PAMPLONA. Al llegar el camarero, Vasko pide un café acompañadode una Coca-cola. "No entiendo porqué aquí solo pedís una cosacuando tomáis algo; en Montenegro siempre pedimos dos cosas parabeber", dice con un buen castellano. Al lateral, quien se muestracomo un chico extrovertido, le hace gracia que en España no sesepa pronunciar bien ni su nombre ni su apellido.

Es de Kotor, una ciudad preciosa que tiene mar, algo que aquíno hay. ¿Qué echa de menos de allá?

Bueno, aquí no hay mar pero por lo menos está cerca. Fui a SanSebastián con el equipo en agosto y me encantó, aunque no eslo mismo que mi tierra. Añoro a mis amigos, a mi familia… Además,no tengo mucho tiempo para verlos porque siempre estoy aquí jugandoa balonmano, también con la selección, y las vacaciones me sabena poco para verles.

¿Siempre supo que quería ser deportista?

Sí, desde siempre me ha gustado el deporte. Empecé jugando con5 años a waterpolo hasta los 12, que empecé a jugar al balonmano.Estuve tres meses entrenando a las dos cosas hasta que, al final,mi entrenador de balonmano me dijo que tenía que elegir una delas dos cosas porque así no podía seguir. Y elegí el balonmano,que ahora es mi vida.

¿Ha estudiado algo o el ser deportista no le ha dejado tiempo?

He empezado a estudiar la carrera de Gestión de Empresas, queson tres años. He hecho el primero, y, ahora, cuando vuelva aMontenegro, seguiré porque es complicado estudiar siendo un deportistaprofesional y, sobre todo, estando fuera de casa.

Tiene 22 años, y la vida del deportista del balonmano es corta,¿qué hará cuando termine su carrera?

Todavía no lo sé, pero estoy estudiando porque sé que este tipode vida no dura para siempre. Espero jugar unos 15 años más,aunque todo dependerá de la salud. Me cuido mucho para podertrabajar de esto durante muchos años más.

¿Le han parado en Pamplona alguna vez por la calle por conocerle?

Sí, hay un grupo en el estadio que se pone detrás de la prensaque viven, como yo, en Mutilva, y siempre que nos encontramoshablamos del partido y de otras cosas. Me gusta que me reconozcanpor la calle.

¿A qué se dedican sus padres?

Mi padre es marinero y mi madre es ama de casa, nos ayuda muchoa mi hermana y a mí. Aunque ahora mismo la familia está cadauno por su lado porque mi hermana se ha casado y se ha ido decasa, y mi padre al ser marinero pasa tiempo fuera de casa. Porejemplo, a mi padre no le veo desde hace más de cinco meses porsu profesión, y cuando vuelva ahora a Montenegro, en las vacacionesde verano, no sé si estará. Puede pasar que no le vea hasta dentrode un año o más si no coincidimos. Y claro, no pueden venir averme porque él tiene que trabajar.

¿Cómo hace para comunicarse con ellos? ¿Por 'Skype'?

Sí, lo hago por Skype, el ordenador lo tengo las 24 horas deldía encendido para hablar con ellos. Es una pasada, menos malque existen ya cosas como éstas porque antes, mediante cartas,no sería lo mismo. Está muy bien poder ver todos los días a lagente que quieres y que está lejos.

¿Qué se debería conocer de Montenegro?

Sus costas. Son preciosas. Hay mucho turismo por eso, es un lugarincreíble, con grandes montañas al lado del mar. Además tambiénhay playas de rocas que son únicas.

¿Y qué costumbres hay allá?

La comida es muy parecida a la de aquí, nos gusta comer y bebercomo en España, y hacer igual de largas las comidas.

El idioma, obviamente, es el montenegrino, pero, ¿qué otros idiomasse hablan, porque Montenegro tan sólo hace cinco años que seha independizado de Serbia?

Antes de la independencia, el idioma se llamaba serbio, y ahorase llama montenegrino pero, al final, es lo mismo. Cuando erala antigua Yugoslavia, el idioma también se llamaba serbio. Actualmente,cada país tiene su idioma, pero cambian pocas palabras en cadauno.

Montenegro se independizó en 2006, usted tenía 17 años. ¿Cómolo vivió?

Estaba en el autobús con la selección de Serbia y Montenegro,y me hizo gracia porque era el único montenegrino de la seleccióny todos los demás eran serbios, obviamente. Y ahí conocí la noticia.

Montenegro es candidata para entrar a la Unión Europea, ¿piensaque igual ya debería estar en Europa?

No sé, me fastidia que todavía no puedo cambiar el carnet deconducir (se ríe), pero claro que me gustaría que entrara, aunquesé que es difícil porque el nivel económico no es tan alto todavíacomo el de España.

¿Sabe porqué se llama Montenegro tanto en español, como en inglésy en alemán?

Sí, es por la antigua influencia veneciana, y se llama así porel color de los montes que hay en el país.

Habla bien el castellano, pero ¿se apaña con la escritura y lalectura?

