto bahrainí.

El jugador del Ciudad Real anotó, forzó penaltis y provocó las exclusiones necesarias para que España pusiera definitivamente tierra de por medio en el marcador.

Una renta que se encargó de agrandar todavía más el extremo Albert Rocas, dispuesto a que nadie note la ausencia del lesionado Víctor Tomás, con tres goles casi consecutivos que permitieron a España doblar al descanso a Bahrein en el tanteador.

Distancia que, sin embargo, no bastó para asentar definitivamente el juego del equipo español, que siguió mostrando en el segundo tiempo, la misma irregularidad que en la primera mitad. Para regocijo de una selección bahrainí que salió dispuesta a no encajar una deshonrosa derrota y acabó gustándose, con algún que otro gol de mérito, especialmente desde los extremos, ante toda una estrella mundial como el portero de la selección Arpad Sterbik.