Sí, después de llevar 10 meses ya entiendo bien, y sé leer yescribir. Al principio, cuando llegué, no entendía nada. Me costabamuchísimo entender a Juanto (Apezetxea), en los entrenamientossobre todo, cuando hablaba rápido. Tenía que decirle a Ristanovicque me dijera qué era lo que había que hacer (se ríe). Y todavía,cuando me hablan muy rápido, me cuesta entender algunas cosas,pero nada que ver con lo de antes.

¿Qué es lo que más difícil se le hace pronunciar?

La c y la z, son lo más difícil. También me cuesta la ll. Mehace gracia que aquí no se diferencia entre la v y la b. En Montenegrose pronuncia la v como una f. Mi nombre no se pronuncia Vasko,sino Fasco.

¿Había estado antes en España?

No, nunca. Es la primera vez que salgo de mi país. En Montenegrovenir a jugar a España es una pasada. Muchos jugadores profesionalesquieren venir aquí porque hay más nivel económico y de balonmano,y haberlo conseguido es algo muy especial para mí.

¿Entiende la televisión en español?

Sí, entiendo casi todo, aunque hay alguna palabra que todavíano.

Y, ¿qué suele ver?

Vivo con Ristanovic en Mutilva, tenemos antena y podemos vermuchos programas, aunque lo que más vemos son canales de Serbiay Montenegro. Lo de España no lo seguimos tanto.

¿Qué equipos navarros sigue?

He ido alguna vez al Reyno este año a ver a Osasuna. Espero quese salve. Al Itxako también fui a ver el partido contra el Buducnost,y la semana que viene iré a ver la final de la Champions al Anaitasuna.

¿Sabía dónde estaba Pamplona antes de venir? ¿Sabía localizarlaen el mapa?

Sí, porque tengo internet (se ríe). La conozco por los Sanfermínesaunque nunca he estado en ellos. Este año tampoco estaré, tengoganas de irme de vacaciones a Montenegro para estar con mi familia.Me da pena, porque a mi padre no le veo desde hace cinco mesespor su trabajo. Y si no coincido con él estas vacaciones, igualno lo veo hasta dentro de un año o más...

El año que viene sigue en el Amaya Sport, ¿correrá los encierros?

No lo sé, es un poco peligroso, no sé si me atrevería.

¿Sabe lo que significa aquí su nombre?

Sí, ya me han explicado los del equipo el significado. Aunqueaquí me fastidia un poco mi nombre porque cuando llamo a un taxiy me preguntan mi nombre, les digo a nombre y me dicen "¿Cómo?",y yo "Vasko", y me vuelven a repetir "¿Perdón?", y así estánhasta que les digo que soy extranjero y les deletreo mi nombre.Entonces ya me hacen caso (dice entre risas).

¿Cómo es un día normal de Vasko?

Es muy simple. Me despierto y, como mucho, me tomo un café porqueno me gusta desayunar, no me levanto con mucha hambre. Luego,entreno, y después me vuelvo a casa. Preparamos Ristanovic yyo algo de comer, o si no nos apetece, nos vamos a comer a unrestaurante. Después, me echo una siesta y si hay entrenamientopor la tarde, voy, y después tomo alguna cerveza o un café conlos del equipo. Después, cenar y a la cama. Los fines de semanasí que salgo alguna vez, pero no mucho. Si ganamos tengo másganas de salir, pero si perdemos casi nunca salgo.

¿Qué es lo que más le gusta y lo que menos de la comida de aquí?

No hay nada que no me guste. El chuletón me encanta, tambiénel arroz a la cubana. Aunque la comida de aquí es muy parecidaa la de Montenegro. Lo que no hay en mi país es la tortilla,que es algo riquísimo.

¿Cuál es el sitio que más le gusta de Navarra?

Me gusta dar paseos por Mutilva, también me gusta el centro dePamplona. La Ciudadela también porque hay muchos puestos, esmuy bonito.

¿Qué le parece el ambiente aquí?

En Montenegro el ambiente me gusta más porque me gusta más lamúsica, aquí no la conozco y me aburro. Alguna vez he ido a Vaivén.Pero lo que más me extraña es que aquí la gente va a la discotecaa las 3 o 4 de la mañana y antes va a los bares a tomar unascopas. En Montenegro vamos para la una a la discoteca y ya nosquedamos ahí.

¿Qué hobbies tiene?

Pescar con los amigos y jugar al ajedrez. Me enseñó mi abuelo.Siempre me pido las negras porque las blancas salen antes y megusta mover después para hacer mis estrategias. Juego con misamigos porque en Montenegro es muy común.

¿Qué tipo de cine le gusta?

Las películas de acción y las de ficción. El señor de los Anillos,X-Men o Matrix me gustan porque me encantan las trilogías. Cuandoviajamos con el equipo lo que hago es llevarme un portátil pequeñoque tengo, me pongo una trilogía y veo las dos primeras en laida, y la tercera en la vuelta. Aunque, por ejemplo, con X-Menme confundí y me puse primero la tercera, luego la primera ypor último la segunda, y claro, no me enteré de nada (se ríe).También me gusta mucho ver series, me encantan Prison Break,Californication y Spartacus.